04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
9 January 2017
La marca lanza su “Contrato de Telemetría”, un servicio desarrollado para maximizar el rendimiento de los vehículo de la flota, desarrollado junto a la gama Ecoline.
La compañía avanza con su política de generar nuevas herramientas para lograr la mayor eficiencia en las operaciones de sus clientes. En este caso viene por el lado del “Contrato de Telemetría”, un servicio que permitirá a los dueños de flotas o choferes tener un mayor control sobre el uso de sus camiones y así maximizar su rendimiento. Dicho servicio brinda información sobre geolocalización, recorridos, velocidades y funcionamiento del motor; definición de geocercas con alertas asociadas; indicadores de consumo de combustible y urea; entre otros.
“Nuestros clientes van a optimizar el uso de sus camiones, ya que van a tener la información necesaria en tiempo real para corregir cualquier desvío en la forma de manejo. Esto se traduce en la reducción de consumo de combustible y gastos de mantenimiento”, aseguró Alejandra Gelfi, de Customer Care de CNH Industrial.
Este control se puede realizar tanto a través del portal web y la aplicación mobile de Iveco Control, desde dónde se pueden descargar reportes personalizados, como vía mail, a partir de un informe semanal de performance. Estas plataformas se complementan con alertas de mantenimiento (por modelo y misión de cada unidad) y con la nueva opción de solicitar turnos de taller online. El servicio se encuentra actualmente disponible para los modelos Daily, Cursor y Stralis, tanto gama Euro V como Euro III. Para conocer las condiciones del contrato y precios, se debe acercar a cualquier punto oficial de la red Iveco en el país o a través del correo contratosivecoar@iveco.com.