08/03/2021 - Se trata del Citroën C5 Aircross. Tiene un motor naftero turbo THP de 165 CV asociado a caja automática de seis velocidades.
6 noviembre 2018
El dato es contra octubre de 2017. Por su parte, las exportaciones subieron un 4% ayudadas por la demanda de Brasil y el tipo de cambio.
La producción nacional de vehículos bajó 11,8% en octubre respecto del mismo mes del año anterior, mientras que las ventas mayoristas registraron una caída de 50% en el mismo período, indicó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
"En octubre, la producción nacional de vehículos fue de 38.659 unidades, un 3,7% más respecto de septiembre y un 11,8% por debajo del desempeño del mismo mes del año anterior", señaló un informe confeccionado por la entidad.
En ese sentido, consideró que en ventas mayoristas, "el sector comercializó a la red de concesionarios 37.207 unidades, lo que mostró una contracción del 12,7% respecto el mes anterior y del 50% en comparación a octubre del año pasado".
Además, puntualizó que el sector exportó 22.028 vehículos, es decir un 5,6% menos respecto del mes anterior y un 4% más comparado con el volumen de octubre del año pasado.
Entre enero y octubre, el sector tuvo una producción de 409.366 unidades lo cual representó una mejora de 3,7% respecto de las 394.900 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Precisó también que "las automotrices exportaron 22.028 vehículos entre autos y utilitarios livianos en octubre" al bajar 5,6% frente al volumen exportado en septiembre y aumentar 4% respecto de las 21.176 unidades que se exportaron en octubre de 2017.
"En el acumulado anual las terminales exportaron un total de 220.365 unidades, es decir, un 27,9% más que el mismo período de 2017", señaló.
Analizó que las estadísticas mensuales de las ventas mayoristas dan cuenta de que en octubre se comercializaron a la red 37.207 unidades.
Con el parcial de octubre, el acumulado del año, se ubicó en 600.303 unidades comercializadas a la red, un 16% menos respecto de las ventas del mismo período del año anterior.
Semanas atrás los integrantes ADEFA habían llevado sus reclamos al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y habían expresado su "preocupación" por la caída en la actividad y ventas mayoristas del sector.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%