04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
6 March 2012
Mercedes-Benz presenta en el Salón de Ginebra la nueva generación del Clase A, el más chico de sus modelos, que abandona el formato monovolumen para convertirse en un bicuerpo con estilo más sport.
Casi nada queda del simpático y pequeño monovolumen nacido en 1997 y renovado por última vez en 2008. Esta nueva generación del Clase A se había presentado como concept en el Salón de Shanghai en abril de 2011 (VER NOTA: el nuevo Clase A, en fase de prototipo) y representa un cambio radical en cuanto a su estructura, ya que de monovolumen se convirtió en un bicuerpo compacto de estilo más semejante al Serie 1 de BMW o al A3 de Audi.
Es 18 cm más bajo que el anterior y su silueta cambió por completo. Creció a lo largo pasando de los 3,88 a 4,29 metros también se ensanchó un par de centímetros. Ahora tiene un exterior con líneas más voluminosas, en especial en la zona lateral, donde dos nervaduras dibujan trazos que se asemejan bastante al Seri 1 de BMW. En la trompa tiene una parrilla al que la marca define como “efecto diamante” y cuenta con faldones y detalles en color rojo.
Por dentro también hay un marcado acento sport, en especial por el contraste entre negro y rojo y las molduras en un delicado cromado. Cuando llegue al mercado, el público podrá personalizarlo en base a los opcionales que la compañía pondrá a su disposición, ya sea de tapizados, terminaciones de los comandos o butacas deportivas, entre otros.
Debido a que AMG (la división deportiva de Mercedes-Benz) participó del desarrollo desde el comienzo, cuenta con llantas de diseño exclusivo de este departamento, de 18 pulgadas.
Habrá una interesante gama de motorizaciones en la gama entre nafteros y diesel. Entre los primeros con cilindradas de 1.6 y 2 litros el rango de potencias va desde los 115 a los 200 caballos.
En la oferta diesel está el A 180 CDI de 109 CV; el A 200 de 136 CV y el A 220 CDI de 2,2 litros y 170 CV.
Todos estos propulsores incluyen el sistema de encendido y apagado automáticos y se podrá elegir con caja manual de seis marchas o automática de doble embrague y siete velocidades.
Habrá tres versiones de equipamiento y de serie será muy completo. Contará con una aplicación específica para comandar todas las funciones desde un iPhone y en el futuro se podrá realizar desde smartphones.
En lo que hace a seguridad, podrá incorporar un dispositivo que advierte acerca de un inminente choque y un sistema de conducción denominado Collision Prevention Assist que avisa al conductor con señales visuales y acústicas de la detección de un obstáculo. También llevará el sistema Pre-Safe conocido en modelos más caros de Mercedes-Benz, que pone en funcionamiento una serie de acciones tendientes a reducir los daños en un choque.
Un modelo que poco tiene que ver con el anterior, es más, sin temor a exagerar podemos afirmar del Clase A original, sólo conserva el nombre.