Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  7 March 2016

BMW Vision Next 100 concept

BMW festejas sus 100 años con la mirada en el futuro

La casa de bávara presentó en el Salón de Ginebra el prototipo Vision Next 100 con el que además de celebrar su centenario muestra un camino a seguir en materia de tecnología.

BMW Vision Next 100 concept

Los prototipos tienen como objetivo mostrar los avances de las automotrices de cara al futuro, tanto en lo que hace al diseño como a la tecnología. Eso es obviamente lo que hace BMW con este desarrollo aunque va un poco más allá, ya que lo presenta a modo de festejo por sus 100 años de historia. Esta compañía comenzó fabricando motores para aviones en los albores del siglo pasado, luego se metió en la producción de autos y con el paso de los años se convirtió en un referente de la industria en la categoría de alta gama o premium. Ahora se planta con un extravagante vehículo con el que resume toda su trayectoria y al mismo tiempo con el que deja en evidencia hacia adónde apunta.

En carrocería con formato sedán y estilo cupé, los alemanes dan algunas pautas del diseño venidero para sus modelos de este segmento, más allá del auge de los SUV’s. El Vision 100 Next mide 4,90 metros de largo (un poco más corto que el Serie 5) y 1,37 de alto, y tanto su carrocería (mezcla de fibra de carbono y plástico) como el interior tienen piezas de geometría variable como es el caso de los pasos de rueda que las cubren por completo y que se adaptan a sus movimientos. Algunos aspectos destacados de la silueta es el bajo coeficiente aerodinámico (apenas 0,18 CX) y la apertura vertical de las puertas que se abren automáticamente al detectar la presencia de los pasajeros. El interior está hecho de materiales reciclados y renovables que reemplazan a los elementos convencionales que se utilizan hoy en día. Tiene varias novedades tanto en materia de conectividad como en asistencia a la conducción. Una curiosidad absoluta es que en el habitáculo tiene una tecnología a la que la marca llama “Geometría Alive” y que consta de casi 800 triángulos móviles integrados en el panel de instrumentos y en algunas zonas de los paneles laterales, que tienen la función de aumentar la interacción entre el conductor y el vehículo utilizando señales intuitivas para alertar a la persona sobre los próximas situaciones peligrosas. Funciona en coordinación con la información proyectada en el parabrisas. Los ingenieros de la compañía creen que en el futuro todas las pantallas que se utilizan en la actualidad serán reemplazadas por un parabrisas como el de este prototipo, del cual se aprovecha toda su superficie para proyectar datos de todo tipo.

Son dos los modos de conducción que ofrece el vehículo: Ease y Boost. En el primero la conducción es autónoma y tanto volante como consola central se retraen para que conductor y acompañante queden enfrentados y viajen confortablemente. En esa función, la información proyectada en el parabrisas puede estar más orientada a brindar entretenimiento. El modo Boost es para facilitar el manejo y el conductor se hace cargo de la situación, por eso el parabrisas refleja datos del viaje, detalles de navegación, y otras cuestiones como velocidad apropiada para entrar en curva, por ejemplo.

Futurista a pleno. Un show tecnológico con el que BMW deja en claro que seguirá siendo protagonista durante los próximos 100 años.