04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
6 June 2012
Porsche presentó el nuevo 911, el emblemático el modelo que nació en 1963 y que en la séptima generación llega con retoques en el diseño, mejoras en la dinámica, la performance y el equipamiento.
El Salón de Frankfurt de 2011 tuvo entre sus novedades al 911, uno de los modelos más emblemáticos de la casa de Stuttgart fundada por Ferdinand Porsche. A poco de cumplir 50 años, este deportivo es toda una demostración del avance tecnológico y en todo orden. A partir de hoy, Nordenwagen, representante exclusivo de la marca en la Argentina, lo ofrece en sus dos versiones: Carrera y Carrera S.
Estética
No son muy profundos los cambios estéticos, sin embargo los puristas con el ojo bien entrenado notarán que en la trompa se diferencia por el agregado de la tira de leds ubicada debajo de las ópticas delanteras y por los espejos retrovisores que van unidos a la puerta y no al pilar A como en el anterior. También notarán que en la cola la evolución se hace evidente en las ópticas, que son más finas; la tapa del baúl levemente rediseñada; guardabarros más prominentes y cuatro salidas de escape en lugar de dos.
Por dentro mantiene el instrumental con cinco relojes y todos los comandos en su lugar, incluidas las levas detrás del volante para pasar los cambios de la caja PDK.
Respecto al anterior 911 es 5,6 cm más largo (4,49 m), mientras que el ancho y la altura se mantienen en 1,80 m y 1,30 m respectivamente. Además extendió la distancia entre ejes en casi 10 cm –ahora es de 2,45 m- lo que ayuda a mejorar la habitabilidad y el comportamiento dinámico.
Motores
El sistema “downsizing” –de achicamiento de cilindrada- también se viene aplicando en la categoría de lo deportivos, y es así que el Carrera llega con el motor bóxer de seis cilindros de 3,5 litros (de 3,6 era el anterior) entrega 350 caballos de potencia. Si se asocia a la caja manual de 7 marchas alcanza los 289 km/h de velocidad máxima y consigue el 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, mientras que con la automática PDK (también de 7 velocidades) llega a 287 km/h y de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos.
La variante Carrera S adopta un motor de 3.8 litros de 400 caballos con el que puede alcanzar los 304 km/h de velocidad y acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos; mientras que con la PDK llega a los 302 km/h y acelera llega a los 100 km/ desde partida detenida en apenas 4,1 segundos.
Según Porsche, el consumo de combustible y las emisiones se redujeron hasta el 16% en comparación con su antecesor. Esto no sólo se debe a las mejoras en los motores, sino también a los materiales utilizados en la carrocería, construida con aluminio y acero, que reduce el peso total en 45 kg.
Dinámica
Los nuevos sistemas de control activo optimizan la dinámica de conducción a un nivel. La nueva dirección hidráulica electromecánica ofrece la precisión y la respuesta características de Porsche, y contribuye a economizar combustible. Los sistemas y funciones adicionales como el sistema automático de arranque/parada, el control térmico, y el sistema eléctrico de recuperación optimizan la eficiencia general del flamante Carrera.
Así este icónico modelo germano sigue en su trayectoria despertando pasiones, generando admiración y, por supuesto, marcando un nivel de exclusividad como pocos. Pertencer, tiene su precio, eso sí, ahora en pesos: la variante Carrera se ofrece a 1.086.000 pesos y la Carrera S 1.251.000 pesos. El representante local anunció –al momento de exhibir la primera unidad que llegó al país- que hacia fin de este año se podrán entregar las diez unidades previstas en su estrategia comercial.