02/03/2021 - De la mano de Famly, la joven marca china hace su presentación en el mercado argentino. Se destaca su diseño moderno y excelente nivel de equipamiento en seguridad y confort.
21 noviembre 2016
Es la cuarta generación del primer vehículo híbrido masivo del mundo. Cambia por completo: diseño, equipamiento y mejora la eficiencia. Cuesta 62.400 dólares.
La casa nipona anuncia la llegada de la cuarta generación del Prius, el primer vehículo híbrido homologado en Argentina, que se presentó en septiembredel año pasado (+ info) y que ahora llega a nuestro país totalmente renovado. El modelo estrena diseño, sistema híbrido y una plataforma basada en la nueva plataforma global de la compañía.
En cuanto al diseño, este nuevo Prius se ve más deportivo y con líneas más agresivas. Al parecer, los diseñadores japoneses tomaron nota de las críticas respecto al estilo demasiado discreto que el modelo mantenía desde su primera generación (+ info), y lograron una silueta bastante más atractiva. Obviamente que los cambios también atienden a optimizar la aerodinámica para que el sistema híbrido tenga un mayor rendimiento, como bajar el centro de gravedad, por ejemplo. Creció 6 cm a lo largo y es más afilado en general. En la trompa cambió las ópticas, la parrilla y el paragolpes. Atrás también se renovaron los faros que incluyen los antiniebla con tecnología LED. Tiene llantas de 15’’ con nuevo diseño, que agregan un cobertor aerodinámico en forma de cuña que más allá de la estética, aporta una reducción del peso con respecto a las llantas convencionales de aluminio.
El interior también recibió reformas y sumó ítems para mejorar el confort a bordo. Cuenta con tapizados cuero natural y ecológico, y los asientos delanteros cuentan con calefacción regulable. El baúl se rediseñó para ofrecer un volumen de 502 litros (57 litros más que el anterior), y las plazas traseras son rebatibles. Para conseguir una posición de manejo acorde, la columna de dirección puede regularse en altura y profundidad. En la consola central tiene un multimedia con pantalla de 7” que centraliza las funciones de conectividad (audio, navegador, etc.), monitor de estacionamiento y dos consolas TFT de 4,2¨ con alta definición, que muestran los distintos indicadores de conducción. Esta información puede ser proyectada por el Head up Display en el parabrisas para una óptima visualización durante el manejo, según indica la automotriz. El display principal ofrece información como la activación del Power, Eco y EV mode -que son los modos de manejo- el estado de la batería y el sistema híbrido general. El segundo TFT otorga información más detallada acerca del flujo de la energía y el sistema híbrido para llevar al máximo la eficiencia de combustible. En cuanto a confort se destaca el climatizador bi-zona y el flamante cargador inalámbrico para celulares que cuentan con tecnología Qi, por inducción, que se activa con solo apoyar el celular en el panel destinado a este efecto y presionar un botón. En cuanto a seguridad, esta nueva generación incluye: frenos ABS con distribución electrónica de frenado y asistencia de frenado de emergencia, control de estabilidad, control de tracción, 7 airbags y ganchos ISOFIX.
Sistema híbrido
Está equipado un motor naftero de ciclo Atkinson VVT-i de 1.8 litros de 98 CV y un torque de 142 Nm, que se asocia a uno eléctrico que entrega 72 CV y un torque de 163 Nm. La potencia total del sistema híbrido de Prius es de 122 CV. La transmisión es automática CVT. Cuando se acelera al máximo, el motor naftero no sólo otorga potencia a las ruedas, sino que también permite el funcionamiento del generador eléctrico. Este último, brinda energía al motor eléctrico para aportar más potencia a las ruedas. Cuando se frena o desacelera, el motor eléctrico funciona como un generador, convirtiendo la energía cinética del vehículo en energía eléctrica, la cual se usa para cargar las baterías. De ser necesario, el generador también recarga la batería con la energía remanente del motor de combustión interna. La batería es más compacta y eficiente, y viaja debajo del asiento trasero. Así se incrementó el espacio en el baúl mientras que se obtiene un centro de gravedad más bajo. Toyota anuncia que el consumo promedio combinado del nuevo Prius es de unos 25 km/litro.
Por otra parte, para mejorar el comportamiento dinámico, también se hicieron ajustes en la suspensión, con lo que mejora la estabilidad y el confort.
A los concesionarios
Al igual que la generación anterior, el nuevo Prius se ofrece en una única versión de equipamiento y transmisión automática a un precio de 62.400 dólares.
04/03/2021 - Hay dos motorizaciones disponibles: 1.5 de 175 CV y 2.0 de 240 CV, ambas con tracción integral. Tecnología y diseño para el uso todoterreno y aventurero.
26/02/2021 - La marca del óvalo lanzó la versión XLT 2.2L 4x2 AT. Ya cuenta con 15 versiones.
25/02/2021 - Es el segundo miembro de la familia de productos Gazoo Racing. Está equipado con un motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i de 170 CV.
11/02/2021 - El SUV llega con novedades en su diseño exterior. Además, suma más tecnología y elementos de confort.
05/02/2021 - La marca del óvalo llevó al SUV para el off road extremo a sus acciones de verano en la Costa. Tiene un completo equipamiento en seguridad y confort.
05/02/2021 - Se ofrece en dos versiones: Wagon y Commuter. Comparte el conjunto motor-transmisión de la Toyota Hilux fabricada en su planta de Zárate.
01/02/2021 - El modelo compacto de la marca japonesa agrega la variante XS Audio 5 puertas, que como novedad suma los sistemas Android Auto y Apple Car Play.
27/01/2021 - El modelo de 7 plazas grega control de estabilidad y de tracción, alerta de cinturones traseros, asistente de arranque en pendiente y control de velocidad crucero.
21/01/2021 - Retorna al mercado la versión intermedia. También estará disponible para el modelo Hatch.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.