09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
21 junio 2012
C4L y C-Élysée son las nuevas opciones dentro del segmento de los tricuerpo compactos que propone Citroën. Ambos prometen buena habitabilidad, generoso baúl y un precio muy competitivo.
En la búsqueda de ampliación de la oferta, las categorías se diversifican de manera vertiginosa. La competencia y la necesidad de reanimar los diferentes mercados, varios golpeados por la crisis europea, obligan a las marcas a un desarrollo acelerado e incesante de nuevos productos. Y la categoría de los autos de bajo costo o “low entry” como se llama es Citroën la que ahora se despacha con dos nuevos modelos orientados al uso familiar que comenzará a vender entre finales de este año y comienzos de 2013.
El C-Élysée es un sedán de 4,43 metros de largo (2,65 m de distancia entre ejes) con un diseño sobrio en el que aparecen todos los rasgos del nuevo ADN de la marca. Dentro del Grupo PSA es la variante Citroën del modelo presentado recientemente como Peugeot 301 y se ofrecerá con los dos motores nafteros, de 72 y 115 caballos, y un diesel de 92 CV.
Además de prometer un habitáculo espacioso –tomando como parámetro la media del segmento- este nuevo francés cuenta con un baúl de 506 litros de capacidad, una característica que lo convertirá en una opción de referencia en la categoría.
Entre los elementos de equipamiento de los que se podrá disponer se encuentran, control de estabilidad, climatizador, radio CD MP3 o conexión Bluetooth.
El C-Élysée se fabricará en España, en la planta de Vigo, de donde también sale el Peugeot 301, y en un principio llegará a los concesionarios de Turquía, Argelia, países Europa Central y España.
El C4L está basado en la plataforma del nuevo C4 europeo aunque con la carrocería estirada hasta los 4,62 metros (10 cm más ) para pasar de hatchback a berlina. Este vehículo es el primer fruto del Centro de Estilo de Shangai y su diseño guarda similitud con el bicuerpo incluso los detalles cromados que realzan la imagen.
Al tener más distancia entre ejes, la habitabilidad se ve favorecida con un aumento de espacio en las plazas traseras, y el baúl ostenta 440 litros.
La versión de entrada de gama tendrá debajo del capó un motor naftero 1.8 de 135 caballos, y luego se ubicarán las variantes turbo de 150 y 170 CV de potencia que podrán combinarse con caja manual o automática, de seis marchas en ambos casos.
Este modelo tendrá como destino los mercados de China y Rusia.
16/04/2021 - El modelo tiene tamaño compacto y apunta a competir con Fiat Toro o la próxima Ford Maverick. Dos motores nafteros 2.5, caja automática de ocho marchas y tracción 4x4.
08/04/2021 - El fabricante de vehículos eléctricos aseguró que no están activadas. Además, dijo que su uso en Estados Unidos es opcional.
06/04/2021 - Se trata del exclusivo DS 4 La Première. Tiene un motor híbrido enchufable Tense 225.
05/04/2021 - Presentó el nuevo GR 86. Viene con un motor de 2.4 litros.
05/04/2021 - Es gracias a las entregas récord. Superó el impacto de la escasez de procesadores que golpeó a todo el mercado.
26/03/2021 - Ante la segunda ola, vuelven a aplicarse paralizaciones de fábricas como en 2020. La medida incluye tres plantas en San Pablo y se extenderá hasta el 4 de abril.
23/03/2021 - Las fotos fueron difundidas por TFltruck. Ya se está produciendo en México.
21/03/2021 - Informó avances en un plan ofensivo para dominar el mercado dentro de 5 años, basado en la apertura de seis fábricas gigantescas de baterías en Europa.
18/03/2021 - Se trata de dos modelos que cuentan con las últimas innovaciones de la marca alemana. Llegarán al mercado a fines de 2021
15/03/2021 - El modelo estrena un nuevo lenguaje estético de la marca, creado en los centros de Corea, Estados Unidos y Alemania. Incluye soluciones ecológicas en el interior.
15/03/2021 - La supresión de puestos de trabajo se hará hasta 2023 inclusive. Un eje clave es el paso a la fabricación de autos eléctricos, que requiere menos mano de obra.
03/03/2021 - Cada vez más compañías anuncian sus planes de electrificación. Ahora se sumó la marca sueca, que espera como meta intermedia vender 50% de eléctricos para 2025