23/04/2018 - El referente de alta gama de la marca del rombo regresó al mercado con un atractivo rediseño. Agrega tecnologías innovadoras y el sistema de tracción inteligente.
CLAUDIO CAPACE 12 julio 2010
El Hyundai Santa Fe incorpora un nuevo motor naftero de 175 CV (reemplaza al V6 de 189 CV), que se combina con una transmisión automática de seis marchas y ofrece un rendimiento más que interesante.
Al igual que otras automotrices coreanas, Hyundai ha cosechado el reconocimiento de varios mercados que caen seducidos por la mejora constante de sus procesos de fabricación y la superación de sus productos.
Si a esto le sumamos una garantía extensa que acrecienta la confianza, obtenemos como resultado un aumento en las ventas y una fuerte consolidación en la región.
Por fuera
La primera impresión que nos da el Santa Fe es que nos encontramos ante un SUV de “manual”: bien plantado, buen despeje, neumáticos de medida importante, nuevas llantas, trompa y paragolpes con mínimos cambios respecto del modelo que conocíamos. Un estilo moderno y balanceado, pura armonía; por donde se lo mire exuda aires de deportividad, pero en el fondo es bien familiar.
Sus líneas en general, su porte importante (araña el escalón de los SUV mayores, como el Clase M o el Volvo XC90) y sus medidas -4,675 m de largo y 1,890 m de ancho– lo hacen el clon perfecto de los pesados integrantes de la avanzada alemana.
Por dentro
La parte interior es consecuente con los lineamientos estéticos del modelo: trazos elegantes, minuciosamente depurados, simples y convencionales. Todo bañado por la calidez de la iluminación que hace que de noche el habitáculo luzca a pleno. Atrás quedaron los apiques símil madera por otros que emulan fibra de carbono y le dan un toque más deportivo.
Con siete plazas, la distribución de la comodidad en este tipo de vehículos tiende a ser por lo general injusta a medida que nos acercamos a la luneta trasera. En este caso la norma no cambia mucho, pero se llega a un reparto que si bien no es del todo justo, es adecuado, a saber: posición de manejo y ubicación de instrumentos aprobada, segundas plazas con espacio generoso y agradable, últimos asientos de acceso discutido aunque de guardado fácil, nada complicado si (como dictan los “estatutos familiares”) son destinados a los más pequeños.
Confort
Es el auto ideal para el conductor que tiene presente al grupo familiar y no sacrifica el confort de los consanguíneos por una butaca de Fórmula Uno, las comodidades traseras están “mimadas” al extremo, la segunda y tercera fila de asientos cuentan con: guanteras, posavasos, tomas de 12v., entradas para iPod y USB, salidas de aire independiente, luces de lectura direccionales, todo en perfecto “composé” con la tapicería que cuenta con un tramado que favorece la aireación corporal.
Llaman la atención algunos faltantes que hubieran engrosado el potencial de su equipamiento: le caerían muy bien sensores de lluvia y estacionamiento, tapizados de cuero, techo corredizo, climatizador bizona y demás detalles. Pero nobleza obliga, no podemos ser exigentes porque no estamos hablando de una versión full-full.
Seguridad
Donde se mostraron sumamente generosos los coreanos (y es un precepto con el que Hyundai comulga desde hace rato, superando aún a modelos de costo superior) es en el ítem de seguridad. De hecho, esta versión GLS cuenta con ABS, TCS, ESP, EBD, airbags para todas las plazas, ganchos Isofix, cierre automático de puertas, dos antinieblas, siete cinturones inerciales y apoyacabezas activos; un conjunto de elementos que despiertan la admiración de mas de un “full”.
Los frenos se comportan según la situación lo requiera (el antibloqueo ABS actúa si es necesario, sin la tendencia de activarse “por las dudas”) y en distancias acordes a su categoría. Buen trabajo de los limpiaparabrisas y aceptable desempeño de las luminarias aunque no sean de tecnología Xenón.
En la ruta
El Hyundai Santa Fe es un multipropósito pensado para que la familia (numerosa) viaje, por eso se desenvuelve mejor en ruta que en otros terrenos.
La puesta a punto parece hecha para la cinta asfáltica: el motor gira relajado alrededor de la máxima permitida para nuestros caminos (130 km/h), la suspensión se muestra cómoda y firme, los ejes independientes apoyan con certeza, la dirección otorga gran fidelidad, la insonorización es la adecuada y los balanceos son leves.
Las suspensiones resultan firmes, sólidas y confortables y conjugan desplazamientos seguros, sin balanceos marcados, buen paso de cuerva y tenida direccional.
En la ciudad
Cuando entramos a la zona urbanizada se mueve con soltura, las suspensiones permiten un tránsito confortable y seguro, el freno tiene buen tacto y la dirección está a la altura de las circunstancias.
