03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
8 mayo 2018
La localidad fueguina dispuso que los autos híbridos y eléctricos no paguen impuestos locales. La medida podría ser replicada por otras intendencias.
La ciudad fueguina de Río Grande se convirtió en la primera del país en exceptuar del pago de patentes a los vehículos eléctricos, híbridos, y propulsados por energías no contaminantes y la segunda jurisdicción en tomar una medida similar sería la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según informó directivo de la industria automotriz.
"Celebramos la decisión de Río Grande y tenemos expectativas que Buenos Aires la replique pronto, dado que ya hemos charlado con sus autoridades los beneficios que otorga la norma existente pendiente de reglamentación", indicó el director de Asuntos Corporativos de Toyota, Diego Prado.
La compañía japonesa comercializa en el país un modelo de vehículo "ecológico", el Prius, un híbrido que se vende en Argentina hace 8 años (ver test drive). Y más recientemente llegaron el 100% eléctrico Renault Kangoo (+ info) y un SUV de la china BAIC. "Exceptuar a los automóviles ecológicos no tiene un costo fiscal significativo para ningún municipio", dijo Prado, y agregó que "la cantidad que se comercializa todavía es muy baja".
La ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, tomó la decisión de exceptuar del pago de patentes a los automotores eléctricos o ecológicos a través de una ordenanza aprobada a fines de marzo por el Concejo Deliberante.
Esta decisión va en línea con el estímulo impulsado desde el gobierno nacional a este tipo de vehículos, que hace un año decretó la reducción y hasta la eliminación completa de los aranceles de importación para los autos impulsados a energías alternativas.
El arancel de importación para vehículos con energías alternativas bajó del 35% al 5%, 2% y hasta cero en algunos casos.
A Río Grande podría seguirle la ciudad de Buenos Aires, donde desde hace un tiempo existe una norma que prevé el mismo beneficio, pero que todavía no fue reglamentada, evaluó Diego Prado.
22/10/2020 - Ya trabajan con una empresa que adquirió dos modelos. Buscan testear la eficiencia y reducir el impacto ambiental, así como dar respuesta a puntos de carga.
05/08/2020 - La idea es fomentar su uso impulsando beneficios impositivos. Analizan bajar la tasa de patentamiento para este tipo de vehículos.
27/07/2020 - Nikola Motor utiliza Crystal, un lenguaje de programación creado por la empresa argentina Manas Tech. El mismo es libre y gratuito.
03/12/2019 - La marca del óvalo realizó el anuncio en su tradicional cena de fin de año. La versión ecológica del SUV vendrá importada desde los Estados Unidos durante el verano.
14/11/2019 - La marca japonesa presentó nuevos planes de financiación para adquirir en 12 y 18 cuotas, y con una tasa fija, el vehículo eléctrico más vendido del mundo.
18/10/2019 - Los cargadores “Tipo 1”, de carga media (6-8 horas), son otorgados por EnelX, empresa con quien Nissan posee un acuerdo regional para la instalación de estos equipos.
26/07/2019 - La marca coreana confirmó en un comunicado que comenzará a vender en el país a su modelo híbrido más exitoso. La rebaja impositiva a importadores, factor clave.
22/07/2019 - El acuerdo entre las automotrices apunta a compartir tecnología para el desarrollo de SUVs y sedanes que se venderán en el mercado chino antes de 2025.
04/07/2019 - Obtuvo un resultado de 31 gramos de CO2 por kilómetro. Además, tiene un consumo de 1,4 litros de combustible cada 100 km.
29/04/2019 - Se trata de un concept que integra diseño, autonomía, practicidad y creatividad. Fue catalogado un “everything car” (coche para todo).
29/04/2019 - Se realizó por primera vez en Buenos Aires el Nissan Electric Café. Esta iniciativa busca educar sobre el potencial de la movilidad eléctrica.
17/04/2019 - El C-HR y el IZOA serán los primeros BEVs que la marca japonesa lanzará en el Gigante Asiático. El inicio de ventas de estos dos modelos comenzaría en 2020.