03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
3 enero 2019
En 2019 lanzara la T-Cross, producida en Brasil y la Tarek, fabricada en Argentina. Son vehículos inéditos para Latinoamérica.
Volkswagen anuncia la llegada de dos SUVs inéditos a Latinoamérica: el T-Cross producido en Brasil y Tarek, en Argentina. Los dos modelos se desarrollaron a partir de la matriz modular MQB que está utilizando el Grupo a nivel global y llegarán para competir en el segmento que más crece en la región.
“Somos muy optimistas con la llegada del T-Cross y Tarek, principalmente porque son modelos globales del Grupo que desarrollaremos con ADN local. Esto fue posible gracias a la estrategia de regionalización que permite que la empresa sea más eficiente, con la posibilidad de trabajar con mayor autonomía en relación a las decisiones y en buscar soluciones en base a clínicas que realizamos con nuestros consumidores de la región”, señaló Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen América Latina.
En el marco de la estrategia de la Nueva Volkswagen, el Grupo lanza la ofensiva de SUVs más grande con la llegada de cinco nuevos modelos en la región SAM. El primero fue el Tiguan AllSpace, que tuvo una gran aceptación en la región. Los próximos lanzamientos son el T-Cross y Tarek respectivamente, modelos que tendrán gran relevancia sobre todo en los mercados de Brasil y Argentina, y también en otros mercados de exportación.
El T-Cross se lanzará en el mercado brasilero en el inicio del segundo trimestre de 2019, siendo el primer SUV que Volkswagen produce en Brasil. Por su parte, la planta de General Pacheco en Argentina se está preparando para la llegada del Tarek, primer SUV que la marca producirá en Argentina.
En noviembre de 2017, el Grupo Volkswagen Argentina realizó el anuncio de una inversión de USD$ 650 millones para la implementación de la nueva plataforma global MQB en donde se producirá el nuevo Tarek y la construcción de una nueva planta de pintura en el Centro Industrial Pacheco. Cabe destacar que la nueva planta de pintura será la primera planta que contará con la tecnología más moderna con base de agua + primerless, única en el país. Este proceso junto a otras nuevas tecnologías aplicadas permitirá un ahorro promedio del 80% en consumo de agua y energía además de una reducción sustancial en la emisión de partículas.
La implementación de esta nueva plataforma y de la nueva planta de pintura requiere la realización de obras de modernización en tecnología e infraestructura en las plantas productivas del Centro Industrial en donde hoy en día produce el Suran y la pick up Amarok.
La línea que corresponde al modelo Suran deberá ser modificada para dichos propósitos. Por lo tanto, luego de 12 años de producir más de 440.000 unidades de este exitoso modelo, se planifica la finalización de su producción durante el primer trimestre de 2019.
De esta manera, se podrá continuar avanzando con las obras necesarias para la aplicación de la nueva plataforma, cuyo proceso productivo permite una mayor flexibilidad para la producción de nuevos modelos.
03/02/2021 - El SUV volverá al mercado con una nueva generación este año. Se trata de una clásica 4x4 con fanáticos alrededor del mundo.
18/01/2021 - El acuerdo también contempla la producción y provisión de lubricantes marca Mopar. Entró en vigencia el 1° de enero.
14/01/2021 - Debido a la pandemia, muchos autos estuvieron parados varios meses. Eso daña la batería.
13/01/2021 - Estará presente en Costa Esmeralda. También tendrá presencia en Villa La Angostura.
11/01/2021 - La automotriz anunció que dejará de tener terminales en ese país por reestructuración global. Alivio: sigue en pie la inversión en Pacheco para actualizar la Ranger.
11/01/2021 - Exhibe a sus últimos productos, como Kuga híbrida, Territory y la nueva pick F-150. Novedoso sistema para agendar mantemientos programados de vehículos.
07/01/2021 - La marca asiático hizo gala de su nueva identidad corporativa. El evento contó con 303 pyrodrones lanzando cientos de fuegos artificiales.
05/01/2021 - Mientras que el rombo estará en Pinamar y hará un tour por todo el país con la Alaskan, la firma japonesa repetirá su stand en Cariló por séptimo año consecutivo.
30/12/2020 - La marca lleva a la Costa a la Silverado, uno de sus probables lanzamientos. Además, sus últimas novedades, en un espacio adaptado a protocolos Covid.
28/12/2020 - Volkswagen, Jeep y RAM dirán presente en Cariló. Se suman a Ford y Nissan.
22/12/2020 - La creación del modelo que se fabrica en Palomar. Participan Jean Philippe Imparato (Global Brand CEO) y Gabriel Cordo Miranda (Country Manager en Argentina).
11/12/2020 - Más de 30 mil unidades en Argentina cuentan con el sistema OnStar. Gracias a esta tecnología se recuperó el 100% de los vehículos robados.