02/03/2021 - De la mano de Famly, la joven marca china hace su presentación en el mercado argentino. Se destaca su diseño moderno y excelente nivel de equipamiento en seguridad y confort.
3 octubre 2018
Es por la caída del mercado interno y el impacto de las retenciones a la exportación. Exportaciones subieron 13,5% y las ventas mayoristas a concesionarios se desplomaron 44%.
La producción nacional de autos cayó en septiembre 20,6% anual pero la exportación creció 13,5% respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo a un informe de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
"En septiembre la producción nacional de vehículos fue de 37.267 unidades (entre autos y utilitarios), un 24,5% menos respecto de agosto anterior y 20,6% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado", indicó la entidad,
Al mismo tiempo, apuntó que "el sector exportó 23.336 vehículos, es decir, un 16,9% menos respecto de agosto" pero destacó que se "registró un crecimiento de 13,5% respecto del volumen de septiembre de 2017".
El informe señaló que "en ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 42.628 unidades, volumen que se ubicó 18,4% por debajo de agosto último, y 44,1% menos en su comparación interanual".
Según el informe entre enero y septiembre, el acumulado de producción fue de 370.707 unidades, "es decir un 5,6% más respecto de los 351.046 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior".
En cuanto a las exportaciones "en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el sector exportó 198.337 vehículos, lo que arrojó un crecimiento de 31,3% respecto de las 151.087 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado".
El presidente de Adefa, Luis Fernando Peláez Gamboa, alertó que "la aplicación de la baja de los reintegros a Brasil sumado a la implementación de los derechos de exportación han tenido un fuerte impacto en la competitividad del sector".
"Estamos trabajando en conjunto con las autoridades para hallar el camino que permita compensar la implementación de estas medidas teniendo en cuenta que nuestro sector exporta el 60% de lo que produce, representa el 34,5% de las MOI (Exportaciones de Manufacturas de Origen industrial) y se ubica como el segundo sector que aporta la mayor inversión extranjera directa y el segundo del total de la inversión de la industria manufacturera con US$5.000 millones para el período 2017/2019", dijo.
05/03/2021 - Se trata de modelos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
04/03/2021 - La comparativa es contra igual mes del año pasado. Además, las ventas mayoristas cayeron 1,9%.
01/03/2021 - Los cinco vehículos más elegidos se fabrican en la Argentina: Fiat Cronos, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.
19/02/2021 - El fabricante francés perdió u$s9.600 millones. Sus ventas cayeron un 21,3% en un año.
09/02/2021 - La marca del óvalo adaptará un nuevo modelo de negocios. Cerraría un 25% de sus operaciones en Argentina.
08/02/2021 - Se definirán después de una serie de audiencias públicas. En algunos casos pueden llegar al 100%.
04/02/2021 - Se fabricaron en el país 24.308 unidades. Las exportaciones crecieron un 37,2%, mientras que las ventas mayoristas a concesionarios aumentaron 6%.
01/02/2021 - Se trata del X-Terra. Se filtró luego de la visita de Sr. Takahiro Nakamae, Embajador de Japón en Argentina, a la planta de Santa Isabel.
31/01/2021 - Se patentaron cerca de 50 mil unidades. Fiat Cronos lideró el ranking con 11% del mercado total. Los primeros cinco modelos son de fabricación nacional.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%