03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
21 noviembre 2016
El Grupo PSA firmó un convenio con la Dirección de Educación y Cultura y la Secretaría General de la Provincia de Buenos Aires para el desarrollo de la educación técnica en todo el país.
Se firmó un convenio entre la Dirección de Educación y Cultura y la Secretaría General de la Provincia de Buenos Aires, y las autoridades del Grupo PSA Argentina, con el objetivo de extender los alcances del programa Guardianes de la Educación, acompañando la educación técnica de la Provincia. En dicho evento, se entregaron 37 motores a Escuela Técnicas y Centros de Formación Profesional (CFP) de la Provincia de Buenos Aires con el fin de ser utilizados como herramientas de estudio en las instituciones. Acompañaron los directores de las escuelas técnicas y CFP, los cuales pudieron ver los motores que serán entregados por el Grupo PSA en el transcurso de este mes y diciembre.
Con el programa Guardianes de la Educación, el Grupo PSA junto a sus marcas, se propuso desde su comienzo contribuir y fortalecer la educación técnica en todo el país. A todo esto, se suman las jornadas de capacitaciones a docentes realizadas por nuestros especialistas y las prácticas profesionalizantes en la planta de producción de vehículos y en la red de concesionarios oficiales.
El transporte de los motores a las Escuelas Técnicas y Centros de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires será realizado por la empresa GEFCO Argentina en alianza con el Grupo PSA Argentina.
El acto, llevado a cabo en el Centro de Producción de El Palomar, tuvo la participación del Director de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Alejandro Finocchiaro, el Secretario General de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Fabián Perechodnik, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Escuelas Técnicas (INET), Gabriel Sánchez Zinny, el Intendente del Partido de 3 de Febrero, Diego Valenzuela, el Presidente del Grupo PSA Argentina, Luis Ureta Saenz Peña, el Director de Relaciones Externas y Comunicación, Rodrigo Pérez Graziano, y ejecutivos de la compañía.
05/08/2020 - a compañía realizó una donación de materiales indispensables para la refacción y remodelación de la entidad que acompaña a persona con discapacidad y sus familias.
11/07/2019 - Se trata de sesiones teóricas y prácticas apuntadas a los más jóvenes. Son dictadas bajo el concepto de manejo seguro y responsable.
10/05/2019 - Buenos Aires es la segunda ciudad de América del Sur con más embotellamiento. Los datos que arrojan los smartphones pueden reducir retrasos en autopistas y calles.
11/04/2019 - Volkswagen firmó un acuerdo con la Asociación de Amigos de la Patagonia que lleva adelante el programa ReforestArg, que repara los daños del incendio de 2015.
11/04/2019 - Volkswagen firmó un acuerdo con la Asociación de Amigos de la Patagonia que lleva adelante el programa ReforestArg, que repara los daños del incendio de 2015.
18/01/2019 - Estudiantes de MBA Ejecutivo de la Universidad de Nueva York realizaron un tour en las instalaciones de Zárate. Es parte del programa "Global Study Tours" que complementa la formación.
19/12/2018 - La marca japonesa reconoció a 10 programas de inversión social desarrollados por concesionarios de su red oficial. Participaron 43 concesionarios de todo el país.
12/10/2018 - El programa ofrece 40 becas para que alumnos puedan realizar su especialización como técnicos automotores en el Centro Industrial Pacheco.
18/06/2018 - Se hará en Rosario un testeo con 400 colectivos urbanos que subirán a 25% el uso del biodiésel en el tanque. Apuntan a proteger productores de la provincia.
17/08/2017 - Quince concesionarios de la marca japonesa participan del programa de RSE lanzado en 2004. Hasta el momento se capacitaron 13.500 niños en temas ecológicos.
10/08/2017 - Ochenta voluntarios del grupo participaron en dos jornadas en las que ayudaron a construir viviendas a familias de bajos recursos en la capital cordobesa.
13/06/2017 - Con una superficie de 21 hectáreas,tendrá la finalidad de recibir y educar a la comunidad sobre la importancia de la naturaleza, con el apoyo de la Asociación Aves Argentinas.