04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO, desde San Pablo, Brasil 28 October 2014
En una muestra con escasas novedades, Honda pateó el tablero con el HR-V, el SUV que fabricará en la Argentina desde 2015. El concept Renault Duster Oroch y Renegade made in Brasil, otros destacados.
El Centro de Exposiciones del Parque Anhembí se llenó de autos nuevamente, como lo hace año por medio al alternar con el Salón de Buenos Aires. Los 85 mil metros cuadrados de este predio albergan a unas 30 marcas y un centenar de compañías que forman parte de la industria concurrente, tal es el caso del tunning (muy fuerte en Brasil), el blindaje, y las firmas de repuestos y accesorios. En ese contexto, nos enfocamos en lo que puntualmente nos interesa respecto a modelos de serie que va desde estrenos a renovaciones, y de los concept car que dan una idea de próximas apariciones o simplemente son el compendio de diversas tecnología que luego se aplicarán en productos de calle.
Durante el recorrido de esta primera jornada, nos encontramos con pocas pero gratas presencias pensando en el futuro inmediato o en el mediano plazo para nuestro país, y sin dudas lo más jugoso se dio en el stand de Honda que mostró el HR-V (+ info) y al mismo tiempo anunció que fabricará este modelo en la Argentina desde el primer trimestre del año próximo. Para adaptar la planta de Campana a la producción de este SUV la marca japonesa invirtió 250 millones de pesos y su llegada marcará el fin de la fabricación del City. El motor elegido es el 1.8 naftero que utiliza el Civic, con 140 CV, y se podrá combinar con una caja manual de 6 marchas o una automática CVT. Saldrá en versión 4x2 y posiblemente con cuatro variantes de equipamiento. La producción anual será inicialmente de 15 mil unidades, de las cuales unas 10 mil se destinarán al mercado brasileño y el resto para abastecer a la Argentina. El Civic Si en versión cupé fue otro de los modelos presentados por la marca japonesa.
El nuevo modelo global de producción nacional
Otra de las presencias con alto grado de importancia para nuestro mercado es el Jeep Renegade, el primer producto de la alianza Fiat-Chrysler basado en la plataforma del 500L. Este modelo cobró relevancia a partir del anuncio de fabricación en Brasil, desde donde llegará a nuestro país en la segunda mitad de 2015. Aunque aún no está definida la oferta para la Argentina, la gama de este modelo incluye versiones nafteras y diesel y transmisiones manual y automática, esta última de 9 marchas (+ info).
Renegade brasileño: llega en 2016
Renault fue la encargada de presentar una primicia mundial al develar el Oroch, un prototipo con forma de pick up desarrollado por Renault Design América Latina que da una idea de cómo se vería una camioneta basada en la Duster. Además muestra el restyling de Fluence con el nuevo frontal en sintonía con el flamante ADN de la compañía. Este mediano que sale de la planta cordobesa de Santa Isabel será lanzado en la Argentina antes de que finalice este año. Y también expone el Sandero Stepway, que adopta los rasgos del nuevo Sandero presentado en Brasil hace algunos meses atrás. Básicamente se destaca por la trompa que se asemeja más a la del Logan.
Pick up inspirada en la Duster
El enorme stand de Volkswagen contiene una buena dosis de modelos que llegarán a nuestro país en el corto y mediano plazo. Comenzamos por los renovados Suran (+ info), Fox y Saveiro cabina doble (+ info), que arribarán a los concesionarios argentinos el mes próximo (se presentan el día 21) junto a sus versiones Cross, que le dan un cierto aire aventurero. Los estrenos de la marca alemana en la primera jornada de prensa fue el CrosFox y la variante Cross del up!, el modelo más chico de la compañía, que llegaría a nuestro mercado a fines de 2015. También está el nuevo Vento (con leves retoques estéticos) que llegará en enero de 2015, y además se pueden ver la Amarok Dark Label que ya se vende en la Argentina ( + info) y el concept T-Roc (+ info).
Volkswagen Cross up!
General Motors presenta el Spin Activ, una variante (aún concept) con aires off road principalmente expresados en el diseño específico de las llantas, los stickers en las puertas, las protecciones plásticas y el auxilio colocado en el portón trasero. Los vehículos con look de este tipo tienen una enorme aceptación en el mercado brasileño. Llegará a nuestro mercado en algún momento de 2015. La marca del moño también hace alarde de prototipo de la S10 denominado High Country y dotado de diversos elementos que le dan una apariencia más colosal y agresiva.
La versión aventurera del monovolumen familiar
Fiat develó en San Pablo 2014 la cara del renovado Bravo, el mediano hatch que recibe leves retoques estéticos, cambios en el interior y una ampliación en el equipamiento. Y en el terreno de los concept cars vuelve a la carga con la saga FCC Adventure que ya va por su edición número 4. Este nuevo prototipo es una mezcla de sedán con silueta de pick up y se estima que podría derivar en el desarrollo de una futura camioneta mediana.
FCC Adventure 4: ¿futuro de pick up mediana?
Citroën hace lo propio con tres versiones (en nuestro mercado conocidas como “animaciones” en el lenguaje del marketing) de los modelos C4 Lounge y del C3 Picasso y C3 Picasso Aricross. Además exhibe el C4 Cactus Concept. En el sector DS el actor principal es el DS3 Full Led, con nueva tecnología de iluminación. Allí también se ven el DS6, un crossover de alta gama cuya llegada al mercado brasileño dependerá de la aceptación del público durante el salón (+ info).
DS 6: un crossover de alta gama
El 2008 producido en Brasil -que sale de la planta de Porto Real- es el producto estrella de Peugeot (+ info). La llegada de este crossover a los concesionarios argentinos estaba planeada inicialmente para mediados de 2015 aunque desde la marca francesa confirmaron que se pospuso para 2016. También expone diferentes versiones del 208 brasileño como la deportiva GT y la “Natural”, materializada en un showcar realizado con un gran porcentaje de materiales reciclados. El ala deportiva de la marca del león está representada por el 2008 DKR, la base del vehículo con el que regresa al Dakar (+ info).
2008, una de las incoporaciones a la industria regional
Ford hizo un importante despliegue bajo los designios de su estrategia global One Ford. De este modo, la casa del óvalo muestra el nuevo Mustang en versión convencional y también la descapotable. El nuevo Ka en versión hatch (lanzado hace poco en Brasil) y la recién aparecida carrocería sedán conocida como Ka +, es otra de las presencias destacadas, además del nuevo Fusion (Mondeo para nosotros) con enriquecida tecnología de seguridad, versiones especiales de la EcoSport y el concept Edge.
Mustang: una leyenda más vigente que nunca
Toyota trajo al autoshow el recientemente renovado Etios en sus variantes sedán y cinco puertas, mientras que de cara al futuro hace alarde de sus avances en materia de propulsión a base de hidrógeno con el FCV (+ info).
FCV: la mirada ecológica de Toyota
Lo más destacado por el lado de Nissan es el concept Kicks (+ info), desarrollado íntegramente en el Mercosur, y que anticipa a un nuevo SUV compacto como posible rival en la categoría de la EcoSport, la Tracker y a Duster. También presenta el nuevo Versa y el espectacular GT-R “Godzilla” con un V6 de 545 caballos.
Kicks: el futuro SUV chico de Nissan