03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
21 octubre 2018
La Sprinter sigue con buen ritmo de exportaciones a Estados Unidos y llegó a la unidad 10 mil. Volkswagen comenzará a vender cajas de cambios a Eslovaquia.
En medio de un panorama oscuro para la industria local, con caída del mercado local y un repunte brasileño que no alcanza para compensar antiguos niveles de producción, Volkswagen y Mercedes-Benz anunciaron buenas noticias, con más exportaciones.
Volkswagen
El Centro Industrial Córdoba de Volkswagen comenzará a exportar componentes de la caja de velocidad modelo MQ 250 a la planta de Bratislava, Eslovaquia, donde también se monta la caja de transmisión de seis velocidades. Este contrato de exportación prevé para 2019, 224.000 kits de engranajes para este nuevo destino.
La novedad se da en medio de un contexto crítico para la industria automotriz local, que llevó a la filial local de Volkswagen a buscar nuevos destinos de exportación.
Por otro lado, la planta de Volkswagen en Córdoba exportará 150.000 cajas modelo MQ 200 a las fábricas del Grupo en Pune (India), Sudáfrica y Navarra (España), a donde ya exportaba la caja modelo MQ250. Gracias al adicional de estos tres destinos que se suman al mercado brasilero, en 2019 se prevé exportar un total 500.000 cajas de velocidad modelo MQ 200, y 222.000 de cajas modelo MQ 250.
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz Argentina realizó el despacho de la unidad número 10.000 del utilitario Sprinter producido en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio -ubicado en Virrey del Pino, La Matanza- que en un mes estará llegando a los puertos de Charleston y Baltimore en Estados Unidos.
Este envío forma parte de las exportaciones a Estados Unidos del Sprinter que realiza Mercedes-Benz desde 2016 cuando la Corporación Daimler definió a la filial local como plataforma exportadora a nuevos mercados que nunca antes habían sido atendidos desde Argentina por ninguna terminal. Por primera vez en la historia se está abasteciendo al mercado norteamericano. Estas exportaciones lograron compensar la importante caída en 2016 de las ventas a Brasil.
Para abastecer Norteamérica se adecuó la línea de producción, incluyendo nuevas tecnologías y capacitación de los operarios.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.