04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
4 October 2016
La coupé viene con un restyling que incluye novedades en la estética y leves cambios en el habitáculo. Conserva el motor naftero 1.6 de 130 CV y las opciones caja manual o automática de 6 marchas.
El Veloster supo marcar un punto de inflexión en el mercado mundial, por la configuración de tres puertas, con una del lado del conductor y dos del sector izquierdo (+ info). En esta puesta al día recibió retoques leves en la estética mediante estreno de parrilla y de llantas de nuevo diseño en medida 17 pulgadas.
Debajo del capó conserva el naftero 1.6 MPi de 16 válvulas que entrega una potencia de 130 CV y está asociado a dos opciones de transmisión: manual o automática-secuencial, ambas de 6 velocidades.
En materia de seguridad recibió la máxima puntuación de 5 estrellas en las pruebas de EuroNCAP por su estructura y buena dotación de la cual se destacan: 6 airbags, control de tracción, control de estabilidad y anclajes Isofix, entre otros. Entre los ítems de confort se destacan el serie techo solar eléctrico panorámico (con cortina eléctrica), volante multifunción, pedalera de aluminio, climatizador automático y pantalla táctil de 7 pulgadas desde donde se comandan varias funciones del auto y que visualiza la imagen de la cámara de retroceso con la opción de reproducir en su pantalla fotos y videos.
Al igual que el i30 2017, el Veloster se presenta en los concesionarios con una bonificación de 3.000 dólares para toda la gama.
Versiones y precios
Veloster 6MT US$ 30.500
Veloster 6AT US$ 32.000