04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
25 April 2016
El SUV chico de Jeep está a la venta en nuestro país en una gama de tres versiones con motores 1.8 de 130 y 2.4 de 187 CV, tracción 4x2 y 4x4, y generoso equipamiento. Desde $ 418.950 hasta $ 640.000.
Ahora sí, finalmente el Jeep Renegade está oficialmente presentado y lanzado en el mercado Argentino. Es el primer producto desde que se concretó la alianza FCA (Fiat-Chrysler Automobiles) y fue foco de noticia en más de una oportunidad. Luego de saber de su existencia en el mercado europeo y presenciar su debut en el Salón de Ginebra de 2014 (+ info), lo vimos por primera vez en la región en la presentación realizada en Río de Janeiro (+ info) donde además pudimos probarlo (ver prueba). Luego viajamos a Pernambuco (al nordeste de Brasil) donde se fabrica (+ info). El año pasado formó parte de la gama que la marca expuso en el Salón del Automóvil de Buenos Aires y durante el verano se exhibió en la costa atlántica (+ info). El derrotero continuó a mediados de febrero de este años cuando se lanzó la preventa (+ info). Este nuevo producto viene para instalarse en uno de los segmentos más disputados del mercado, el de los SUV compactos donde se las tiene que ver con modelos muy instalados como Ford EcoSport y Renault Duster, y con los lanzados más recientemente como es el caso de Honda HR-V.
Estilo muy Jeep
Por diseño nadie podrá negar que con sólo verlo de lejos alcanza para saber que es un Jeep. La clásica parrilla de siete barras verticales es su rasgo distintivo y las formas rectas de la trompa, el techo y el remate posterior, se conjugan para lograr una imagen de robustez. Mide 4,23 metros por 1,80 de ancho y 1,66 de alto. La distancia entre ejes es de 2,57 m y el baúl tiene una capacidad que va de 260 a 1.300 litros.
Lo primero a señalar del interior es el buen nivel de materiales y el correcto trabajo de terminaciones. Un diseño que respeta el ADN Jeep y una habitabilidad que denota buen aprovechamiento del espacio. Hay una serie de guiños que lo vinculan de manera directa con la aventura a través de un lenguaje estilístico denominado "Tek-Tonic" que mezcla formas sutiles con detalles más rústicos y funcionales. Un ejemplo está en el panel revestido con material suave al tacto y entremezclado con elementos como la manija de apoyo para el pasajero, un elemento indispensable en el uso off-road y heredado de su hermano mayor Wrangler.
Tres versiones de equipamiento
Sport, Sport Plus y Longitude son las denominaciones de las variantes que integran la gama del Renegade. Ya desde el primero el nivel de equipamiento es para destacar dentro de la media del segmento porque incluye volante regulable en altura y profundidad; cruise control; aire acondicionado; comandos de radio y teléfono en el volante; instrumental con pantalla de 3.5”; equipo de audio con radio/CD/AUX/USB y Bluetooth. En el rubro seguridad ofrece antiniebla delanteros; airbags frontales; Isofix; frenos a disco en las cuatro ruedas; frenos ABS con asistente al frenado de emergencia; control de estabilidad y de tracción; y controles de balanceo de trailer y de mitigación de rolido, y sensores de estacionamiento traseros. La Sport Plus agrega la pantalla de 5” táctil para el multimedia Uconnect Touch; el navegador; el sistema de reconocimiento por voz; el volante forrado en cuero y los laterales, de cortina y de rodilla para el conductor. Al tope de la oferta (Longitude) se suman: tapiados de cuero; climatizador bizona; instrumental con pantalla color de 7”; ganchos Isofix; control de ascenso en pendiente; y cámara trasera de estacionamiento.
Dos motores, dos transmisiones, dos tipos de tracción
Las versiones Sport y Sport Plus vienen con el motor E.torQ Evo 1.8 litros, 16 válvulas, que entrega 130 caballos y un torque de 169 Nm. La caja de cambios es manual de 5 marchas y la tracción al eje delantero. El Renegade Longitude monta el Tigershark 2.4 (16 V) que desarrolla una potencia de 187 CV y un torque de 236 Nm. La transmisión disponible es la automática de 9 velocidades, toda una novedad en la categoría. La tracción de esta versión es 4x4.
Al mercado
La presentación a la prensa local se realizó en el Jeep Park, un gran predio ubicado en Benavídez especialmente preparado para la práctica del off road. Este modelo viene con una garantía de 3 años o 100.000 km. Con las 500 operaciones conseguidas en poco más de dos meses y medio, la marca proyecta vender unas 5.700 unidades para lo que resta del año.
Precios
Sport: $ 418.950
Sport Plus: $ 450.500
Longitude: $ 640.000