Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

PABLO EPIFANIO   14 April 2013

TEST DRIVE: Chevrolet Spin LTZ 1.3 Diesel

Un gasolero para toda la familia

En simultáneo con su llegada a los concesionarios, probamos el Spin diesel en la versión full de 7 plazas. El monovolumen de Chevrolet suma así una variante con un consumo austero desde $ 124.800.

TEST DRIVE: Chevrolet Spin LTZ 1.3 Diesel

Una de las armas en la agresiva ofensiva de productos que la marca del moño lleva adelante es esta variante diesel del Spin. Y se suma a la oferta local a casi cinco meses de la presentación de la versión naftera 1.8 de de este monovolumen que viene de Brasil en configuraciones de 5 y 7 plazas. 

Con esta mecánica, General Motors Argentina pone en escena una opción que a las dotes de versatilidad y habitabilidad le suma eficiencia en consumo. 

Silueta 

Tiene el frontal con el estilo global de Chevrolet, es decir, el morro con la parrilla trapezoidal atravesada por una barra horizontal con el logo en el centro y ribetes cromados, y ópticas que terminan en un vértice filoso cerca del pilar A. En el lateral toma protagonismo el músculo que nace en la puerta trasera y concluye en la óptica trasera. Por encima la tercer ventanilla, que es más pequeña y fija. En nuestra opinión, atrás es algo impersonal. Ópticas chicas y un amplio portón con una luneta de tamaño correcto.  

El Spin mide 4,36 metros de largo por 1,73 de ancho y 1,66 de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2,66 metros y pesa 1.286 kilos.  

Habitabilidad 

El espacio interior es el principal atributo de este modelo que viene a reemplazar y unificar las virtudes del Meriva y el Zafira. Por eso los encargados del desarrollo priorizaron este concepto. Analizándolo desde adelante hacia atrás, nos encontramos con plazas delanteras muy cómodas y con una posición de manejo correcta aunque algo elevada, que se complementa con el ajuste sólo en altura del volante. Si bien está compuesta con plásticos rígidos, la plancha frontal es agradable y funcional. El instrumental es similar al del Sonic, con un aire a tablero de moto. Si bien puede tener detractores por la presencia de abundante tecnología digital, no se puede negar que está correctamente iluminado. El volante tiene comandos para el audio y la guantera –acotada- se abre hacia arriba. 

En las plazas traseras dos personas adultos pueden viajar muy cómodamente con suficiente altura al techo y espacio para las piernas. Al que le toque al medio no irá tan holgado porque el cojín es más chico, además de tener cinturón abdominal y no contar con apoyacabeza. La tercera fila se compone de dos butacas, reservadas más bien para los más chicos o bien personas de contextura pequeña. Tienen sus respectivos apoyacabezas y se pliegan para aumentar la capacidad de carga. Y ya que llegamos a este sector aprovechamos para señalar que el volumen reservado para el equipaje va desde los mezquinos 160 litros, hasta los 1.664 litros abatiendo también la segunda fila. Si sólo se pliegan las de atrás, el espacio es de 553 litros. 

Equipamiento  

La versión LTZ probada por Cars.com.ar ofrece idéntico equipamiento que las versiones full con motor naftero. En cuanto a confort se destaca: aire acondicionado; equipo de audio con CD, MP3, Bluetooth, entra USB y auxiliar; computadora de a bordo; además de los ya mencionados ajustes de butaca, volante y los sensores traseros.
El rubro seguridad contempla frenos ABS con EBD; airbags frontales y luces antiniebla delanteras. El punto objetable es que no tiene discos en las ruedas traseras ni ganchos Isofix, más teniendo en cuenta el perfil familiar del modelo. 

Mecánica 

El distintivo de esta flamante opción que recién está llegando a los concesionarios es el motor diesel 1.3 con turbo y 16 válvulas, que entrega 75 caballos a 4.000 rpm. Es un propulsor moderno y eficiente que rinde bien en baja gracias a un torque de 19,4 kgm desde las 1.750 rpm. No sorprende por la velocidad final ni por la aceleración, es que claramente ese no es el objetivo de la inclusión de este propulsor en un auto pensado para la familia. Desde partida detenida logra alcanzar los 100 km/h a los 15,7 segundos y consigue una velocidad final de 155 km/h. 

La caja trabaja con precisión y sus relaciones están bien escalonadas. Una transmisión elogiable. 

Comportamiento  

El andar deja en claro que fue concebido para brindar confort. Esto se debe a un equilibrado diagrama de suspensión que lo hace mullido en el trazado urbano. Atrás es donde aparecen ciertas asperezas, pero en general se desplaza de manera suave. Al salir a la ruta el confort la suavidad se acentúa y demuestra las inclinaciones (rolido) lógicos al entrar en las curvas por el formato de la carrocería y el elevado centro de gravedad. También se lo nota sensible a los vientos cruzados. 

Este Spin diesel llega a 133.000 pesos en la variante full (LTZ) y a en la de entrada de gama (LT).  

Vino para ubicarse en la franja media entre los monovolúmenes o utilitarios compactos como el Fiat Dobló y Renault Kangoo porque si bien sólo vienen en versiones nafteras cuentan con cinco y siete plazas; y los medianos y más grandes como los Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso, pero que corresponden a una categoría de gama superior. Entonces por tamaño y motorización está casi en solitario en el mercado. 

 

 

A favor 

  • Confort de marcha
  • Habitabilidad
  • Consumo austero 

En contra 

  • Potencia algo escasa
  • Terminaciones mejorables
  • Ausencia de Isofix