04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
CLAUDIO CAPACE 7 April 2010
La nueva Citroën Berlingo se adelantó a la llegada de su hermana gemela, la Partner de Peugeot. Desarrollada sobre la misma plataforma de la anterior, renovó presentación exterior y motorización.
Las cifras, frías e impersonales, muchas veces ayudan a comprender mejor ciertas cuestiones. Vayamos a algunos ejemplos: el modelo Berlingo representa una cuarta parte de las ventas totales de Citroën en Argentina, y desde el año 1999 se vendieron más de 17.000 unidades de este vehículo. Los Ludospace, entre los que revistan la Berlingo, la Partner de Peugeot y la Kangoo de Renault, representan un 24% de las ventas en su categoría: el 7,6% de esa torta ingresa a las arcas de la casa gala.
Estos datos ayudan a comprender la expectativa que los directivos de la marca francesa tienen depositada en este nuevo modelo: en la charla informal se trasunta un año positivo, que incluso puede ser récord histórico, y se estiman proyecciones optimistas de ventas.
En e-cars ya dedicamos algunas notas al nuevo producto (ver nota), por eso en esta oportunidad nos centraremos en las primeras impresiones de manejo y las anotaciones de bitácora durante el test drive, trazado entre tramos de ruta planos y rectos y faldeos propios de la serranía.
Inicialmente nos tocó en suerte una Multiespace nafta full: los 110 CV le caen muy bien y le otorgan acertados reprises, aunque para maniobras más exigidas es menester llevar el motor hasta las 5.000 rpm… no hay que perder de vista que es un vehículo familiar con otras ambiciones. De todas maneras, está claro que el esperado incremento de potencia que experimentó esta versión la ubica mejor para hacerle frente a la Kangoo, su principal rival en el segmento.
Hasta las velocidades legales, los consumos son racionales. Después, la aerodinamia le juega en contra. La dirección de asistencia eléctrica resulta precisa en ruta y liviana en ciudad y espacios cortos. En la vereda de enfrente, el comando de caja tiene recorridos largos y, a veces, “cantadores”.
Se percibe un tratamiento interior esmerado, con materiales y combinaciones que tienen un ajuste preciso. La posición de manejo no sufrió alteraciones respecto del modelo precedente y no disimula su carácter erguido y utilitario.
Dos puntos a valorar por la familia: tres apoyacabezas y cinturones inerciales atrás y asiento rebatible 1/3-2/3 que aporta versatilidad; es elogiable el espacio para tres pasajeros en esa plaza.
Más tarde, desandamos el camino entre Balcarce y Mar del Plata en un “trabajador” Berlingo furgón Hdi, algo más espartano en la presentación, lo que se hace más evidente a nivel equipamiento que en el diseño y los materiales.
Pero nos pusimos en la piel de cualquier dueño de pyme… y valoramos la elasticidad y progresión de potencia del nuevo motor 1.6 HDi (para el que recomiendan el uso de gasoil Premium). Los caballos aparecen sin renuncios ante el llamado del acelerador y la disposición de torque desde regímenes bajos se agradece cuando se economiza el uso de la caja de cinco marchas.
Más allá de las primeras impresiones dinámicas que recogimos con ambas versiones de motor transitando el sistema de Tandilia, el nuevo modelo significa un paso adelante, sobre todo en muchos aspectos que no son visibles a primera vista. El nuevo packaging, además, suma un aspecto que lo hace más moderno y atractivo.
En cuanto a los precios oficiales, para el Multiespace 1.6 SX nafta se estiman $73.200 y $80.490 para el 1.6 Hdi. Para la versión nafta 1.4 de 75 CV habrá que esperar hasta fin de año. Además, se ofrece como adicional un pack de llantas, airbag pasajero, luces antiniebla y computadora de abordo por $3.690.
La dote de fábrica incluye dirección asistida variable, airbag para el conductor, puerta lateral corrediza derecha, banqueta trasera rebatible 1/3 - 2/3 y tres apoyacacabezas, volante regulable en altura, radio CD-MP3 y luces antiniebla traseras.
Saliendo de la materia específica de nuestro sitio, les contamos que, en el terreno de los furgones -3.000 litros de capacidad y 800 kg-, sólo se dispone de momento la variante Diesel a $59.500; la gama de opcionales incluye aire acondicionado $5.000, y segunda puerta lateral corrediza $2.500.
El principal equipamiento de serie incluye: dirección asistida variable, volante regulable en altura, radio CD-MP3, tercera luz de frenos, luces antiniebla traseras, toma de 12 volts, iluminación y ganchos de sujeción en la caja de carga.