Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

PABLO EPIFANIO   2 November 2012

TEST DRIVE: Volkswagen Golf GTi 2.0 TSi manual

Golf GTi: un ícono de la deportividad

La llegada del Golf GTi marcó el reencuentro de VW con un segmento de larga tradición en el país. La entrega del motor 2.0 de 211 CV y el notable equilibrio dinámico son sus puntos más altos.

TEST DRIVE: Volkswagen Golf GTi 2.0 TSi manual

El Golf nació a fines de1974 como una propuesta juvenil que por tamaño, estética y prestaciones logró captar la atención y un consecuente éxito comercial. Difícil saber si eran muchos o pocos los que imaginaban que así se iniciaba la larga e impresionante trayectoria de este modelo que al año mostró su faceta deportiva, identificada con la sigla GTi. Cada generación tuvo su variante deportiva y así pasaron 35 años hasta que en 2009 nació esta sexta generación que llegó a la Argentina a finales de 2011. Antes del lanzamiento local tuvimos un contacto en Alemania (+ info). Así luego de un bache bastante prolongado, este ícono de los deportivos civilizados volvió al ruedo, para reencontrarse con sus seguidores. 

Cuando en Europa acaba de lanzarse el Golf VII, a la Argentina el GTi VI llega en variante cinco puertas con motor naftero de 2 litros y 211 caballos que puede adquirirse en opción automática DSG o manual de seis velocidades, como el caso de la unidad probada. 

Estilo

El diseño conserva el estilo de las ediciones 4 y 5. Los cambios más visibles respecto al anterior están en la trompa, con ópticas más estilizadas (leds para las luces diurnas) y una parrilla más angosta con fondo tipo panal de abejas: el emblema GTi, las dos franjas rojas y el faldón inferior son los distintivos de esta variante picante. En los laterales no hay rasgos para remarcar más allá de las llantas de 17 pulgadas con un diseño exclusivo.

Atrás se destacan la doble salida de escape y el alerón al final del techo. 

Por dentro 

Lo primero a destacar del habitáculo es la calidad de construcción y de los materiales. Las butacas de cuero tienen un formato bien anatómico, con correcta sujeción y regulación en altura, lo que permite una postura relajada y una posición de manejo impecable por la combinación con el ajuste en altura y profundidad del volante. Es un aro de base chata, de buen grip, con costuras en rojo (al igual que las palancas de cambio y de freno de mano) e incrustaciones en aluminio y la sigla que identifica a la versión. La pedalera de aluminio completa este elegante ambiente deportivo.
El instrumental analógico tiene caracteres que permiten una lectura inmediata. Por otro lado, la insonorización es notable. 

Atrás es ajustado el espacio para las piernas y también respecto a la altura al techo. La visibilidad trasera no es la más generosa porque la luneta es angosta y porque los apoyacabeza de las butacas posteriores son grandes e interfieren en el campo visual. Al baúl no le sobra nada: son 350 litros y debajo del piso lleva un neumático temporal, algo que siempre objetamos por las características de la red vial de nuestro país. 

Empuje contundente 

El motor 2.0 con inyección directa y turbo entrega 211 caballos y consigue el torque de 29 kgm ya a partir de las 1.700 vueltas y lo estira hasta las 5.200, lo que deriva en una elasticidad muy interesante, que le permite ofrecer respuesta inmediata en casi todo el rango de revoluciones. Así se muestra amistoso cuando se prefiere un manejo relajado, y bien agresivo cuando se pretende un andar más deportivo. Los adeptos de un manejo spor sólo encontrarán satisfacciones a presionar con decisión el pedal del acelerador. Es del tipo de autos que literalmente te pegan al respaldo. 

La velocidad máxima es de 237 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 7,1 segundos. Mientras el conductor no se cebe con el acelerador, el consumo no escandaliza: a 130 constantes requiere unos 8,6 litros cada 100 kilómetros, mientras que en ciudad recorre la misma distancia con unos 11,4 litros.  

Dinámica superior 

La puesta a punto del chasis y el diagrama de suspensiones derivan en un comportamiento que sólo merece elogios. El compromiso logrado entre confort y deportividad con el que se mueve es difícil de encontrar en el mercado. Va muy firme, con una estabilidad notable a altas velocidades y entra en las curvas en forma impecable. Se tiene de manera notable y apenas se perciben tímidas inclinaciones. La holgada distancia entre ejes (2.578 cm) y el generoso tamaño de las ruedas (225/45 17”) tienen gran responsabilidad en este comportamiento.  

La rapidez y precisión de la dirección permite que en la ciudad se mueva con una agilidad sorprendente. Es un deleite manejarlo. Sumamente divertido y embriagante. Ni hablar cuando se le pide más con el pie derecho y como respuesta, además del empuje, emite un sonido ronco que sólo invita a seguir acelerando.  

Un equipamiento generoso 

El listado de equipamiento es interesante aunque por precio y categoría podría ser mejor aún. Climatizador automático de doble vía (con salidas para plazas traseras); computadora de a bordo; equipo de audio con CD, MP3, lector de tarjeta SD y manos libres Bluetooth; techo solar y volante multifunción, entre lo más importante. Como ausentes anotamos los sensores de estacionamiento. Y para acceder al navegador hay que pagar aparte. 

En el rubro seguridad incluye airbags frontales, laterales delanteros, de cortina y para rodillas del conductor; frenos ABS con repartidor electrónico de frenada y asistente al frenado de emergencia; controles de tracción y seguridad; ganchos Isofix y faros de bixenón direccionales. 

Para fanáticos

Más allá de su procedencia europea, con lo que significa en términos de carga impositiva, es un auto de precio elevado. Los 214.000 pesos que hay que pagar por esta versión manual (235.000 pesos la DSG) lo empardan con modelos premium, por ende lo posicionan como un exponente exclusivo, reservado para fanáticos, los que ponen en la balanza la larga tradición deportiva y el significado de estas tres emblemáticas letras.

 

A favor 

  • Performance del motor
  • Comportamiento dinámico
  • Calidad general
  • Consumo promedio

En contra 

  • Espacio plazas traseras
  • Auxilio temporal
  • Precio
  • Visibilidad trasera