03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
16 marzo 2018
Con versiones de 9 y 11 toneladas, los camiones de la marca alemana tienen mejoras en especial en la cabina, con soluciones ergonómicas para la conducción.
Volkswagen lanzó la nueva línea de camiones Delivery que llega en 9 toneladas y11 toneladas, con foco en la logística urbana.
Se destaca el espacio interno. Todas las piezas interiores y las dimensiones de la cabina se perfeccionaron. El chasís, el motor y la ergonomía del conductor se ofrecen de la forma más equilibrada. Otros elementos funcionales, como deflectores de aire, están integrados a las características visuales, desde el lateral de la puerta hasta la rejilla delantera y los faros.
Los asientos se hicieron de tejidos de alta resistencia e hidrorepelentes, que no se manchan. De colores oscuros, también son ideales para el día a día. Y la posición de los pedales fue adecuada al tránsito lento de las entregas urbanas, sin exigir gran esfuerzo al accionarlos, lo que reduce los riesgos de lesión por esfuerzo repetitivo (LER).
La cabina viene, también, con un nuevo sistema de basculación por medio de una palanca localizada en su interior. De fácil accionamiento, proporciona más seguridad y confort en los mantenimientos.
En el panel, navegando por el display, el conductor podrá acompañar informaciones del vehículo, del trayecto y del motor. Además de eso, podrá configurar funciones de confort, como del limpiador del parabrisas, trabas eléctricas y altura del volumen de alerta del panel de instrumentos. Otra posibilidad será chequear el buen funcionamiento de los sistemas en el menú “diagnosis”. La función económetro indica si la conducción está siendo económica o no, en términos de consumo de combustible.
La columna de dirección es ajustable en altura y profundidad, lo que facilita la operación y proporciona la ergonomía de un automóvil.
Su diseño fue modernizado para una reducción del 10% de su peso. Eso se refleja en más capacidad de carga. Con esta y otras mejoras de la suspensión, frenos y ejes, los modelos de la línea pueden transportar al menos 400 kg a más que sus antecesores.
Los vehículos, a su vez, tienen el Cummins ISF, de 3,8 litros y tecnología SCR. Registran el torque máximo de 600 Nm, variando la potencia entre 165 y 175 cv.
27/07/2020 - Se trata de nuevas variantes para los modelos 9.170 y 11.180 de tracción 4x2. Incorporan motor 3.8 Cummins con sistema de inyección common-rail.
22/06/2020 - Este nuevo sistema de seguridad pasiva y activa estará en todos los modelos de camiones Volvo FM y FH de ruta.
08/06/2020 - El logo es más simple, preciso y legible. Fue reducido a sus elementos más esenciales.
28/03/2019 - Se trata del Volvo Iron Knight. Quebró los records de velocidad en las categorías de 500 y 1.000 metros con salida de parado.
09/12/2018 - La marca alemana hizo un recuento los momentos más destacados de su historia en esta rama.
11/10/2018 - Se trata de encuentros con clientes y futuros clientes para que se familiaricen con la gama completa de Delivery, Robust y Constellation.
13/07/2018 - Responde a las nuevas configuraciones reglamentadas según el Decreto 32/2018. Tiene un motor Cummins ISL de 8.9.
21/06/2018 - Presentó toda su oferta en esta modalidad. Además, mostró los resultados que arrojó una prueba de consumo realizada en San Luis.
05/06/2018 - Se trata del 1731 6x2 con transmisión automatizada y el 3131 6x4 con transmisión manual. Ambos incorporan un motor de 310 CV.
14/05/2018 - La marca alemana realizó en nuestro país un doble lanzamiento: la renovación de la línea Actros y la presentación de la nueva Arocs.
10/04/2018 - Para el lanzamiento de los nuevos Actros y Arocs -el 10 de mayo- la marca alemana hará un recorrido por todo el páis con 20 unidades durante 45 días.
09/04/2018 - El nuevo local en Santa Fe también abastecerá a Entre Ríos. En un predio de 16.000 m2 incluye atención al público, talleres, venta de repuestos.