Está claro que este SUV prefiere las pistas firmes o los caminos de baja adherencia (siempre y cuando no estén muy rotos) y sacarlo de allí es sacarlo de contexto, ya que las protecciones inferiores no son adecuadas para ir “peinando” piedras.
Off road
Hay que tener en cuenta que por el hecho de carecer de baja (sólo se bloquea la doble a baja velocidad), las suspensiones y los neumáticos no le permiten salir bien parado en situaciones complicadas, pero en el barro, la nieve y la arena (sobre pistas en buen estado) cumple perfectamente.
Después de todo, con las siete plazas ocupadas más el equipaje, no es como para que el conductor se ponga a emular a Carlos Sainz.
Motor & prestaciones
Esta versión naftera tiene un muy buen desempeño y cosecha buenas críticas entre los especialistas. El motor posee una capacidad de 2.349 cm3 y una potencia de 175 CV (manifiestos a 6.000 rpm) que hacen que sus respetables 1.767 kilos se desplacen a 183 km/h (la aceleración de 0 a 100 km/h la alcanza en 12,4 segundos).
Los 70 litros de su tanque de nafta le permiten un consumo medio de 10,4 km/litro. En ciudad es más glotón: 6,3 km/l.
Versiones & precios
En el universo de los siete plazas con mecánica V6 y doble tracción, el Santa Fe parece reinar sin sobresaltos. La versión evaluada se ubica entre la Chevrolet Captiva (naftera de cuatro cilindros) o el Dodge Journey (tracción 4x2) y el Kia Sorento V6 (naftero y de cinco plazas).
Además, la gama del Santa Fe ofrece variantes interesantes:
• 2.4 GLS (5p.) Automática Full Premium u$s 48.500
• GLS (7p.) Manual Full u$s 43.000
• 2.4 GLS (7p.) Automática Premium u$s 50.000
• 2.2 GLS CRDi (5p.) Full Premium u$s 51.900
• 2.2 GLS CRDi (7 p.) Manual Full u$s 45.800
• 2.2 GLS CRDi (7p.) Manual Full Premium u$s 51.400
• 2.2 GLS CRDi (7p.) Automática Full Premium u$s 53.400
Más allá del parámetro y la vara de medición, sus puntos a favor salen a relucir: garantía amplia, valor de reventa (que se acrecienta a medida que la marca se consolida) y la amplitud de su gama (Nafta y Diesel, cinco y siete plazas, dos transmisiones) son un conjunto de aptitudes que seduce a esa porción del mercado que aprecia las sensaciones sin fijarse en el costo por kilómetro.
23/04/2018 - El referente de alta gama de la marca del rombo regresó al mercado con un atractivo rediseño. Agrega tecnologías innovadoras y el sistema de tracción inteligente.
19/04/2018 - El SUV de Ford se destaca por la combinación del Ecoboost 2.0 de 240 CV asociado a la caja automática de seis marchas. Sobresale el equipamiento en seguridad.
28/03/2018 - Probamos a uno de los emblemas de la marca norteamericana, en su versión más equipada, con motor V6 y tracción integral. Tecnología de un especialista off road.
26/03/2018 - En el primer programa del año probamos al SUV grande importado de Francia que lanzó la marca del león. Manejamos la versión diésel 2.0 tope de gama.
21/02/2018 - El híbrido de la marca japonesa tomó impulso con la baja de precio. La combinación del naftero y el eléctrico le dan una potencia de 122 CV. Buen andar y sensaciones diferentes.
09/02/2018 - Evaluamos la versión más económica del nuevo modelo de la marca italiana. Utiliza un motor 1.3 de 99 CV.
05/02/2018 - Nos subimos a la mini van para ocho pasajeros de Citroën. Tiene un motor diésel 2.0 HDi de 150 CV, caja automática de seis relaciones.
31/01/2018 - Llegó la última generación del siete plazas del león. Evaluamos la versión Allure Plus con el eficiente motor naftero 1.6 THP asociado a una caja automática.
29/01/2018 - Se trata de la cuarta generación que exhibe un jugado diseño. Se ofrece con un motor V6 con transmisión automática y completo equipamiento.
20/12/2017 - El compacto de la marca francesa agregó hace algunos meses la opción Cabrio. Evaluamos la versión con motor naftero 1.2 de 110 CV.
08/12/2017 - La marca coreana volvió a importar su modelo mediano que a la conocida silueta sedán, le sumó una inédita bicuerpo nunca antes vista en el país.
07/12/2017 - Se trata de un vehículo que fue elegido Auto del Año en Europa. Evaluamos la versión naftera 1.6 con caja automática.