02/12/2019 - La renovación del 2008 fue la mayor apuesta de Peugeot en 2019. Probamos la versión Sport, equipada con el motor THP turbo 1.6 de 165 CV.
11 junio 2018
Se realizará del viernes 12 al lunes 15 en el tradicional boulevard del Hipódromo de San Isidro. Habrá una selección de más de 900 vehículos.
Del viernes 12 al lunes 15 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de Autoclásica, el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica organizado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), que se desarrollará en el tradicional boulevard del Hipódromo de San Isidro, celebrando el 20° aniversario de aquella primera edición en 1998.
Una selección cada vez más exigente de más de 900 vehículos históricos de categoría internacional se congregarán nuevamente este año para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio. Con un marco inmejorable dado por los jardines del Hipódromo de San Isidro, las familias argentinas y fanáticos de los clásicos provenientes de todo el mundo podrán disfrutar de vehículos únicos nunca antes vistos, como así también de aquellos que fueron parte de la infancia de cada uno.
Entre los eventos ya confirmados de esta nueva edición se destaca la presencia del nuevo Auditorio Central de Autoclásica, un espacio destinado a presentar, concientizar y demostrar las nuevas tecnologías; los autos y motos del futuro; los medios de transporte presentes en las ciudades del mañana. Además, se realizarán diferentes presentaciones y disertaciones a lo largo de los cuatro días de la muestra.
El sábado 13 de octubre, Autoclásica 2018 se vestirá de fiesta para recibir al XII Encuentro Internacional de Clubes MINIS. Más de 80 ejemplares provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay y diferentes rincones de Argentina visitarán la muestra, contarán con un lugar especialmente destinado para esta reunión tan especial.
Además, los amantes de las motos encontrarán el “Barrio de las Motos” con más vehículos y más servicios para poder pasar cuatro días inolvidables. En este espacio exclusivo, en el que se concentrarán más de 300 increíbles ejemplares de todos los tiempos, habrá además música, shows en vivo, stands de clubs y nuevos espacios de gastronomía para vivir en primera persona el estilo de vida de los fanáticos de las dos ruedas.
También tendrán su lugar destacado los ya clásicos “Autojumble” y “Motojumble”, allí donde los restauradores pueden encontrar la pieza que tanto estaban buscando, algún punto de partida de una futura restauración o simplemente revivir la historia a través de los antiguos objetos.
El domingo 14 de octubre será el día de las premiaciones. Por la mañana, se realizará la ceremonia de las motos y por la tarde se realizará la de los automóviles. Como todos los años, se otorgará el premio especial “Germán Sopeña” al mejor vehículo deportivo contemporáneo, elegido por los periodistas acreditados que visiten la muestra; y el premio “Gustavo Fosco” al Diseño, el cual será votado por un grupo de prestigiosos diseñadores.
Autoclásica destinará parte de lo recaudado en el estacionamiento a la adquisición de equipos de alta complejidad para el Hospital de Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”.
La muestra estará emplazada sobre el predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Av. Santa Fe y Av. Márquez; y con acceso al estacionamiento por la Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional. Abrirá sus puertas el viernes 12, sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de octubre (fin de semana largo), entre las 10.00 y las 18.00 horas.
La organización de Autoclásica está a cargo del Club de Automóviles Clásicos, una institución argentina dedicada al rescate de los automóviles clásicos e históricos. Fundada en 1965, cuenta con un patrimonio de vehículos históricos internacionalmente reconocido, perfectamente restaurados y en condiciones de marcha, tal cual fueron en el momento de fabricación. Hace ya más de 30 años que ostenta el título de Autoridad FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) para Argentina.
10/06/2019 - Los ganadores fueron Daniel Erejomovich y Silvana Giuggiolini. Compitieron a bordo de un AC 16/80 Competition Sport de 1938.
07/06/2019 - Nissan anunció la llegada a nuestro país de la versión 2019 se su sedan. Tiene mayor equipamiento en materia de tecnología.
14/05/2019 - La carrera del domingo pudo haber sido la última de la F1 en el circuito español. Renegocia contratos para la próxima temporada, a la que hoy se sumó Holanda.
08/05/2019 - En el local funcionará la sede corporativa de la empresa. Tiene 2.200 m2 de oficinas y un showroom de 400 m2.
30/04/2019 - En el marco del Rally de Córdoba, la marca celebró junto con Sèbastien Ogier y Esapekka Lappi de WRC y Facundo Chapur y Marcelo Ciarrocchi, del Súper TC2000.
26/04/2019 - Es por la suba del dólar y de los costos de producción. Esto generó cortocircuito con sus socios Renault y Nissan.
17/04/2019 - La competencia se desarrollará del 21 de abril al 3 de mayo del 2019 en nuestro país y contará con la participación de 60 mujeres de Francia, Canadá y Argentina.
16/04/2019 - Abrió sus puertas preocupado por la caída de las ventas en China, primer mercado mundial. El año pasado retrocedió por primera vez en tres décadas.
10/04/2019 - La nueva generación del citycar tendrá foco en el Gigante Asiático para masificar su producción, que se hará en una nueva planta ubicada en China.
01/04/2019 - El gobierno extendió las ventajas impositivas para la importación de híbridos y eléctricos a marcas que no están radicadas con fábrica en el país.
22/03/2019 - Se trata del nuevo sedán de Chevrolet, con rasgos más deportivos que su antecesor. Se ofrecerá con dos tipos de motores: 1.2 atmosférico y 1.0 turbo, con tres cilindros.
22/02/2019 - Este deportivo fue desarrollado por Peugeot Sport. Tiene tres motores asociados: un PureTech 200, un eléctrico de 100 CV adelante y otro de 200 CV atrás.