04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
16 July 2012
En el Salón de París se presentará la tercera generación del León, el hatch de Seat basado en la plataforma de sus primos VW Golf y Audi A3, que cambia mucho el diseño y agrega más tecnología.
La marca española del Grupo Volkswagen planea presentar la nueva generación de su compacto bicuerpo en el Salón de París, pero cuando aún faltan poco más de dos meses para su apertura (entre el 29 de septiembre y el 14 de octubre), no sólo se divulgaron las primeras imágenes que muestran cuánto cambia respecto al anterior, sino que se brindaron los primeros datos acerca del nuevo León, que es 5 cm más corto que el anterior y casi 100 kg más liviano.
El León 2013 se basa en la plataforma del Volkswagen Golf y el Audi A3, denominada MQB, y a juzgar por lo que se aprecia en las imágenes, esta flamante generación presenta considerables cambios estéticos que lo acercan al Ibiza con líneas más marcadas, formas más angulosas y ópticas delanteras y traseras más filosas. En la trompa incorpora tecnología Led y el nuevo logo de la marca. Al tener más distancia entre ejes, los voladizos son más cortos y eso marca una notable diferencia respecto al anterior.
Por dentro también la renovación es intensa y no sólo desde el diseño, sino de las posibilidades de personalización debido a que se pueden combinar diferentes colores y materiales. La marca española asegura que con el aumento de la distancia entre ejes los pasajeros de las plazas traseros cuentan con un espacio más holgado, además de que el baúl crece unos 40 litros, para llegar a los 380.
En las fotos se ven la versión estándar y la deportiva FR que, a diferencia de la primera, tiene llantas y paragolpes más agresivos.
En la gama de motores habrá variantes diesel, nafteras de entre 1.2 y 2.0 litros de cilindrada y también probablemente una híbrida enchufable que llegará en 2014. Todos poseen inyección directa de combustible y sobrealimentación y, según la compañía, tanto las emisiones como el consumo disminuyen en un 22%. A destacar entre los diesel el 1.6 TDI CR de 105 CV, con un consumo promedio de 3,8 l/100 km en su versión Ecomotive que trae sistema Start/stop de parada y arranque automático del motor y el de recuperación de energía en frenadas y desaceleraciones. Y el 2.0 TDI de 150 caballos.
A comienzos de 2013 se sumarán las variantes nafteras 1.2 TSI de 86 CV y 105 CV, además de un 1.4 TSI de 122 CV. Al tope de la gama se ubicará el 1.8 TSI de 180 CV; mientras que la oferta diesel recibirá también el año próximo el 1.6 TDI CR de 90 CV y el nuevo 2.0 TDI CR de 184 CV.
En materia de equipamiento, el nuevo Leon incorpora de serie una pantalla táctil multimedia. La versión inmediatamente superior en la gama (Reference) agrega el dispositivo Media System Touch que incluye radio CD con lector de MP3, entrada auxiliar, puerto USB y ranura para tarjetas de memoria, más parlantes y una pantalla de cinco pulgadas. Las variantes Style y FR ofrecen el mismo sistema pero con una pantalla de mejor definición.
En el rubro de seguridad activa llevará un dispositivo que detecta el sueño y el cansancio del conductor, además de un sistema automático de luces inteligentes que pasa de largas a cortas de acuerdo al tránsito (para no encandilar al que viene de frente), y un evolucionado sistema de cambio involuntario de carril.