04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO 31 January 2014
Con el flamante diseño global de Renault, el nuevo Koleos ofrece más equipamiento incluyendo el multimedia R-Link. Mantiene el motor naftero de 170 CV, la calidad general y el confort de marcha.
Fue el Clio IV en el modelo de serie en que se vio por primera vez el nuevo estilo de diseño de la marca, un ADN que queda en evidencia fundamentalmente en la trompa. Y en esa sintonía se puso el Koleos, el SUV mediano de la casa francesa que no sólo adoptó esta línea, sino que sumó equipamiento y renovó su interior. Además, fue este modelo -aunque otros hayan llamado más la atención- el único debut mundial que se registró en el Salón del Automóvil de Buenos Aires de 2013.
Identidad unificada
Los rasgos que lo califican como global están –como señalamos en el primer párrafo- agrupados en el morro, con la parrilla en plástico negro tipo “V” o dibujando una sonrisa y con barras horizontales cromadas. ¿El rombo? bien grande y en el centro. Además tiene los paragolpes rediseñados y las ópticas re estilizadas. En los laterales los cambios principales se concentran en el diseño de las llantas bitono y en los retrovisores, que incorporaron los guiños con tecnología LED.
Atrás vuelve a aparecer el rombo de gran tamaño y mantiene el sistema de doble apertura del portón, es decir, luneta y parte superior de chapa abren hacia arriba, y mitad inferior que abra hacia abajo. Muy práctico para cargar algo en espacios reducidos o bien para cuando no es necesario abrirlo por completo porque el tamaño de los objetos a despachar no lo amerita.
El morro con el nuevo ADN global.
Por dentro también hay cambios de presentación como los tapizados y los apliques tipo madera en la consola. El nivel de terminaciones y calidad de materiales se mantiene y con sólo ingresar queda en evidencia porque agrada tanto a la vista como al tacto. La pantalla ubicada en el centro del panel frontal es más grande que en la edición anterior y también el sistema, el nuevo R-Link multimedia que incluye navegador y varias funciones. Se puede comandar de forma táctil (directamente de la pantalla), desde un joystick situado entre las butacas, o bien por órdenes de voz.
La postura al volante es de lo más cómoda y se consigue sin inconvenientes por el amplio recorrido en altura de la butaca (de accionamiento eléctrico) y el doble ajuste de la columna de dirección.
El instrumental es sencillo con cuadrantes analógicos los cuadrantes del velocímetro, el cuentarrevoluciones, el medidor de combustible y el de temperatura, y una display central digital para la data de la computadora de a bordo.
Atrás es bastante ajustado el espacio para las piernas, por eso es recomendable para que se ubiquen dos pasajeros que puede reclinar levemente los respaldos para que el viaje sea más llevadero.
El baúl ofrece 450 litros de capacidad y 1.380 si se pliegan las plazas traseras.
Práctica doble apertura del portón.
Un listado generoso
La dotación para el confort es completa y uno de los aspectos más destacados de este SUV, en especial en esta versión Privilege que entre lo más importante incluye: climatizador bizona con difusores para las plazas traseras; encendido automático de luces; sistema de audio (calidad Bose) con radio AM/FM, reproductor de CD, lector de MP3, entras auxiliar y USB más Bluetooth; sensores de estacionamiento delantero y trasero; doble techo eléctrico (con cortina demasiado transparente) y los mencionados ordenador de a bordo y sistema R-Link con pantalla de 7 pulgadas. Las otras funciones –además del navegador- permiten reproducir fotos, videos y música desde fuentes externas (auxiliar o pen drive) e incluso desde el celular a través de audostreaming. Para objetar: el one tocuh sólo en los levantavidrios delanteros.
En el apartado de seguridad ofrece seis airbags; controles de tracción y estabilidad; ganchos Isofix; asistente de arranque en pendientes; control de descenso; detector de puntos ciegos (un estreno) y faros de xenón.
Navegador Tom Tom en el R-Link que reúne varias funciones, incluida la cámara de retroceso.
Motor conocido
La mecánica no está entre las novedades de este renovado Koleos. Es el mismo naftero 2.5 litros de 170 caballos el que lo impulsa, acompañado de una caja automática CVT de variador continuo con seis marchas. El torque es de 23,7 kgm a 5.000 rpm, de ahí que no es un motor demasiado enérgico a bajo régimen, sino que trabaja progresivamente y al pisar la franja de las 4000 demuestra más vigor. Esto lleva a que el desempeño sea suave aunque algo ruidoso cuando se envuelta. La transmisión se puede manejar de modo manual con el mismo selector (unas levas al volante le vendrían bien) y eso permite un mejor control para cuando se baja del asfalto o se busca moderar el consumo tratando de llevarlo en marchas altas, mientras que el modo Drive (directa) es lo más recomendable para andar por la ciudad o en la ruta. La performance no es quizás su fuerte. La velocidad máxima ronda los 180 km/h y la llegada a los 100 km/h desde partida detenida está en los 11,8 segundos. El consumo es el punto más ríspido de su desempeño, ya que en ruta a 130 km/h se ubica casi en los 13 litros y si se lo trata con algo de “cariño”, con la aguja marcando los 120 km/h, requiere unos 11,8 litros. En ciudad llega casi a los 14 litros.
Plazas traseras ajsutadas, respaldos reclinables.
Comportamiento dinámico
El andar es una de las virtudes del SUV de Renault. Va muy suave y estable en ruta. La dirección con asistencia eléctrica variable aporta precisión y buena maniobrabilidad. En las curvas cerradas tiende a inclinarse pero no al punto de comprometer la seguridad. Ante badenes, baches o lomos de burro se muestra correcto, salvo por los rebotes del tren posterior que en los tramos más desparejos se torna bastante áspero.
Cuenta con tracción integral All Mode 4x4 de origen Nissan que permite transitar en tres modos diferentes: tracción simple o 2WD, reparto automático de acuerdo a los requerimientos del camino, o 4x4 Lock que bloquea 50 y 50 en cada eje. Este sistema trabaja de manera muy eficiente y lo lleva a salir airoso de situaciones comprometidas, aunque es aconsejable no perder de vista que es un 4x4 light y que por los ángulos de ataque y de salida más los neumáticos ruteros no es apto para los desafíos más extremos.
Categoría muy poblada
El mercado tiene una buena cantidad de jugadores en este segmento. Ford Kuga, Honda CR-V, Kia Sportaje, Hyundai Tucson, Nissan X-Trail, Toyota RAV4, Volkswagen Tiguan, Jeep Compass, Citroën C4 Aircross y Peugeot 4008, son algunos de los integrantes del segmento. En este escenario, que intenta acomodarse ante los efectos del “impuestazo”, el Koleos pasó de 366.500 pesos a: 617.000 pesos. Incierto es el panorama actual con estos precios y aún se hace difícil esbozar un análisis concreto. Lo que sí es indiscutible es que el producto de Renault tiene ya una trayectoria importante dentro del mercado, en el que por calidad y equipamiento supo ganarse el respeto de sus rivales y la aprobación del público.
A favor
Confort de marcha
Calidad
Multimedia R-Link
Garantía de 3 años
En contra
Consumo urbano
Espacio en plazas traseras
Transparencia de la cortina del techo
Insonorización