04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
30 September 2016
Este prototipo que la marca del rombo presenta en París es un extravagante biplaza eléctrico con 354 CV capaz de hacer el 0-100 en menos de 4 segundos. Además, tiene una función de manejo autónomo.
Trezor es el nombre del prototipo que Renault develó en el Salón de París y con el que muestra al mundo algunos trazos de diseño a seguir en el futuro y ciertos avances en materia de propulsión eléctrica y manejo autónomo. Es un deportivo de formas futuristas, con una impronta agresiva y elegante al mismo tiempo, por su silueta alargada de formas redondeadas. Mide 4,70 metros de largo, por 2,18 m de ancho y 1,08 m de alto. Su carrocería monocasco es de fibra de carbono y el peso total es de 1600 kilos. Posee llantas de 21 pulgadas adelante y de 22 en el eje trasero.
Es un biplaza con un motor eléctrico que desarrolla en kW el equivalente a 354 caballos, con el que puede llegar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. Este propulsor se alimenta de dos baterías independientes, una colocada delante del habitáculo y otra por detrás, y tiene un sistema de recuperación de energía que también deriva del utilizado en la Formula E. La tracción es en las ruedas traseras y no se informó acerca de la autonomía de las baterías. La tecnología aplicada en este concept permite elegir entre tres modos de conducción: Neutral, Sport y Autónomo. Los primeros dos gestionan ciertos parámetros para ofrecer respuestas de acuerdo al gusto del conductor, y la tercera es la función en la que el auto se maneja solo. En ese modo, el vehículo lleva luces encendidas a lo largo de la carrocería para indicar al resto de usuarios que el conductor no está al mando.
Para entrar al habitáculo no hay puertas convencionales, sino que cuenta con un sistema de techo levadizo que se abre al igual que una tapa. Delante de la butaca del conductor hay tres pantallas, dos de ellas táctiles, mientras que el panel frontal está fabricado en madera color rojo y tiene dos huecos para llevar valijas o maletines, con su correspondiente correa de sujeción.
La tecnología de este prototipo apunta a marcar el rumbo pretendido por Renault, que planea tener para el año 2020 autos de manejo autónomo en los que sus pasajeros aprovechen el tiempo de viaje para disfrutar de películas o bien conectados a través de lass redes sociales.