09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
2 noviembre 2011
Finalmente llegó a la Argentina el Volkswagen Golf GTI sexta generación. Es la versión deportiva de este compacto que en nuestro país supo calar bien profundo en el corazón de los más “fierreros”.
Es sin dudas uno de los clásicos entre los autos de perfil deportivo derivados de modelos populares. Desde mediado de los ’70 Volkswagen puso a disposición del público una versión que con varios condimentos se distinguía considerablemente del Golf base, por adoptar un estilo más agresivo y una performance más rabiosa, más deportiva.
Con el correr de las décadas fue evolucionando y acompañando los cambios de generaciones del modelo estándar, y ahora retorna a nuestro mercado en su sexta generación para rencontrarse con un público que le tiene un aprecio especial y que mucho ha aclamado por él.
Luego de su paso por el Salón de Buenos Aires y de que le pusiéramos las manos encima por rutas alemanas (VER NOTA: “VW Golf GTI: un clásico, más picante que nunca”), comienza a desembarcar en los concesionarios con motor turbo de 2 litros y 211 caballos. Los datos oficiales indican que con este propulsor naftero puede llegar a los 240 km/h de velocidad y hacer el 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos.
Equipamiento generoso, tanto en materia de confort (climatizador automático, computadora de abordo y techo solar eléctrico) como de seguridad (siete airbags, ESP, ABS y control de tracción, entre otros), y una estética a tono con la tradición deportiva (doble salida de escape, llantas de 17", tapizados de cuero con costuras en rojo, butacas deportivas, pedales de aluminio, etc.) que han llevado a que lo admiren durante más de tres décadas, acompañan a este nuevo GTI que fue presentado mediante una novedosa campaña televisiva en los cinco canales de aire de la Argentina.
Ya está en la red de concesionarios con una gama de precios que, de acuerdo al equipamiento, va desde los 47 mil a los 50 mil dólares.
Es un clásico, todo un ícono de la industria automovilística que retorna al país para reencontrarse con un público que le ha sido muy fiel.
Habrá que ver si el amor por su seductora deportividad se impone a estos precios que lo dejan a la par de modelos de estirpe premium.
14/04/2021 - Ambos modelos tiene un motor naftero Turbo de 1.0 litros de 116 CV. Aceleran de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos.
12/04/2021 - La automotriz francesa renueva su berlina tras 4 años. Incluye la flamante suspensión activa Citroën Advanced Comfort.
31/03/2021 - Solo se fabricarán 45 modelos, que se comercializarán en Argentina. Contará con una caja de cambios G33CM como gran novedad.
26/03/2021 - Se habilitó el 25 de marzo. Se extenderá durante todo el mes de abril.
25/03/2021 - El conjunto mecánico está compuesto por dos motores que en conjunto generan 187 CV de potencia. Incluye equipamiento de alta gama en confort y seguridad.
18/03/2021 - Se trata de los Accelo Automatizado, en sus versiones 815 y 1016. También incorporó motores Euro V a remanufacturación de piezas y lanzó el semipesado Atego 1729.
11/03/2021 - El modelo tiene dos opciones mecánicas: un 2.0 de 170 CV y una motorización híbrida de 122 CV. Las versiones más equipadas incluyen el paquete de asistencias a la conducción.
04/03/2021 - Hay dos motorizaciones disponibles: 1.5 de 175 CV y 2.0 de 240 CV, ambas con tracción integral. Tecnología y diseño para el uso todoterreno y aventurero.
26/02/2021 - La marca del óvalo lanzó la versión XLT 2.2L 4x2 AT. Ya cuenta con 15 versiones.
25/02/2021 - Es el segundo miembro de la familia de productos Gazoo Racing. Está equipado con un motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i de 170 CV.
11/02/2021 - El SUV llega con novedades en su diseño exterior. Además, suma más tecnología y elementos de confort.
05/02/2021 - La marca del óvalo llevó al SUV para el off road extremo a sus acciones de verano en la Costa. Tiene un completo equipamiento en seguridad y confort.