Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  19 September 2017

Edición 2017

Se presentó Autoclásica, que tendrá homenaje a Ferrari

La muestra más importante de Sudamérica de vehículos clásicos se llevará a cabo en el boulevard del Hipódromo de San Isidro desde el viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre.

Edición 2017

En la sede del Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (C.A.C.), ubicado en el casco antiguo de San Isidro, se realizó la presentación oficial de la 17º edición de Autoclásica, el más prestigioso festival de automóviles y motos clásicos de Sudamérica, que se llevará a cabo entre el viernes 13 y el lunes 16 de octubre, de 10 a 18.30 hs., en el boulevard del Hipódromo de San Isidro.

En un evento encabezado por el presidente del Club de Automóviles Clásicos, Ing. Guillermo Viacava, se anunció para este año una selección de 900 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional, todos de más de 30 años de antigüedad, en estado original y perfecto funcionamiento. A modo de adelanto, en el garaje del club anfitrión se expusieron diferentes vehículos representando algunas de las celebraciones que ocurrirán en esta edición de Autoclásica: una Ferrari 166/195 Inter de 1962 y una Ferrari Dino 246 GT de 1971, por el 70° Aniversario de Ferrari; un Volvo 122/S de 1962 por los 90 años de la marca sueca; un vehículo denominado “Veteranos” de más de 100 años de antigüedad: un Renault AK 90 de 1907; una coupecita Chevrolet de 1938, exponente del 80° aniversario del Turismo Carretera; y el Anasagasti 1912, uno de los dos ejemplares que existen del primer automóvil argentino, propiedad del CAC.

En 2017 y por primera vez en su historia, Autoclásica ha sido declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la resolución RESOL-2017-1021-APN-MC, debido al incentivo del rescate de vehículos clásicos e históricos, el tamaño de la muestra y su contribución al Hospital Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”.

Este año, FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) -la organización más importante del mundo que congrega a diferentes clubes de todo el mundo- designó nuevamente a Autoclásica como uno de los 10 eventos más destacados e importantes del mundo sobre autos clásicos. Autoclásica será el único evento en Sudamérica en que FIVA entregará su tradicional distinción al vehículo original en mejor estado de conservación.

 Ferrari Dino 246 GT de 1971

Entre los 600 automóviles se podrán apreciar en profundidad la historia de las diferentes marcas emblemáticas. En esta edición de Autoclásica resalta la celebración  de los 70 años de Ferrari. Para esta ocasión, y de la mano de Pirelli y SKF, se podrá ver un despliegue de las principales Ferrari presentes en Argentina, que reconstruirán la historia de la marca del “caballino rampante”. Entre ellas, Argentina contará con la presencia estelar de la F2004 con la que el múltiple campeón de Fórmula 1, el alemán Michael Schumacher, obtuvo su último título mundial y el 1° puesto en los Grandes Premios de Australia, Malasia, Bahrain, Imola y España.

Con la presencia oficial de Volvo Argentina, se celebrarán los 90 años de Volvo. También se homenajeará a la marca italiana Lancia. En su 110° aniversario, se pondrán ver ejemplares únicos caracterizados por su diseño, confort e innovaciones en la suspensión.