03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
27 octubre 2016
El SUV derivado de la Hilux, y fabricado por Toyota en la planta de Zárate, agrega la variante con capacidad para 5 pasajeros. Mantiene la tracción 4x4 y el motor 2.8 de 177 CV.
Desde su aparición en el mercado (en 2009), la Toyota SW4 tomó una posición de privilegio en la categoría. Sobre el final del año pasado se presentó la segunda generación de este modelo basado en la pick up Hilux (de hecho, antes se llama Hilux SW4) y producido también en la planta de Zárate (+ info). Con esa renovación, el modelo cambió considerablemente en diseño y tecnología, con mejoras en el confort y la dinámica. La gama al momento del lanzamiento, y hasta ahora, estaba integrada por las versiones SRX con capacidad para 7 pasajeros por contar con tres filas de asientos. Ahora, se suma la SR que llega al público con 5 plazas. Ese es el principal distintivo, ya que mantiene el mismo motor turbodiesel 2.8 litros de 177 CV. La caja es manual de 6 velocidades y el torque que entrega es de 420 Nm de torque.
Por fuera se destacan las llantas de aleación 17” de nuevo diseño (neumáticos 265/65), parrilla con moldura cromada, manijas exteriores color carrocería, faros delanteros halógenos con función “follow me home”, faros traseros de LED, espejos exteriores eléctricos con regulación electrónica y luz de giro incorporada, y protector de cárter. En el listado de equipamiento se anotan: control de velocidad crucero, volante con regulación en altura y profundidad, selector electrónico de tracción 4x4, volante multifunción, display de información múltiple con pantalla a color de 4,2”, y sistema de audio con pantalla táctil de 7” con DVD, MP3, y Bluetooth.
En materia de seguridad cuenta con 3 airbags (frontales y de rodilla para el conductor), frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado y asistente de frenado de emergencia, luces de frenado de emergencia, control de tracción, control de estabilidad, control de balanceo de tráiler, asistente de arranque en pendientes, asistente de descenso, y anclajes ISOFIX.
El precio de esta versión SR es de 862.000 pesos.
27/01/2021 - El modelo de 7 plazas grega control de estabilidad y de tracción, alerta de cinturones traseros, asistente de arranque en pendiente y control de velocidad crucero.
21/01/2021 - Retorna al mercado la versión intermedia. También estará disponible para el modelo Hatch.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.
08/01/2021 - El león tiene en la versión deportiva del hatch a su protagonsita de las acciones de verano. Vendrá importado desde Europa para completar la gama nacional.
07/01/2021 - Se trata de una edición especial de 250 unidades, con detalles exclusivos de personalización. Basado en la versión Feel Pack, hay opción manual o automática.
04/01/2021 - El modelo se presenta antes de su lanzamiento en las acciones de verano. Un diseño atractivo y pistero, asociado a motor 1.0 turbo de 116 CV y caja manual.
21/12/2020 - El SUV de 7 pasajeros llega con un nuevo diseño, más conectividad y más seguridad. Utiliza la misma plataforma de la pick-up S10.
18/12/2020 - Es el primer SUV de la marca china que llega a nuestro país. Lo importa la empresa Famly Argentina.
16/12/2020 - Presentó la línea Green Efficiency. El objetivo es reducir las emisiones sonoras en un 50% y las emisiones de CO2 en un 20%.
16/12/2020 - El SUV es el primer modelo 100% eléctrico que ofrece la marca premium alemana en el país. Tiene 408 CV de potencia y supera los 400 km de autonomía con una carga.