02/03/2021 - De la mano de Famly, la joven marca china hace su presentación en el mercado argentino. Se destaca su diseño moderno y excelente nivel de equipamiento en seguridad y confort.
CLAUDIO CAPACE 3 febrero 2010
Hyundai dio a conocer su nuevo compacto, que exhibe con orgullo la credencial de ser un auto chico con buen equipamiento de seguridad. Ofrece una única motorización naftera de 1.2 litros con 78 CV.
Hyundai presentó por estos días en Uruguay el último benjamín de la familia, al menos en lo que se refiere a nuestro mercado.
Arribado desde la India, el nuevo i10 se transforma en la sucesión del conocido Atos (en realidad, se trata de una versión actualizada), y sus acotadas dimensiones lo colocan en una categoría en la que los rivales –por precio y tamaño- son variados.
Veamos: por características de “primera motorización” podría compararse con un variopinto heterogéneo: desde el Ford Ka hasta el Corsa Classic de Chevrolet… pero el sentido común obligaría a medirlo con el Chevrolet Spark y el Kia Picanto (este último, también importado, se posiciona como su rival directo).
El nuevo compacto de la marca coreana es un cinco puertas que tiene 3,56 metros de largo, 1,59 m de ancho por 1,55 m de alto, y una distancia entre ejes de 2,38 metros.
Adopta los últimos lineamientos estilísticos de Hyundai pero sin modificarla arquitectura principal, y se ofrece con una única opción de motorización de 1.2 litros naftera con 16 válvulas y 78 CV de potencia.
Brinda, además, una completa dote de confort, y su nivel de equipamiento en materia de seguridad es único, tanto para la versión manual como para la automática. Sus cinco plazas disponen de cinturones de seguridad de tres puntos, y los dos delanteros cuentan además con pretensionador (regulan en altura). Son cinco también, los apoyacabezas regulables, y dispone además de luces antiniebla, anclajes Isofix para sujetar las sillitas de bebé, tercera luz de stop, ABS y airbag para el conductor.
El nuevo i10 cuenta con frenos a disco, tanto en las ruedas delanteras como en las traseras, e inmovilizador de motor. En los Crash test realizados por la EuroNCAP, evaluando la adopción de refuerzos en aceros de alta resistencia, este pequeño compacto se llevó cuatro estrellas de las cinco que representan el mayor puntaje, todo un logro para un auto chico.
En lo que a confort se refiere, cuenta con dirección asistida eléctricamente, aire acondicionado, levantavidrios delanteros eléctricos, cierre centralizado, alarma de luces encendidas, cierre centralizado de puertas, equipo de audio con CD y MP3.
La posición de manejo es cómoda gracias a que tanto el volante como el asiento son regulables en altura. El respaldo trasero brinda la posibilidad de plegarse en un tercio - dos tercios con asientos reclinables, obteniendo de esta manera un mayor espacio de carga (225 litros) con piso plano.
En lo referido a sus motorizaciones, combinables con una transmisión manual de cinco marchas o una automática de cuatro, el nuevo oriental arriba a nuestro país con un motor delantero transversal de 4 cilindros en línea, MPFI con el impulsor Kappa DOHC (cumple EURO IV) de 16 válvulas, y una potencia de 78 CV a 6.000 rpm.
Su cilindrada exacta es de 1.248 cc., su velocidad máxima indicada es de 170 km/h (un valor un tanto optimista), y logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 12.8 segundos.
Son 13.900 los dólares sugeridos para comercializar la versión manual (GLS full) y u$s 15.400 para la variante automática, con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
04/03/2021 - Hay dos motorizaciones disponibles: 1.5 de 175 CV y 2.0 de 240 CV, ambas con tracción integral. Tecnología y diseño para el uso todoterreno y aventurero.
26/02/2021 - La marca del óvalo lanzó la versión XLT 2.2L 4x2 AT. Ya cuenta con 15 versiones.
25/02/2021 - Es el segundo miembro de la familia de productos Gazoo Racing. Está equipado con un motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i de 170 CV.
11/02/2021 - El SUV llega con novedades en su diseño exterior. Además, suma más tecnología y elementos de confort.
05/02/2021 - La marca del óvalo llevó al SUV para el off road extremo a sus acciones de verano en la Costa. Tiene un completo equipamiento en seguridad y confort.
05/02/2021 - Se ofrece en dos versiones: Wagon y Commuter. Comparte el conjunto motor-transmisión de la Toyota Hilux fabricada en su planta de Zárate.
01/02/2021 - El modelo compacto de la marca japonesa agrega la variante XS Audio 5 puertas, que como novedad suma los sistemas Android Auto y Apple Car Play.
27/01/2021 - El modelo de 7 plazas grega control de estabilidad y de tracción, alerta de cinturones traseros, asistente de arranque en pendiente y control de velocidad crucero.
21/01/2021 - Retorna al mercado la versión intermedia. También estará disponible para el modelo Hatch.
13/01/2021 - El SUV tiene una dotación de equipamiento de nivel premiun, con un buen pack de asistencias a la conducción. El diseño ahora es más elegante.
12/01/2021 - Se trata de las variantes Furgón Mixto 3250 3,5 toneladas techo normal y Furgón Mixto 3665 3,5 toneladas techo elevado. Motores de 114 CV y 163 CV.
11/01/2021 - Se trata de la versión Trailhawk 2.0L TD AT9 4X4. Tiene un motor Turbodiesel Multijet II con caja automática de 9 marchas.