04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
17 March 2016
En Brasil, la pick up de Volkswagen recibió una renovación que deja su trompa más parecida a la del nuevo Tiguan presentado en Europa. Por dentro también hay cambios, pero no así en la mecánica.
Ante tanto movimiento en el mercado de las pick ups con la irrupción de Renault Oroch (+ info) y Fiat Toro (+ info), la marca alemana decidió someter a su modelo chico a una cirugía. Es la segunda renovación que recibe la Saveiro desde que se lanzó la tercera generación en el año 2009.
Los retoques en el diseño están principalmente en la trompa, ahora inspirada en la imagen de la nueva Tiguan presentada en Europa hace muy poco (+ info). Por eso, sus rasgos van un paso más allá de los que lucen los recién renovados Gol y Voyage: tiene las ópticas más grandes (nueva distribución interna) y la parrilla más robusta, como los elementos que más se destacan en este restyling. El capó recibe líneas más marcadas y los paragolpes son más voluminosos. En las versiones Cross la rejilla de las entradas de aire toman el dibujo de panal de abejas, la parrilla tiene apliques cromados en sus líneas inferiores, y las ópticas aparecen con una máscara oscura. Los cambios en la cola son menos evidentes y se limitan a una modificación interna en las ópticas y a la nueva manija de apertura de la caja que ahora se acciona con el logo, al igual que varios modelos de la compañía.
Por dentro sí está en sintonía con el diseño que adoptaron Gol Trend y Voyage en su última actualización, lo que significa que cambia respecto a la Saveiro que aún se vende en nuestro país. Esos cambios se advierten en el volante, el instrumental, la plancha central y las salidas de aire. En el rubro tecnológico se destaca la incorporación del nuevo sistema multimedia que Volkswagen ya incorporó a varios modelos y que permite “duplicar” la pantalla del Smartphone en una táctil que puede ser de 5 o 6,3 pulgadas dispuesta en el panel frontal para manejar las diferentes funciones del dispositivo móvil. Este dispositivo es compatible con sistemas operativos Android y Apple Auto Car Play.
Robust, Trendline, Highline y Cross son las cuatro versiones de la gama para el vecino país. La primera es nueva, tiene cabina simple y está más destinada al trabajo. De serie ofrece airbags frontales, frenos ABS (con EBD) con disco en las cuatro ruedas, y llantas de acero de 15 pulgadas. La Trendline (disponible con carrocería cabina simple, doble y extendida) agrega cierre centralizado, computadora de a bordo y dirección hidráulica. Por encima sigue la Highiline que suma a lo anterior las llantas de aleación de 15”, el volante multifunción, espejos eléctricos, aire acondicionado y equipo de audio con CD/MP3/USB/tarjeta SD/Bluetooth. Al tope de la gama está la Cross (sólo cabina doble) que además de los controles de estabilidad y tracción agrega elementos estéticos de estilo “off road”.
En la gama de motores no hay modificación alguna. En el mercado brasileño siguen vigentes el 1.6 de 101 CV (104 CV con etanol) y el 1.6 MSI (16 v) de 110 caballos (120 con etanol), pero que sólo equipa a la versión Cross. La caja es la misma manual de 5 velocidades.
A los concesionarios brasileños estará llegando en el mes de abril y se estima que en la Argentina estará disponible desde el segundo semestre.