02/03/2021 - De la mano de Famly, la joven marca china hace su presentación en el mercado argentino. Se destaca su diseño moderno y excelente nivel de equipamiento en seguridad y confort.
19 febrero 2019
Se trata del ID que hasta el momento era sólo un concept. Comenzará a fabricarse a fin de año en Zwickau, Alemania.
Volkswagen anunció oficialmente que el nuevo ID dejará de ser un prototipo y comenzará a producirse a fin de año en Zwickau. El primer vehículo eléctrico de la marca alemana, será neutral en CO2 durante todo su ciclo de vida si el cliente lo carga consistentemente con energía renovable.
Con respecto a la fase de producción, la huella de carbono del ID se mejorará en más de 1 millón de toneladas de CO2 por año. Esto equivale a grandes rasgos lo que una planta de carbón emite para abastecer con electricidad a 300.000 hogares. Adicionalmente, Volkswagen está trabajando en un programa de “Descarbonización” que incluyen medidas concretas para otros modelos de la marca. La marca ofrecerá 20 modelos totalmente eléctricos para 2025.
Para el ID Volkswagen se centró en toda la cadena de producción con el objetivo de evitar y reducir las emisiones de CO2. Las baterías se producirán en Europa con energía renovable. Además se verifican potenciales ahorros de las emisiones en toda la cadena de valor, incluyendo la materia prima de proveedores directos e indirectos.
La planta de Zwickau ya se está abasteciendo de energía renovable. Todas las emisiones que no se pueden evitar en la cadena de producción se equilibran con inversiones en proyectos certificados y destinados al cambio climático. Como resultado, el ID será neutral en CO2 desde el inicio de producción.
Para la carga, Volkswagen recomienda la utilización de energías renovables de origen eólico o hidráulico. La nueva subsidiaria de Volkswagen en Elli comenzó a ofrecer electricidad producida de forma regenerativa llamada Volkswagen Naturstrom. La red de carga rápida IONITY creada por Volkswagen junto otros fabricantes de automóviles ofrecerá energía ecológica en aproximadamente 400 ubicaciones de carga en las autopistas europeas.
Debido a que los autos eléctricos son ecológicos siempre y cuando la energía que se utiliza para producirlos y cargarlos sea renovable, Volkswagen apoya públicamente la transición planificada de Alemania hacia el suministro de energía renovable. Más allá de la transformación de energía, el avance de la movilidad eléctrica se puede lograr sólo si se realiza en conjunto con la política. Desde la ley de propiedad residencial hasta la expansión de la infraestructura de carga pública, el objetivo debería ser eliminar rápidamente las barreras que se interponen en el camino de la movilidad eléctrica.
Volkswagen quiere que los autos eléctricos sean atractivos y accesibles para la mayor cantidad de personas. El ID compacto saldrá de la línea de producción en Zwickau a fines de 2019. El SUV ID Crozz, El ID. Buzz y el sedán ID Vizzion se lanzarán a partir de entonces. Para 2023, sólo la marca Volkswagen planea invertir unos 9.000 millones de euros en movilidad electrónica.
03/03/2021 - Cada vez más compañías anuncian sus planes de electrificación. Ahora se sumó la marca sueca, que espera como meta intermedia vender 50% de eléctricos para 2025
24/02/2021 - Se construirá en Japón y tendrá en principio 360 habitantes para llegar a dos mil en una segunda etapa. Contará con la más alta inteligencia artificial.
24/02/2021 - Se trata de la quinta generación del exitoso sedán de la automotriz alemana. Es hibrido en todas sus versiones.
23/02/2021 - La marca coreana presentó el IONIQ 5, el primer modelo que tendrá la insignia de la nueva firma que desarrollará de forma exclusiva vehículos ecológicos.
22/02/2021 - Es en el marco de una reestructuración a nivel mundial de la marca del óvalo. Comenzó con el Mustang Mach-E.
18/02/2021 - Tiene grandes cambios estéticos, mayor equipación y más seguridad. Llegará al mercado europeo para finales de 2021.
17/02/2021 - El fabricante británico, hoy perteneciente al grupo indio Tata Motors, apunta a alcanzar la neutralidad de carbono para 2039. Invertirá u$s3.500 millones por año.
12/02/2021 - Se trata del segundo UMV de Hyundai. Es un concept que traslada carga en terrenos muy desafiantes.
10/02/2021 - Puede alcanzar los 530 CV con la función launch control. Pasa de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y su velocidad máxima llega hasta los 245 km/h.
03/02/2021 - La renovación está pautada como uno de los lanzamientos 2021 de la marca premium de PSA. Además de su estética más estilizada, se destaca la mecánica híbrida.
02/02/2021 - La automotriz incorporará el sistema Android a sus vehículos, así como servicios de inteligencia artificial o de computación en la nube, dijeron ambas empresas.
29/01/2021 - El nuevo vehículo comercial de la marca francesa llega para complementar los e-Expert y e-Boxer.