Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

PABLO EPIFANIO   11 January 2013

TEST DRIVE: Ford Ranger 3.2 TDI 4x4 Limited

Ranger: una embestida sin concesiones

Probamos la flamante generación de la pick-up mediana de Ford, que con nueva plataforma y un sinnúmero de novedades mecánicas y tecnológicas quiere recuperar su lugar junto al hombre de campo.

TEST DRIVE: Ford Ranger 3.2 TDI 4x4 Limited

Sinónimos. Ranger y campo son dos términos imposible de disociar. Es que cuando esta pick up llegó importada de EE.UU. por primera vez a mediados de los 90 se comenzó a gestar una relación con el hombre de campo que se fue reforzando con los años y las consecuentes renovaciones. Por su talla se fue posicionando como una alternativa más lógica que la F100, sin embargo, el paso del tiempo y la aparición de la nueva Toyota Hilux en 2005 la castigaron duramente y perdió bastante terreno en el ranking de ventas.  

Ahora la marca del óvalo apeló a una estructura global para poner en escena un vehículo completamente nuevo. Nada queda de la Ranger anterior, tan sólo el nombre: tiene nuevo chasis, nuevo diseño, es más robusta, más potente y mucho más tecnológica. Así sale a dar pelea con el objetivo de recuperar protagonismo.  

Esta Limited cabina doble con el motor 3.2 y tracción 4x4 es la más completa de las 13 diferentes versiones que componen la gama.  

Imponente 

Lo primero que impacta es su silueta musculosa e imponente. Luce una trompa dominada por una parrilla cromada con ópticas envolventes; laterales con dos falsas salidas de aire detrás de los guardabarros delanteros, guardabarros abultados y ópticas verticales en la caja. Con todo esto ganó en robustez, y también en deportividad. Las barras en el techo, los estribos, las luces de giro en los espejos y las llantas de aleación de 17 pulgadas, son condimentos que vienen de serie en esta versión Limited.  

Esta flamante Ranger mide 5.36 metros de largo, 1.850 m de ancho y 1.815 m de alto. Posee una distancia entre ejes es de 3.22 m y en el caso de las versiones de cabina simple la caja de carga es de 2,32 metros de largo, cuando en las cabina doble alcanza los 1,55 metros.  

Otro interior 

Revolucionario también es el habitáculo, que está muy bien presentado y que muestra un diseño agradable y con elevado estándar de calidad. El instrumental con esferas analógicas para el tacómetro y el velocímetro, es sencillo y ordenado, con lo que se consigue una lectura para nada compleja. La información de la computadora de a bordo se visualiza en una pantalla digital ubicada en el centro del instrumental. 

Pulgar arriba para el manejo del sistema de audio desde la plancha central -con máscara símil aluminio- y que además agrupa los comandos del climatizador automático, de la computadora y del navegador satelital, y la pantalla color de 5 pulgadas que muestra la info de todas estas funciones y del GPS. 

La butaca del conductor con regulación eléctrica permite encontrar una posición de manejo de lo más cómoda al margen de que el volante sólo se ajuste en altura.
Son amplias y cómodas las plazas y el espacio de las traseras es impecable. 

Más que generoso 

El listado de equipamiento es extenso y de lo más destacable de este producto. Desde la entrada de gama ofrece sistema de audio con CD, MP3, pantalla color multifunción y aire acondicionado. Y a medida que va ascendiendo en la gama aparecen frenos ABS con EBD y doble airbag frontal (XL Safety), y puerto USB, y entrada auxiliar y para iPod, Bluetooth, espejos eléctricos, asiento del conductor con regulación manual, faros aintiniebla delanteros y alarma para el equipamiento XLS. La barra “San Antonio”, los estribos, la parrilla cromada, volante y palanca de cambios forrados en cuero, control de velocidad crucero, volante multifunción, sistema de control por voz, sensores de estacionamiento traseros, y airbags laterales y de cortina, llegan con la XLT. Y finalmente está la Limited que agrega tapizados de cuero ecológico, pantalla multifunción, climatizador bizona, butacas eléctricas, cámara de retroceso para maniobras de estacionamiento (en el espejo retrovisor), control de estabilidad, control de tracción, asistente al arranque en pendientes, control de balanceo de remolques (opera sobre el torque y en la presión de frenado de cada rueda si detecta un balanceo peligroso en el tráiler), asistencia al descenso de pendientes, y control de carga adaptativo (detecta el peso y distribución de la carga en cada eje).  

