Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

CLAUDIO CAPACE   4 April 2011

TEST DRIVE: Nissan 370Z

El 370Z ofrece un mundo de sensaciones

El 370Z de Nissan es un deportivo de diseño irresistible, gratas prestaciones, buen equipamiento y precio competitivo. Cuenta con un poderoso motor delantero de 333 CV y tracción trasera.

TEST DRIVE: Nissan 370Z

El Nissan 370Z es un auto distinto, que pide corrernos un poco del lugar en el que habitualmente nos ubicamos para probar los autos y dejar que las pulsaciones ganen un poco los sentidos. Nada de frialdad profesional, asepsia de sensaciones y bla bla bla. No señores: este coupé es un deportivo de ley que compite en las ligas mayores frente a nombres de la talla de Porsche.

Por fuera

El 370Z tiene una imagen poderosa que se cimienta en un diseño distinguido y sensual, una gama de colores que oscila entre los plateados bien brillantes a los rojos más furiosos y ciertos detalles distintivos que lo hacen inconfundible aún para el ojo más lego: el frente agresivo, la silueta baja y redondeada y la personal resolución del sector trasero son algunos ejemplos.

Se trata de un vehículo que expresa deportividad por cada poro. La consecuencia es directa y efectiva: un compendio de miradas y comentarios interminables que lo acompañan en su andar cuasi felino por la metrópolis.

Por dentro

Luego del primer impacto visual exterior, decidimos conocerlo por dentro. Resultado: segundo golpe mortal. Nos acomodamos en una butaca súper deportiva que obliga a contorsionarnos un poco y viajar cerquita del piso, revestida en cuero, calefaccionada y con regulación eléctrica. La sensación de contacto es agradable, muy agradable.

El volante invita a la caricia, aunque impone condiciones: sólo se regula verticalmente junto con el tablero. Por detrás de éste, pensado para marcar el momento indicado para pasar los cambios, un tacómetro de generoso diámetro asoma como protagonista central y comparte el control junto con indicadores digitales de temperatura y combustible restante. El display anuncia distancia recorrida, consumo de nafta, mantenimiento y estado del vehículo. Si tuviera un medidor de miradas de envidia y admiración, seguramente explotaría.

Confort

Los colores del interior son acordes con las características del modelo: la combinación del naranja, el negro y el metal resulta osada y llamativa. Ruge afuera el poderoso V6, ruge por dentro un no menos poderoso sistema de audio Bose de 8 parlantes y subwoofer, MP3 WMA, entrada auxiliar, cargador para 6 CD y un desempeño intachable. Si a esto le suma el climatizador electrónico, es probable que cuando se suba a este deportivo, no quiera bajarse más.

Pero no todo es color de rosa, algunas cosas nos dejaron gustito a amargo: la ausencia del navegador (reemplazado por una guantera que tiene complejo de “implante”), la del sensor de estacionamiento y las restricciones de visibilidad que sufre el conductor, debido a un diseño que privilegia la deportividad y que, además, se roba mucha capacidad de baúl dejando sólo 235 litros para equipaje. Dos más negativas: freno de mano tradicional y carencia de Bluetooth. Como a las mujeres hermosas, se le perdona todo. Entre las muchas positivas se cuentan el encendido por botón, la llave inteligente y el control de velocidad crucero.

Seguridad

Como no es cuestión de poner un juguete rabioso en manos del cliente, la gente de Nissan preparó un equipamiento de seguridad que contiene al conductor y le brinda un conjunto de elementos para que disfrute de la velocidad sin contratiempos.

Anote: ABS con EBD y ayuda para frenadas de emergencia, dos airbags frontales más los laterales y de cortina, VDC (sistema de control de estabilidad y tracción, de gestión electrónica desarrollado por la marca), control de presión de neumáticos, cinturones inerciales con pretensionador y limitador de carga ELR, encendido automático de luces, luces delantera y traseras antiniebla con tecnología bi Xenón.

Sensaciones de manejo

A ver… hasta aquí tenemos un vehículo deportivo que acapara interés, con un habitáculo seductor y un pack de seguridad acorde a las expectativas. Es hora de probarlo. En el tránsito de la ciudad se mueve de manera suave y progresiva, casi sin sobresaltos. El pedal “pide” y ante una leve presión asoma con carácter y deja todo en la panorámica del retrovisor. En el modo D es delicado y está bien relacionado.

Exteriormente se percibe como duro, pero las suspensiones si bien sugieren firmeza, brindan un buen margen de confort, posee también una destacadísima capacidad de frenaje (de 100 km/h a 0 en 36 metros). Cuando pasa por la calle, hasta los semáforos se dan vuelta para mirarlo.

En la ruta

En espacios más amplios lo exigimos hasta la máxima de 251 km/h: viaja solo, pide siempre un poco más y responde a la demanda. Eso sí: acuérdese de levantar un poco el pie derecho si quiere conservar óptimos los neumáticos y los fluidos a temperaturas terrenales.

La transmisión automática de siete velocidades con modo manual nos permite viajar a altas velocidades con una aceleración asombrosa y sin perder el confort o la eficiencia en el consumo. En modo manual, pasan los cambios con un golpecito a la palanca de cambios o con un toque en los controles del volante: shift mode. Los 1.570 kg se apoyan en suspensiones independientes de esquemas simples y privadas de cualquier sofisticación electrónica, los amortiguadores a gas le dan gran estabilidad y amplia respuesta en cualquier circunstancia.

Características técnicas

Bajo la imponente trompa se esconde un motor V6 con doble árbol de levas, 4 válvulas por cilindro y distribución variable VVEL, conocido como VQ37, con una capacidad de 3,7 litros. Si había alguien que no estaba admirando esta coupé, al momento de encender el motor su cabeza girará automáticamente: son 333 CV que atronan, 26 más que su antecesor, el 350Z. El nuevo bloque le aporta mayor desplazamiento, le da más potencia (hasta 7.500 rpm) y más torque.

Anote los consumos: urbano, 6,7 km/l; mixto, 8,5 km/l; en ruta (a 130 km/h), 9,0 km/l. Nada mal para un deportivo, ¿no? Déle las gracias al generoso par motor y a la caja de 7 velocidades. A la hora de recargar, tenga en cuenta que el bendito diseño deportivo le acota la capacidad al tanque que carga un máximo de 72 litros.

La hora de la verdad

¿Ttiene el lápiz en la mano? Ahí van los precios: 370Z 6 MT, USD 68.500; 370Z 7 AT, USD 70.500. En el caso de la nueva versión descapotable, sólo se puede conseguir en nuestro país con transmisión automática a un precio de USD 74.540. La garantía es de tres años o 100.00 km (seguramente esto sucederá primero, es un auto para andar y andar sin bajarse).

Estos últimos datos son quizás los más importantes: a la hora de comparar esta joya de Nissan con el resto de la elite deportiva (BMW, Mercedes Benz y Porsche, entre otros), vemos que ofrece prácticamente lo mismo que la competencia a un costo menor. Otro final feliz donde la relación producto-performance-precio es la protagonista indiscutible y la feliz ganadora de la contienda.