Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

PABLO EPIFANIO   5 May 2015

TEST DRIVE: Alfa Romeo Giulietta 1.4 TCT

Giulietta: una dama de familia tradicional

Con motor 1.4 Multiair de 170 CV, buen nivel de equipamiento y una dinámica sin fisuras, la Giulietta hace alarde del inconfundible estilo Alfa Romeo. Probamos la versión automática de seis marchas.

TEST DRIVE: Alfa Romeo Giulietta 1.4 TCT

No hay manera de ser demasiado original al momento de referirse a un modelo como la Giulietta, porque siempre de algún u otro modo recaemos en la cuenta de que es del tipo de autos que se compran con el corazón, donde la pasión predomina por sobre la razón. Esta raza no es muy poblada, sino que está reservada a una selecta tanda de marcas y en ese escenario las italianas tienen un plus respecto al resto. Lamborghini, Maserati, Ferrari y también por qué no, Alfa Romeo. Más allá de todo lo que implica subirse un auto como éste desde el punto de vista de la calidad, el equipamiento y la performance, quienes optan por un auto así además de una generosa billetera, comparten un código en común, ese que los agrupa bajo la muy particular logia de los "alfistas". Lo que es importante destacar es que en nuestro país la marca –representada por Centro Milano- se esforzó por mantener los precios más allá de la del impuesto al lujo, tema que abordaremos sobre el final.

Esta encantadora italiana llegó a mediados de 2011 y su desempeño comercial fue bastante bueno. En este caso nos subimos a la versión con caja automática que es el más reciente soplo de aire fresco que recibió la gama. Tiene un diseño por el que no pasa inadvertida. No cambió nada en realidad y parece no necesitarlo, aunque en Europa recibió un restyling hace poco. Sus trazos definen una silueta repleta de glamour, dispuesta en una carrocería hatchback de cinco puertas basada en la plataforma que comparte con el Fiat Bravo. Es un auto bien proporcionado entre moderno y clásico, y en el cual la trompa es el gran protagonista, con su parrilla cromada en forma de V y las ópticas con tecnología Led. Lo que tenemos para decir de este sector es que queda bastante expuesto a los típicos toques de estacionamiento y en ese caso la parrilla será la primera en sufrir. La parte trasera aporta robustez, con un portón de grandes dimensiones, y ópticas alargadas que también cuentan con Leds. La luneta es chica y está bien inclinada, un detalle que le queda muy bien a la estética pero que no es tan solidario con la visibilidad.

Puertas adentro

En el interior lo primero que se percibe es la elevada calidad de los materiales y del armado. Butacas de cuero con sendos pétalos que garantizan una correcta sujeción son guiños deportivos con los que este modelo italiano recibe a los pasajeros. Todo en la Giulietta es sencillo y aunque viene bien equipada parece bastante más simple por la poca cantidad de controles y botones que están a la vista. El instrumental se compone de dos esferas grandes (para el velocímetro y el cuentarrevoluciones), dos más chicas (para el combustible y la temperatura) y un display que muestra la información de la computadora de a bordo y el gráfico de los sensores de estacionamiento trasero. El diseño del panel y la plancha central tiene una mezcla de estilo moderno con detalles retro, una constante en los productos de la casa lombarda. La posición de manejo es inobjetable, cuestión en la que colaboran la butaca de regulación eléctrica y la columna con ajuste en altura y profundidad. El espacio está bien aprovechado, más allá de que en la parte de atrás no sea de lo más generoso y en especial en la altura al techo. Pero claro, es un Alfa y a la funcionalidad no se la puede medir con la misma vara. Son 350 litros los disponibles en la zona de carga, un volumen nada despreciable si tenemos en cuenta el perfil deportivo del auto y el tamaño de su carrocería.

Listado amplio

Distinctive Premium TCT  es el nombre de la versión que probamos y que ocupa el escalón intermedio de la gama. Entre lo que ofrece de serie se destacan: climatizador automático bi zona; sistema de audio con CD con MP3, sistema Blue&Me, Bluetooth y entrada USB más comandos al volante; computadora de a bordo; y cruise control; entre otros. Además, esta unidad contaba con sensores traseros de estacionamiento; faros de xenón; retrovisores de plegado eléctrico; doble techo solar eléctrico y espejo interior electrocrómico.

El aspecto de seguridad está cubierto por 6 airbags; control de estabilidad y tracción; asistente al arranque en pendientes; apoyacabezas delanteros activos, medidor de presión de neumáticos, frenos ABS y ganchos Isofix, entre lo más importante. 

El comando DNA que le cambia el "humor" a la Giulietta

Motor y caja

El motor de esta versión es el 1.4 Benzina Multiair que con turbocompresor e intercooler desarrolla 170 caballos de potencia y un torque de 24,5 kgm a 2.500 rpm. Lo primero a remarcar es que empuja con soltura a bajo régimen y responde con cierto “histeriqueo” cuando se lo provoca.  Tiene sistema Start&Stop que corta la marcha cuando el vehículo se detiene momentáneamente, como puede ser en los semáforos o embotellamientos, para evitar consumo cuando es innecesario.

La transmisión es automática de doble embrague denominada TCT de 6 marchas. Es una buena caja a la que sólo le reprochamos un delay entre la orden del pedal y el enganche que se traduce en empuje.  Este conjunto le permite a la Giulietta alcanzar una velocidad máxima que se coloca por encima de los 215 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos. Tiene un sistema llamado DNA, que permite modificar el comportamiento del auto de acuerdo a tres perfiles diferentes: Dynamic, para una conducción deportiva; Normal, para un manejo relajado y All Weather, para afrontar superficies con poca adherencia.

Comportamiento

Es equilibrado el reglaje de la suspensión, con la firmeza necesaria para un comportamiento dinámico de jerarquía a altas velocidades y un andar bastante confortable en ciudad. En calles adoquinadas o con baches la dureza se hace sentir (lleva llantas de 18" con neumáticos de perfil 40) pero no al punto de generar incomodidad, inclusive con el modo Dynamic conectado.

Es importante tener precaución en badenes y lomos de burro, ya que el largo de la trompa y la escasa altura de la carrocería lo hacen vulnerable roces con la zona baja. La dirección eléctrica trabaja con suavidad y precisión, aunque el radio de giro es demasiado amplio y obliga en algunos casos a recalcular la maniobra. Bien por el trabajo de insonorización. 

Conclusiones

La Giulietta llega con una garantía de 5 años o 100.000 km, adecuada para un auto de tal estirpe. El precio de esta versión Distinctive Premium automática es de 74.000 dólares, elevado si lo analizamos fríamente y fuera de la mirada de un “alfista”. Lo interesante sin dudas pasa por la entrada de gama en unos 350.000 pesos, una cifra que -aunque por tiempo limitado- cobra otra relevancia cuando sí se la enfoca desde la lógica de que se trata de un Alfa Romeo, un apellido que tiene mucho peso, por historia y por todo lo que significa desde lo emocional.

 

A favor

·         Propulsor

·         Imagen

·         Calidad

·         Garantía

En contra

·         Visibilidad

·         Auxilio temporal

·         Espacio en plazas traseras