03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
4 abril 2019
Es con respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado del trimestre la baja fue de 30,7 %.
En marzo la producción nacional de vehículos fue de 29.227 unidades, un 10,5% menos respecto de febrero y un 41,1% por debajo del registro del mismo mes del año pasado, informó ADEFA.
El sector exportó 21.085 vehículos, es decir, un 8,5 % más respecto de febrero, y 23,9% menos respecto del volumen que se contabilizó en marzo de 2018.
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red 33.708 unidades, volumen que se ubicó 10,9 % por sobre el mes anterior, y se contrajo 57,6 % en su comparación con el desempeño de marzo del año pasado.
En marzo, las terminales automotrices produjeron 29.227 vehículos, es decir, un 10,5% menos respecto del volumen de febrero anterior y un 41,1% % menos al compararlo con las 49.655 unidades que se produjeron en el mismo mes del año pasado.
En el acumulado del primer trimestre, el sector alcanzó las 76.692 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó una caída de 30,7 % en comparación con las 110.598 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
El volumen de vehículos exportados durante marzo ascendió a 21.085 unidades, lo que mostró una mejora de 8,5 % en su comparación con febrero. Si la comparación es contra el mismo mes del 2018, la caída en los envíos fue de 23,9 por ciento.
Entre enero y marzo se exportaron un total de 47.919 vehículos, es decir, se registró una baja de 16,4 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se exportaron 57.348 unidades.
Continuando con los datos registrados durante el tercer mes del año, el sector comercializó a su red de concesionarios 33.708 unidades, un 10,9 % más respecto de febrero y una caída de 57,6 % en su comparación con marzo de 2018.
De esta forma, el acumulado de los tres primeros meses del año la venta mayorista (concesionarios) fue de 94.150 unidades, un 56,8 % menos respecto del primer trimestre de 2018 en el que se comercializaron 217.747 vehículos.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.