Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  25 October 2016

Mercedes-Benz Clase X Concept

Clase X: el anticipo de la pick up que saldrá de Córdoba

Mercedes-Benz presentó en Suecia el prototipo que adelanta las líneas de la camioneta mediana que se producirá en la Argentina, junto a las de Nissan y Renault. Será desde 2018.

Mercedes-Benz Clase X Concept

El hecho de que definitivamente sea considerado como un protagonista mundial en el segmento de las pick ups, derivó en que nuestro país fuera elegido por tres marcas para fabricar tres modelos basados en una misma plataforma, y que compartirán chasis y mecánicas, además de otros componentes. Conformada la alianza entre Renault, Nissan y Daimler, se supo del ambicioso proyecto destinado a la planta que la marca del rombo posee en Santa Isabel, Córdoba (+ info). De inmediato se supo que una de ellas era la NP300 Frontier, que ahora viene de México (+ info), luego tuvimos noticias de la Alaskan de Renault (+ info), y ahora aparece el concept que adelanta el diseño de la que faltaba, la de la casa alemana.

Bautizado como Clase X, este prototipo es la primera materialización de la camioneta, ya que hasta ahora sólo se habían visto algunos bocetos que no eran más que una especulación (+ info). En Estocolmo, Suecia, la compañía presentó dos versiones, una de perfil más salvaje que la otra y llamada Powerfull Adventurer. Será desde 2018 cuando esta camioneta salga de fábrica con una capacidad de carga de algo más de 1 tonelada y espacio para cinco personas.

Perfil de la Powerfull Adventurer

El diseño expresa un equilibrio entre robustez y la elegancia propia de los productos de Mercedes. La parte frontal muestra una marcada sintonía con los modelos SUV de la compañía, en especial por la parrilla con la gran estrella en el centro y las dos barras horizontales para la carrocería más agresiva, y una para la más convencional (denominada Stylish Explorer). Con generosas llantas de 22 pulgadas, ambas lucen un perfil ciertamente deportivo. La versión más salvaje se diferencia por varios detalles, como el diseño de las llantas (con neumáticos para off road), el malacate, los protectores de guardabarros, el portón trasero con forma de reja y las barras colocadas en los laterales de la caja de carga.

La Stylish Explorer

Por dentro anticipa un estatus más elevado que sus pares de la marca japonesa y de la francesa. También se anunció que contará con un alto nivel de equipamiento del que se destacará el sistema multimedia que hoy llevan los sedanes de la compañía, al igual que un nutrido listado para la seguridad asociados a la asistencia al manejo mediante radares, cámaras y sensores.

Interior Powerfull Adventurer

Serán tres las opciones de motorización. Por un lado, la turbodiésel 2.3 de 190 CV con cuatro cilindros (el motor compartido con Renault y Nissan), y una V6 de más de 250 caballos de potencia, que probablemente se asocie a una caja automática de 9 marchas. Habrá versiones de tracción simple (al eje trasero), de doble tracción con caja de transferencia, y de tracción integral permanente que reparte la potencia de manera automática. 

Desde la Argentina se abastecerá a mercados de Sudamérica, y desde Barcelona (España) a Europa, Australia, Sudáfrica, Rusia y México, entre otros.

Precursora...

Mercedes-Benz 220: se fabricó en Argentina entre 1972 y 1976