08/03/2021 - Se trata del Citroën C5 Aircross. Tiene un motor naftero turbo THP de 165 CV asociado a caja automática de seis velocidades.
24 noviembre 2016
El nuevo Ford Ka se llevó el premio Auto de Oro que entrega CESVI Argentina y también ganó la categoría Chico. Focus, 2008, Santa Fe, Duster Oroch, y XC90 fueron los otros modelos ganadores.
En la ceremonia anual que realiza el CESVI Argentina se entregaron los premios al Auto Más Seguro de 2016. Esta elección se realiza tomando las versiones base de los modelos lanzados durante el año y se analiza la relación precio-equipamiento de seguridad. Esta fue la 10ª edición del premio y por eso tuvo un reconocimiento especial para el Nissan Tiida, el mediano hatch que se llevó el premio en la categoría Mediano en cuatro oportunidades.
Auto Chico y Auto de Oro
Ambos galardones fueron para la nueva generación del Ka, el chico de Ford que en su versión 1.5 S fue considerado como el de mejor relación precio/seguridad. CESVI señala que además de cumplir con los requerimientos que exige el acuerdo entre el Estado y las terminales, adiciona de serie la ESP que se complementa con el ABS para acortar distancias de detención, anclajes ISOFIX y Toptether para mantener bien sujetos los Sistemas de Retención Infantil.
Mediano e Industria Argentina
Nuevamente Ford fue la reconocida, en este caso con el Focus que se llevó los laureles con la versión 1.6 S, que es la de entrada de gama y ya incorpora controles de estabilidad y tracción, además de control de torque en curvas, y asistente al arranque en pendientes. Además, señala el organismo, “cuenta una jaula ultrarrígida y zonas de deformación programada para aumentar la absorción del impacto en caso de choque.
SUV compacto
Esta categoría fue ganada por el Peugeot 2008 1.6 Active que se destacó por incorporar discos de freno delanteros más grandes y discos traseros además de que el ABS está complementado por el repartidor electrónico de frenado. Otro elemento importante es su dirección eléctrica con asistencia variable mientras que, en términos de seguridad pasiva, cada asiento cuenta de serie con cinturones de seguridad inerciales de tres puntos y apoyacabezas (los traseros se ajustan en altura).
SUV grande
Fue Hyundai la marca que festejó y lo hizo con el Santa Fe 2.4 2WD, por ser la más básica y contar con mismo nivel de seguridad de las más equipadas. Tiene ESP y control de tracción, más control de ascenso y descenso en pendientes. A su vez, la dirección asistida con tres niveles de dureza colabora para que el conductor pueda desarrollar un manejo seguro. Además, cuenta con un completo sistema de retención y seis airbags.
Pick up
La Duster Oroch en versión Dynamique 1.6 se impuso a pocos meses de su llegada para inaugurar un segmento intermedio en la categoría de las pick ups. CESVI asegura que si bien comparte muchos componentes con Duster, fue adaptada para las funciones y exigencias de una pick up, con modificaciones en el conjunto de suspensiones para brindar robustez y capacidad de absorción de las irregularidades que pueden presentarse en el camino. Cuenta, entre otros sistemas, con asistente al frenado de urgencia, ESP e indicador de paso de cambio.
Excelencia en seguridad
El ganador fue el Volvo XC 90 2.0 T6 High Luxury, modelo nombrado por EuroNCAP como auto más seguro del mundo. La nueva generación de este modelo presenta un avanzado sistema de frenado automático que puede impedir o minimizar las consecuencias de las colisiones con otros vehículos, peatones y ciclistas. El XC90 también incluye funciones de seguridad preventiva como el reconocimiento de señales de tráfico, la advertencia de cambio de carril y ESP.
07/01/2021 - Muchos vehículos se vieron afectados por el temporal que se desató en la costa atlántica el último fin de semana. Instrucciones de cómo proceder.
01/04/2020 - Hay que tener ciertas precauciones en épocas del coronavirus. Las consecuencias de tenerlo parado mucho tiempo pueden ser muy negativas.
07/01/2020 - Obtuvo 4 estrellas en los testeos de la Latin NCAP. Recibió la máxima puntuación (16 mil puntos) en impactos laterales.
30/12/2019 - Recomendaciones de Honda para evitar accidentes en el uso de estos vehículos, ideales para andar en la arena. La seguridad, el aspecto principal.
02/12/2019 - La Cámara de Fabricantes de Motovehículos presentó su campaña “Compromiso CAFAM con la seguridad vial”. Nuclea a las principales terminales del país.
26/11/2019 - El vehículo de Chevrolet obtuvo las 5 estrellas. La contracara fue el japonés, con cero.
29/10/2019 - Mientras que los de las marcas de lujo muestran buenos desempeños, otros modelos ni siquiera reconocen a los transeúntes.
26/09/2019 - Volkswagen ya tiene 6 modelos con la máxima calificación en seguridad para niños y adultos. Además les otorgaron el Advance Award.
12/09/2019 - El Chevrolet recibió las cinco estrellas en protección para adultos y para niños. La contracara fue el Chery Tiggo 3, que obtuvo cero.
21/08/2019 - El Latin NCAP evaluó la Toyota Hilux, la Nissan Frontier y el Chevrolet Cruze. Su performance fue muy satisfactoria.
16/07/2019 - Los modelos del segmento B de Toyota y Fiat obtuvieron en los crash test cuatro y tres estrellas respectivamente en protección de adultos. Para niños, ambos alcanzaron las cuatro estrellas.
24/05/2019 - Al mismo tiempo que el SUV de Toyota llegaba al mercado local, LatiNCAP anunciaba la máxima puntuación para el modelo que innova en materia de seguridad.