04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO, desde Montevideo, Uruguay 5 July 2013
Con una estética idéntica al modelo europeo, el Peugeot 208 llega a nuestro país ostentando un moderno interior, un correcto equipamiento de confort y motores nafteros 1.5 y 1.6 de 90 y 115 CV.
El éxito de la serie 200 se inició en el ocaso de los 90, con el 206, un compacto que llegaría para romper todos los esquemas. Si bien el que la inauguró fue el 205, su sucesor fue un verdadero “best seller” y su diseño un acierto tal, que se mantuvo moderno por más de una década. Luego llegó el 207 que tomó su propio rumbo respecto al modelo europeo, ya que en este caso fue más que nada una profunda actualización del 206, con el que convivió hasta ahora. Y finalmente aparece este nuevo modelo, que se basa en otra plataforma, la que también tiene el nuevo Citroën C3, aunque con los ajustes del caso.
Llega a unos ocho meses de su debut en el Salón de de San Pablo, procedente de la fábrica que el Grupo PSA Peugeot Citroën posee en Porto Real, Brasil. Luego de su paso por el Salón de Buenos Aires y en simultáneo con su arribo a los concesionarios, nos cruzamos “el charco” para pisar territorio uruguayo y manejar unos cuantos kilómetros este nuevo producto de la casa del león. Montevideo es el epicentro de nuestra hoja de ruta y desde aquí, luego de subirnos a la a la variante tope de gama con propulsor 1.6 de 115 CV, te transmitimos nuestras primeras impresiones.
Estética y estructura
El diseño del auto es agradable y se diferencia del 207 Compact por su mayor grado de robustez. Es idéntico al 208 europeo en cuanto a diseño, aunque algo más largo, apenas unos 4 mm. Mide 3,96 m de largo por 1,70 de ancho y 1,47 de alto. Por ende también se diferencia por ser casi 37 mm más angosto y unos 12 más alto. Por otra parte, cuenta con una distancia entre ejes 3 cm más larga que la del modelo del viejo continente, llegando a medir 2,54 metros.
Para destacar el dibujo de la trompa, con la parrilla alineada con los últimos lanzamientos mundiales de la compañía, las ópticas estiradas que ascienden a los costados del capó y los músculos que marcan el lateral y los guardabarros.
El interior
El habitáculo también se despega por completo del que ofrece el 207. Este nuevo es mucho más moderno y jugado, además de estar mejor configurado en ergonomía y terminaciones. Elogiable la calidad de materiales y la insonorización, ya que si bien hay mucho plástico duro, es de buena calidad y está bien encastrado. El diseño es igual al europeo, con un panel frontal en el que se destaca la pantalla táctil (bajo el nombre SMEG) de 7” que integra navegador y diversas funciones. La posición de manejo se consigue fácilmente por el amplio recorrido de la anatómica butaca y el ajuste en altura y profundidad del volante, que es de tamaño chico y buen grip.
En la versión Pack Cuir –tope da gama- a la que accedimos, las butacas combinan tela con apliques de cuero. El “techo cielo” es un gran aliado para la luminosidad y para aumentar la sensación de espacio.
Dentro del listado de equipamiento se remarcamos: computadora de a bordo; climatizador bi-zona; sensores de lluvia, luz y estacionamiento delantero y trasero; control crucero; y equipo de audio con Bluetooth.
En el rubro seguridad son los frenos ABS (con sus asistentes) y doble airbag frontal los ítems presentes de serie, mientras que desde la versión Allure se dispone de airbags laterales delanteros y en la Feline Pack Cuir se agregan las bolsas de cortina. Para objetar: la ausencia de los ganchos Isofix y los controles de estabilidad y tracción.
El espacio en las plazas traseras es correcto, no le sobra nada, aunque dos adultos podrán viajar sin inconvenientes. El volumen de carga no desentona con el segmento en el que el vehículo participa, ya que son 285 litros de capacidad que se pueden ampliar al abatir los asientos traseros. El auxilio colocado debajo del piso del baúl es de medida diferente a la de las ruedas titulares, y está calzado en llanta de chapa.
Propulsores
Ya señalamos las mecánicas con las que llega a los concesionarios. En las variantes de entrada está presente el motor 1.5 litros de 90 caballos de potencia, que entrega un torque de 132 Nm desde las 3.000 rpm. Este propulsor se asocia a una caja manual de cinco velocidades. En las versiones de mayor precio aparece el probado 1.6 16v de 115 CV (con sistema de distribución variable) que desarrolla un torque de 152 Nm a las 4.000 vueltas. Los datos de fábrica acusan una velocidad máxima de 195 km/h. Este lleva la misma caja de cambios que el más chico. Lo notamos suave y de respuesta progresiva. Es interesante por la elasticidad con la que trabaja, que permite contar con una conducta briosa en un amplio rango de revoluciones.
En marcha
El trazado incluyó de todo un poco. Ciudad, ruta, y algo de tierra, hasta unas cuantas vueltas al autódromo Víctor Borrat Fabini. Viajamos unos 200 kms, desde Colonia del Sacramento, hasta Montevideo. En todas las situaciones conserva un notable confort de marcha, especialmente del lado de la insonorización. Es ágil para llevarlo por la ciudad o en las afueras, donde los tramos de aceleración son breves y el dibujo de las calles invita a utilizar bastante la dirección. Bien equilibrado en suspensiones, aunque no logra filtrar ciertas sequedades. Es importante destacar el buen despeje que tiene respecto al suelo. En ruta es de lo más confiable por su buena tenida y correcta estabilidad, aunque lo que se agradece de mullido en la ciudad se paga en este escenario con algunas inclinaciones que se despiertan en las curvas más cerradas y veloces. La dirección eléctrica variable es de lo más suave y armoniosa en ciudad, sin embargo en ruta tendría que ser un tanto más firme, de igual modo es bien precisa.
En la calle
Llega a la red de concesionarios Peugeot para dar continuidad a la buena performance que la marca viene teniendo en el segmento B. Su posicionamiento, muy por encima del 207 Compact, deja bien en claro que “el camino hacia la alta gama” que tanto pregona la compañía, se aplica en todas las categorías en las que participa. Son seis versiones (+ info) en un rango de precios que va desde los 105.000 hasta los 133.000 pesos.