Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

PABLO EPIFANIO   18 August 2016

TEST DRIVE: Chery Tiggo 3 1.6 Confort 4x2

Retoques discretos y necesarios

La Tiggo 3 plantea un acertado rediseño que la deja mejor parada ante sus rivales. Por dentro, los cambios son más leves, mientras que el motor sigue siendo el 1.6 de 125 CV.

TEST DRIVE: Chery Tiggo 3 1.6  Confort 4x2

La participación de Chery en este segmento comenzó tímidamente allá por 2008, cuando lanzó la Tiggo, punto que marcó el desembarco de la automotriz china en este territorio. El modelo se renovó hacia finales de 2014 (+ info), y lo probamos al poco tiempo (ver prueba). Ahora, la asiática vuelve a mover algunas piezas para no perder terreno ante la evolución de sus competidores, en lo que es la previa de la llegada de la Tiggo 5, que es la que verdaderamente representa un profundo replanteo.

Nuevo estilo

Aunque de manera sutil, este SUV chico evolucionó en varios aspectos. Empezando por el más visible que es el diseño, en el que se advierten cambios en la trompa, que estrena parrilla con bordes cromados, y ópticas más chatas y angulosas. También es nuevo el paragolpes, que incluye una entrada de aire trapezoidal y faros antiniebla de nuevo formato, y por encima se suman las tiras de LED para las luces diurnas. En los laterales se destacan las molduras cromadas en la parte superior de las de color carrocería. Otro diferencial es el dibujo de las llantas en medida 17 pulgadas. Atrás son los faros los que cambiaron de diseño, mientras que el cobertor de rueda de auxilio ya no tiene el nombre de la marca, sino el logo. Queda más atractiva con estos retoques, aunque ya se le nota un esfuerzo por disimular los achaques del tiempo. Mide 4,42 metros de largo, 1,76 metros de ancho, y 1,67 metros de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2,51 metros. El baúl ofrece un volumen de 550 litros de base que se pueden ampliar a 1800.

Por dentro

El habitáculo también recibió cambios, aunque más tibios. Hay un retoque en el panel central y en la presentación y la calidad de materiales. Lo primero que se aprecia es un cambio de tonalidad de los plásticos y de la iluminación. En el centro de la plancha tiene ahora una pantalla multimedia con varias funciones, como audio, navegador, cámara de marcha atrás y conexión para captar Wi-fi. Las butacas tienen nuevo formato y se las nota más cómodas, lo que ayuda al momento de sentarse y encontrar una posición de manejo a gusto, porque tiene un buen recorrido en elevación, mientras que el volante (sin cambios) sólo se regula en altura. El instrumental mantiene los cuatro relojes de agujas y un display azulado en el centro que apenas muestra datos de consumo instantáneo y odómetro parcial. Seguramente, los ingenieros asiáticos tomaron nota de la utilidad que brindaban los indicadores “off road” como altímetro, brújula y barómetro, ubicados en el espejo retrovisor, porque ya no están. La habitabilidad de las plazas traseras no es de las más generosas, aunque están correctas para dos adultos.

Más del equipamiento

Viene en una única versión llamada Comfort, que ofrece aire acondicionado manual, computadora de a bordo, apertura interna de tapa del baúl, espejos eléctricos y sensores traseros de estacionamiento, entre lo más importante. En lo que hace a seguridad se destacan los airbags frontales, los frenos ABS con repartidor electrónico de frenado y los anclajes Isofix. Le objetamos la ausencia del ESP, al menos como opcional.

Motor

Debajo del capó mantiene el naftero 1.6 (16 válvulas) que desarrolla 125 caballos y un torque de 16, 3 kgm a 3.900 rpm, asociado a una caja de cambios manual de cinco marchas. Es ágil en su desempeño, pero para que siempre esté “alegre” hay que llevarlo a régimen de empuje, ya que su mejor actitud aflora en la zona alta del tacómetro. En cuanto a consumos, se registraron unos 8,9 l/100 km en ruta y 10,2 litros en ciudad. La velocidad máxima en tanto, se ubica en los 166 km/h, y el 0-100 km/h en 11,7 segundos.

Comportamiento

Es confortable en general porque las suspensiones (eje trasero multibrazo) hacen un buen trabajo en la absorción de golpes e irregularidades. A alta velocidad se inclina en curvas y también es algo sensible a los vientos laterales, pero en ningún momento al punto de poner en riesgo la trayectoria. Lo que sí notamos es un tanto floja la insonorización porque cuando el motor va enroscado su rumor se entromete bastante. En ciudad es agradable de manejar porque la dirección -aún hidráulica- es liviana y permite maniobrar fácilmente.

A la espera de la llegada de la Tiggo 5, ésta es hoy la propuesta de Chery para este segmento tan peleado del mercado local. Es un modelo que se vende a un precio de 348.000 pesos y que tiene a Renault Duster, Ford EcoSport, y a Lifan X60, como sus principales rivales. Si las mejoras en diseño y confort hubiesen estado acompañadas por ajustes en la seguridad, la ecuación cerraría más. Sin embargo, ya tiene una trayectoria marcada y con esta actualización, intenta no perder esos puntos de presencia ganada desde su llegada hace 8 años.

 

A favor

Rediseño

Confort de marcha

Pantalla multimedia

En contra

Falta de ESP

Auxilio temporal

Insonorización en velocidad