09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
5 junio 2019
Las bonificaciones van desde los $50 mil a los $90 mil y fue acordado con la asociación de fábricas (ADEFA). La iniciativa busca resucitar el mercado automotor local.
El Gobierno y la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) lanzaron el programa "Junio 0km", que buscará promover en este mes la venta de automóviles cero kilómetro con descuentos que llegan a 90.000 pesos en el precio de las unidades de venta al público.
"A través de esta iniciativa, brindamos un fuerte acompañamiento a la industria automotriz y a los consumidores para que pueda dinamizarse el mercado interno del sector, mientras seguimos apuntalando la mejora de las exportaciones de todo el complejo", dijo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, a por medio de un comunicado.
"El Gobierno respaldará a las empresas a través de fondos que permitirán abaratar costos de la producción, mientras que las automotrices ofrecerán en sus concesionarios oficiales un descuento de $50.000 por vehículo, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $750.000, y de $90.000 para aquellos cuyo precio sea superior, quedando excluidos los vehículos alcanzados por impuestos internos", señaló el comunicado oficial.
El Ministerio informó que las terminales adheridas no aumentarán los precios alcanzados por el programa durante la vigencia del beneficio y que se invita a las provincias a reducir el Impuesto a los Sellos aplicables al momento de patentar unidades cero kilómetro.
El comunicado señala que las bonificaciones se aplicarán exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas y pueden ser acumulables con otras promociones que ofrecen las terminales y no regirán para los automóviles adjudicados por planes de ahorro previo.
El secretario de Industria, Fernando Grasso, señaló que el objetivo del plan es "impulsar el consumo en esta etapa en la que observamos que las principales automotrices están en una transición de inversiones: todas las empresas van a tener entre el 2020 y el 2021 proyectos de escala exportadora".
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
30/03/2021 - Lo produjo el viernes: un sedán versión Premier, destinado al mercado brasileño. Hay tres niveles de equipamiento y dos opciones de carrocería.
30/03/2021 - Los fondos serán destinados a la provincia de Catamarca. Se utilizará para producir baterías.
25/03/2021 - Son producidas en el Centro Industrial Córdoba. Equiparán a los vehículos Volkswagen T-Cross y Skoda Vision X.
22/03/2021 - El precio creció un 7,1% en el promedio de todos los segmentos. Así lo informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
18/03/2021 - Un informe de ACARA señaló que este nuevo incremento respecto a los sueldos "acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años".
11/03/2021 - Así lo aseguró el presidente de Adefa. Manifestó que los niveles de producción son superiores a la prepandemia.
09/03/2021 - Este modelo sólo se fabrica en la planta que Volkswagen tiene en Pacheco. Es para exportación.
09/03/2021 - El Presidente también firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.