Un Puma feroz 

El motor de esta versión Limited es el más grande de los dos que integran la familia Puma (fabricados en la Argentina): el 3.2 que entrega 200 caballos y un torque de 48 kgm entre 1.750 y 2.500 rpm. El otro es el 2.2 de 125 CV. Este propulsor es el único de la categoría con cinco cilindros y también el más potente montado en una pick up. Si bien su funcionamiento armoniza con el confort, emite un ronquido que no deja que nos olvidemos de su poderío, incluso con algunas vibraciones que en ralentí anticipan bríos que entusiasman. Su entrega es gradual en las aceleraciones, aunque transmite algunos tirones en las primeras marchas. En alta –por encima de las 3.500 vueltas- baja un poco su rendimiento y no se muestra del todo ágil en recuperaciones. 

La aceleración de 0 a 100 la logra en 12 segundos y la velocidad máxima es de casi 180 km/h. El consumo es bueno teniendo en cuenta la potencia del motor, lo que habla perfectamente de lo moderno que es: unos 10,4 litros cada 100 kilómetros viajando en ruta a 130 km/h constantes y 12,2 litros en ciudad. 

La caja de seis velocidades trabaja correctamente, está bien relacionada y se lleva muy bien con este propulsor. En sexta, y si la aguja se mantiene merodeando en torno de los 130 km/h, acusa apenas unas 2.300 vueltas en el tacómetro. La objeción va para el recorrido de vástago, algo gomoso, ya que encuentra algunas resistencias.
Esta variante full es la de mayor capacidad de remolque, superando los 3.300 kilos. 

Comportamiento dinámico 

Lo primero a destacar es el confort de marcha: impecable. Las suspensiones permiten un equilibrio en el andar, mostrando firmeza en velocidad y gran eficiencia y robustez en las superficies menos más desparejas. El tren posterior es algo saltarín si se va sin carga –en especial en los empedrados- aunque no al nivel de la anterior. Igualmente, cuando le aplicamos kilos en la caja de carga se afirmó con una suavidad elogiable. 

Al momento de encarar tramos dificultosos, desde un comando ubicado en la consola central se gestiona la caja reductora para acoplar la tracción y pasar de 4x2 a 4x4 en alta o 4x4 en baja, mientras que el diferencial trasero de esta chata puede bloquearse en un 100%. Importante la ayuda de los asistentes para el manejo off-road como el control de descenso que permite bajar una pendiente con la selectora en posición N (punto muerto) y controlar la velocidad desde las teclas del cruise control del volante. La dirección es otro punto a favor: diámetro de giro correcto con un volante chico y de tacto óptimo.  

Va por todo 

Fueron varios años de relegamiento y ahora quiere revancha. Se preparó con todo y los patentamientos de agosto y septiembre le fueron de lo más favorables.  

El precio de esta versión es de 294.400 pesos en una gama que arranca en los 145.900 de la versión cabina simple nafta con equipamiento de entrada. Por encima de todas está la Limited 4x4 automática a 303.200 pesos. Son valores elevados aunque al hacer los números finales teniendo en cuenta tecnología, mecánica y equipamiento, la mirada es otra. Como ocurre con todas las integrantes de la categoría, las versiones que más se venden son las intermedias en la gama, y ahí Ford tiene una propuesta variada entre equipameinto, opciones de cabina simple y doble, motorización, tracción 4x2 y 4x4 y transmisión.  

El desafío está en marcha y la Ranger comenzó a transitar el camino hacia la reconquista del campo argentino, para seducir a usuarios fieles de la marca, a clientes de otras y a los que fueron del óvalo y se pasaron de bando. Para que esta incursión sea exitosa, cuenta con todos los beneficios de la evolución tecnológica y estilística y con dos valores que para el cliente son los primordiales: confiabilidad y respaldo.

 

A favor 

  • Equipamiento de confort y seguridad
  • Desempeño off-road
  • Calidad y robustez  
  • Diseño 

En contra 

  • Recorridos del selector de cambios
  • Eje trasero algo saltarín
  • Precio