04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
2 July 2016
La marca francesa lanzó el restyling del hatch, de cuya gama se destaca la versión deportiva GT, la que viene con motor 1.6 THP de 165 CV y caja manual de 6 marchas.
Peugeot Argentina presentó el nuevo 208, que en su restyling sigue los pasos del modelo europeo. Este modelo del segmento B, lanzado en la Argentina en julio de 2013 (+ info), sigue viniendo de Brasil (se fabrica en Porto Real) y en cuatro versiones. La gran novedad es la llegada de la versión GT, la más deportiva de la gama, hasta que se sume el GTi procedente de Europa.
Por fuera, cambia el paragolpes delantero, estrena parrilla y una nueva toma de aire inferior con los antiniebla integrados. También recibe una nueva tira de LEDs y apliques cromados. En los laterales no hay novedades más allá del diseño de las llantas que, según versión, pueden ser de 15,16 o 17 pulgadas. En la parte posterior se advierten los retoques en las ópticas que tienen nuevas luces LED que imitan al arañazo de una garra felina.
En el interior mantiene el concepto i-Cockpit que combina volante de diámetro reducido con el tablero de instrumentos alineado por encima de la columna de dirección. También trae la renovada central multimedia que reúne varias funciones en una pantalla de 7 pulgadas. Radio AM/FM (con audiostreaming, Bluetooth, USB, AUX, calculadora, calendario y Jukebox con 16 Gb de memoria para almacenar); ajustes varios; el navegador; el teléfono y el MirrorScreen, compatible con Android y Apple CarPlay y que permite sincronizar o replicar la pantalla del smpartphone en la central multimedia. Además, refleja las imágenes de la cámara de retroceso en las versiones GT y Feline. Otra función es Link MyPeugeot, una aplicación gratuita para smartphones, disponible tanto para Android como para IOS, en el que es posible monitorear el consumo de combustible, continuar la navegación después de estacionar el auto y localizar el último punto de detención del vehículo, entre otros.
Un GT como tope de gama
Con la renovación de este compacto, la marca gala retorna a la política de ofrecer una versión más deportiva dentro de la gama. Es la identificada con la sigla GT que monta el THP 1.6 litros de 165 CV asociado a una caja manual de 6 marchas. Este propulsor turbo de 16 válvulas consigue un torque de 240 Nm a 1400 rpm. Según la información de fábrica, con esta combinación mecánica puede alcanzar el 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y una velocidad máxima de 217 km/h limitada.
Una serie de rasgos la distinguen del resto de la familia 208 compuesta por las versiones Active, Allure y Feline. Más allá de la identificación GT, esta variante luce ópticas con distribución interna y tecnología diferentes, calza nuevas llantas de aleación diamantadas de 17 pulgadas, alerón en color negro brillante, doble salida de escape cromada y nueva parrilla delantera con detalles en color rojo. Por dentro se destacan el tono oscuro del panel de instrumentos iluminado en LED con una virola en rojo para los relojes analógicos, costuras de color rojo en asientos y volante forrado en cuero negro con incrustes cromados, placa GT y la línea que marca el “punto 0” como en los autos de competición. Completan el combo sport la pedalera de aluminio, el pomo cromado de la palanca de cambios, manijas y embellecedores de las salidas de aire en cromo satinado, y estribo con leyenda “GT” en las puertas delanteras. Otro elemento a destacar es el panel de abordo con revestimiento de “soft-touch” Stellar.
En lo que hace a la mecánica, el 208 GT recibió ajustes en la suspensión para favorecer a un manejo acorde con el perfil del auto. A esto se suman los neumáticos de perfil bajo (205/45 R17), la dirección recalibrada, y los discos delanteros de freno de mayor diámetro.
En materia de equipamiento, llega con control de estabilidad y tracción; el asistente de partida en pendientes, conocido como “Hill Assist”, que mantiene el vehículo inmovilizado durante 2 segundos en una salida inclinada; los antiniebla con función “cornering” para iluminar el interior de la curva cuando se activa la luz de giro y por debajo de los 40 km/h; además de los obligatorios ABS con asistencia en el frenado de emergencia (AFU).
El resto de la familia
La versión Active de entrada de gama viene con el motor naftero 1.5 que entrega 90 CV a 5.500 rpm y un par motor de 132 Nm a 3.000 rpm. La acompaña una caja manual de 5 de velocidades. Las configuraciones intermedias (Allure y Feline) utilizan el motor de 115 CV asociados a una caja manual de 5 marchas o automática secuencial de 4 velocidades con levas al volante. Este propulsor desarrolla un torque de 152 Nm 4.000 rpm. Todas las versiones manuales traen el sistema GSI (Gear Shift Indicator), que sugiere el paso de marchas en el momento ideal de revoluciones mediante una indicación en el panel de instrumentos.
De acuerdo a la versión, el 208 ofrece aire acondicionado o climatizador automático bi zona; sensor de estacionamiento delantero y trasero, computadora de a bordo, control de velocidad crucero / limitador de velocidad; sensores de lluvia, encendido automático de luces; cierre centralizado de puertas y baúl con activación en rodaje, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, cámara de retroceso, alarma de cinturón no conectado, airbags frontales, laterales y de cortina.
La gama del 208 llega con una garantía de dos años de garantía y ya está disponible en los concesionarios.
Versiones y precios
1.5 Active $ 264.800
1.5 Allure $ 292.000
1.5 Allure Nav $ 295.500
1.6 Allure Tiptronic $ 323.900
1.6 Allure Tiptronic Nav $ 327.400
1.6 Allure Plus $ 324.300
1.6 Feline $ 347.400
1.6 THP GT $ 405.600