04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
1 April 2015
Renault presentó en Brasil el restyling del Duster, el SUV compacto que se fabrica en ese país y que se puso al día en la estética y también en el equipamiento. Llegará a la Argentina en pocos meses.
El segmento de los SUV chicos se recalienta, porque a pocos días de la presentación regional del Jeep Renegade en Brasil, se lanzó en el vecino país el renovado Duster. Este modelo se fabrica allí y para ponerlo al día Renault –a poco más de 3 años de su presentación- le hizo algunos cambios a la imagen exterior, ciertas modificaciones en el interior, y además le sumó equipamiento y ajustó la gama de motores.
En la trompa se destacan la parrilla en negro brillante con el rombo de mayor tamaño, y las ópticas (cambia el diseño interior) de nuevo diseño, más el paragolpes que gana en robustez. En los laterales las principales novedades en los laterales son las nuevas llantas de 16” y las barras longitudinales de techo. En la parte trasera los cambios son más sutiles, ya que recibe ópticas con nuevo diseño interior y tecnología LED.
En el interior del flamante Duster lo más importe pasa por una actualización en lo que hace a calidad de los materiales. Estrena coberturas de puertas y asientos, y además son nuevos el instrumental, el volante (similar al del Logan) y la plancha central. El sector del baúl dispone de una placa plegable para separar y ordenar la carga.
En el rubro equipamiento recibe cámara trasera de estacionamiento, control de velocidad crucero con limitador de velocidad y el mejorado sistema Media Nav llamado Evolution con navegador satelital y manos libres Bluetooth. Este multimedia agrega ahora una función que suministra al conductor una serie de datos para que realice los cambios en el momento justo para priorizar el consumo (Eco-Coaching). Además cuenta con el Eco-Mode que ayuda a bajar el consumo mediante la reducción de la intensidad del aire acondicionado.
En la oferta mecánica mantiene los motores nafteros 2.0 y 1.6, ambos de 16 válvulas, que con algunos ajustes ganan en potencia y torque. El primero pasa de los 138 a los 143 caballos de potencia, mientras que el torque se eleva de 17,4 a 17,9 kgm; mientras que el segundo mantiene la potencia de 110 CV y sube el torque de 13,5 a 14,1 kgm. El motor más grande se puede asociar a una caja manual de seis velocidades o a una automática de cuatro (en versiones 4x2 y 4x4), mientras que el más chico sólo se combina con una manual de cinco marchas.