09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
7 marzo 2019
El principal motivo es la baja demanda del mercado doméstico, ya que las exportaciones tuvieron un leve incremento. Preocupan las suspensiones en las fábricas.
La producción nacional de vehículos registró en febrero una baja del 16,4% frente al mismo mes de 2018, mientras las ventas cayeron 58,8%, indicó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
El informe señaló también que el sector exportó 19.431 vehículos, un 162,5% por encima del volumen registrado en enero y 1% más que en febrero del año pasado.
"El sector exportó 26.834 unidades en los primeros dos meses del año, es decir, un 9,5% menos en su comparación interanual", puntualizó.
El estudio subrayó que las terminales automotrices produjeron 32.662 vehículos, es decir que se dio una mejora de 120,6% respecto del mes anterior y descenso de 16,4% con relación a febrero de 2018 cuando se produjeron 39.085 unidades.
"En el primer bimestre, la producción fue de 47.465 unidades, un 22,1% menos respecto lo que se produjo entre enero y febrero del año pasado", calculó.
Las estadísticas mensuales resaltaron que las ventas a concesionarios se ubicaron en 30.404 unidades, lo cual significó una mejora de 1,2% respecto de enero y un descenso de 58,8% según el desempeño del mismo mes del año pasado, cuando se entregaron 73.733 unidades a la red de concesionarios.
Entre enero y febrero, las ventas mayoristas se ubicaron en 60.442 unidades, un 56,3% menos respecto de las 138.185 unidades comercializadas en el primer bimestre de 2018.
"Atentos a la caída del mercado y su impacto en la industria, la entidad monitorea la situación de manera permanente y se aguarda al cierre del primer trimestre para poder proyectar el comportamiento que tendrá el año", sostuvo ADEFA.
Los malos datos llegaron en una jornada en la cual se conoció que la automotriz FIAT suspenderá este viernes y un día de la semana próxima a casi 2.000 operarios, con lo que llegan a 7.000 los operarios afectados en todo el sector.
De este modo, la firma italiana se suma a medidas similares adoptadas en los últimos días por PSA Peugeot y Renault, también golpeadas por la caída en el consumo.
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
30/03/2021 - Lo produjo el viernes: un sedán versión Premier, destinado al mercado brasileño. Hay tres niveles de equipamiento y dos opciones de carrocería.
30/03/2021 - Los fondos serán destinados a la provincia de Catamarca. Se utilizará para producir baterías.
25/03/2021 - Son producidas en el Centro Industrial Córdoba. Equiparán a los vehículos Volkswagen T-Cross y Skoda Vision X.
22/03/2021 - El precio creció un 7,1% en el promedio de todos los segmentos. Así lo informó la Asociación de Concesionarias de Automotores.
18/03/2021 - Un informe de ACARA señaló que este nuevo incremento respecto a los sueldos "acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años".
11/03/2021 - Así lo aseguró el presidente de Adefa. Manifestó que los niveles de producción son superiores a la prepandemia.
09/03/2021 - Este modelo sólo se fabrica en la planta que Volkswagen tiene en Pacheco. Es para exportación.
09/03/2021 - El Presidente también firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.