03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
5 septiembre 2018
Creció un 9% respecto al mismo mes del año pasado. El expendio mayorista de vehículos cayó un 31,9% en la misma comparación.
La producción automotriz registró en agosto una suba del 9% con relación a igual mes de 2017 y las exportaciones aumentaron 60%, pero las ventas mayoristas tuvieron una fuerte caída del 31,9% en la misma comparación, informó la cámara empresaria ADEFA.
La entidad que reúne a las terminales locales aseguró que el comportamiento del sector en agosto "aún no refleja el cambio de escenario y la implementación de las nuevas medidas anunciadas en las últimas semanas, como la baja de los reintegros y los nuevos derechos de exportación".
Con un promedio de 22 días hábiles de actividad, la producción nacional de vehículos fue de 49.335 unidades, un 19% más respecto de julio anterior y un 9% por sobre la comparación con el mismo mes del año pasado.
Entre enero y agosto, el acumulado de producción fue de 333.440 unidades, es decir un 9,7% más respecto de los 304.085 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior.
El sector exportó 28.068 vehículos, lo que significó un incremento del 10,7% respecto de julio, y un crecimiento de 59,6% con relación al volumen registrado en agosto de 2017.
En el acumulado de los primeros ocho meses del año, el sector exportó 175.001 vehículos, lo que arrojó un crecimiento de 34,1% respecto de las 130.526 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado.
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 52.224 unidades, volumen que se ubicó 12% por sobre el registro del mes anterior, y 31,9% menos en su comparación con el desempeño de agosto del año pasado.
Con un total de 520.468 vehículos comercializados entre enero y agosto, el sector registró una baja interanual de 7,8 % en lo que respecta a ventas totales.
Al respecto, Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), destacó que el sector "entiende el grado de dificultad económica por la que atraviesa la economía y comprende el esfuerzo que hay que hacer para alcanzar el objetivo planteado de equilibrio fiscal".
"Dado el perfil exportador de nuestra industria, entendemos que la implementación de estas nuevas medias, tendrán efecto tanto en el nivel de actividad como en nuestras perspectivas de mediano plazo", estimó el dirigente.
Agregó que "si bien hoy, las cifras de producción y exportación de agosto no reflejan el impacto de las medidas, estamos justamente analizando ese proceso".
"Trabajamos para determinar cuál es el alcance que tendrán las mismas en nuestra industria y las acciones que deberán ser implementadas ante el nuevo contexto", consideró.
25/01/2021 - Durante el año pasado, en el Viejo Continente se comercializaron tres millones de unidades menos que en 2019. Con menos de 10 millones de unidades, es el registro más bajo.
07/01/2021 - Se vendieron 2.383 autos con propulsión alternativa. Los más elegidos fueron los híbridos Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Kuga. Esperan subas en 2021.
06/01/2021 - Las fábricas locales, que estuvieron paradas a inicios de la pandemia, produjeron 257.187 vehículos. El mes pasado hubo un impactante crecimiento interanual de 107%
31/12/2020 - En total, en 2020 se patentaron 342.474 unidades. Los concesionarios prevén que en 2021 el mercado será de alrededor de 450 mil unidades 0KM.
31/12/2020 - El ranking es liderado por la Toyota Hilux. ¿Cuáles fueron las marcas que más unidades comercializaron?
29/12/2020 - El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo reuniones con el CEO de la automotriz italiana, Jorge Antonio Fernández García.
18/12/2020 - Entrará en vigencia en marzo de 2021 e implcará un incremento de diez mil unidades adicionales al año en exportaciones al mercado chileno.
17/12/2020 - El utilitario que se fabrica en la Argentina llegará a América del Norte en su versión Chasis. La automotriz invirtió u$s150 millones para realizar el nuevo modelo.
09/12/2020 - El próximo año llegará con muchas novedades en el mercado automotor. Habrá oferta para todos los gustos y bolsillos.
04/12/2020 - El acto estuvo encabezado por Alberto Fernández. CEO de VW, Thomas Owsianski, estimó que el mercado automotor está en condiciones de crecer 40% en 2021.
04/12/2020 - El incremento es por las cifras de noviembre, en relación al mismo mes de 2019. Nuevas inversiones alentaron una mayor fabricación de vehículos nacionales.
01/12/2020 - La marca del óvalo avanza con la próxima generación de la pick up mediana, que se seguirá produciendo en la planta de General Pacheco a partir de 2023.