04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO 7 October 2011
En este 2011 tan particular para los importadores, Audi llega al 10º año de liderazgo del segmento premium. Su gerente general, Conrado Wittstatt, habla de este buen presente y de lo que vendrá.
Audi integra el trío de las alemanas premium junto a BMW y Mercedes-Benz, un segmento que en 2010 abarcó el 2,5% del volumen total del mercado y en el que la automotriz de los anillos ha sabido posicionarse de manera firme, a tal punto de llegar al liderazgo. Y no fueron uno, dos o tres años, sino que ya atraviesa el décimo año consecutivo al tope del ranking de ventas, mientras se mantiene expectante de ver qué rumbo tomará esta franja del mercado a raíz de la situación que, en mayor o menor medida, afectó a los importadores y que hoy mantiene a BMW en una posición delicada. Por pertenecer a Volkswagen, la casa alemana superó –“casi sin despeinarse”- las nuevas reglas de juego impuestas por el Gobierno, que generaron un escenario tan especial desde comienzos de este año.
“Más allá de que este es un año que ha tenido idas y venidas provocándonos cierto stress en determinados momentos, la realidad es que el hecho de estar enmarcada en el Grupo Volkswagen, el productor más importante de la industria automotriz en la Argentina, hace que Audi tenga la tranquilidad comercial y si quiere moral para tener confianza en el desarrollo de su participación en el mercado y seguir trabajando con un criterio de largo plazo, como lo viene haciendo desde hace años y como pensamos seguir haciéndolo”, señala Conrado Wittstatt, gerente general de la marca.
¿En cuánto influye la situación de BMW en el volumen de ventas de Audi?
Objetivamente lo que está ocurriendo a raíz de esta situación es una reducción relativa del segmento integrado por las marcas premium. En un momento exultante como el que hoy atravesamos, en el que apenas satisfacemos la demanda de nuestros clientes habituales, la imposibilidad de otras marcas de comercializar vehículos, hace que se genere una caída. Por ende, estimamos que mientras el mercado total va a crecer un 30% respecto del año anterior, el premium en su conjunto no correrá la misma suerte, ya que ahora está un 3% por encima de 2010, un valor que marca cierta contracción.
¿Por decantación los clientes de BMW no se vuelcan a Audi?
Sería necio de nuestra parte negarlo, ya que los clientes premium son parte de un mismo universo, pero la realidad es que el hecho de tener un oferente menos en el mercado ha provocado que haya una menor oferta de productos, y esto explica que el segmento como conjunto se haya estancado. Claro que esto no significa que el volumen de ventas de Audi se haya estancado.
¿Cuál será la caída traducida en porcentaje?
Concretamente la categoría premium en 2010 ocupó casi un 2,5% del mercado y este año, estimo, se ubicará entre el 1,6 y el 1,7 %.
En ese marco Audi vuelve a tomar distancia
Nosotros tendremos un crecimiento en términos de volumen nominal similar al del mercado general, lo que implica que queda establecido el décimo año consecutivo de liderazgo de la marca en la Argentina. Una situación que no se da por circunstancias particulares, sino que deviene de una tendencia que se fue fortaleciendo con el paso de los años. La calidad y tecnología de nuestros productos, los diseños y nuestra manera de trabajar y de brindar al cliente la mejor atención, se conjugaron para posicionarnos donde hoy estamos.
¿Con cuántas unidades finalizará Audi el año 2011?
Pensamos terminar un poco por encima de las 5 mil unidades. Un volumen muy interesante, más si lo comparamos con 2010, cuando estuvimos alrededor de las 4 mil unidades.
Este año la gama recibió una intensa renovación
En el 5º Salón de Buenos Aires anticipamos la comercialización de una nutrida cantidad de productos, varios de los cuales ya están en los concesionarios, como el A7 Sportback y el A1 en su nueva versión S-Line con 185 caballos, del cual ya estamos entregando las primeras unidades. Ahora, con el A3 Cabriolet que acabamos de presentar, tenemos por primera vez un descapotable en el segmento de los compactos, al que nosotros llamamos A. Un modelo que combina un alto nivel de equipamiento, con un diseño muy atractivo y un estilo único. También se suma a la gama el nuevo A6, que recibió una profunda renovación y que ofrece lo más avanzado en tecnología.
Paulatinamente se fueron materializando los lanzamientos de lo que presentamos como primicia en el Salón.
¿Qué llegará en 2012?
El lanzamiento más destacado del próximo año será el Q3, el más chico de nuestra familia SUV. Este modelo tuvo una participación destacada en el Salón de Frankfurt y planeamos su llegada a la Argentina para mediados de año. Obviamente traeremos otros modelos.
Estamos muy satisfechos porque, dentro de los mercados extra europeos, Audi Argentina tiene el privilegio de contar con prácticamente toda la gama de productos que se venden en los principales países del mundo. Y no sólo estoy hablando de las versiones convencionales de nuestros modelos, sino de una amplia variedad de configuraciones ya sea por motorizaciones (nafteros y diesel), transmisiones o tipo de tracción (delantera o integral quattro). El cliente argentino es muy exigente y en definitiva nosotros tratamos de manera constante de brindarle lo último y lo mejor, incluso un superdeportivo tan exclusivo como es el R8 y su versión Spider. Todo está disponible aquí. Eso nos lleva a pensar que en el futuro todas las novedades que se presenten a nivel mundial serán susceptibles de llegar a nuestro mercado.
Para reforzar la estrategia de marketing dieron un paso más en el mundo del polo, ahora junto a La Dolfina
Este deporte nos proporciona un empuje interesante y nos pareció que era importante dar un paso más en nuestra presencia en el polo local. Entonces, además de auspiciar el Abierto de Tortugas como lo veníamos haciendo, este año decidimos ser parte de un equipo. Hoy técnicamente La Dolfina es el mejor equipo del mundo, y tratándose de Audi, no podíamos hacer otra cosa que asociarnos a los mejores.
¿Cómo está compuesta la red comercial?
Hoy tenemos 13 concesionarios en total y 15 bocas de ventas. Todos están en proceso de adecuar sus estructuras edilicias a la realidad que impera, la de mayor volumen, la de una renovación de gama cada vez más intensa, la de espacios de exhibición más amplios para los nuevos modelos, y la de mayor dotación en tecnología, etc. En ese sentido, estamos llevando adelante un plan de capacitación muy importante de todas nuestras fuerzas, no sólo comerciales sino también técnicas, en el nuevo centro de entrenamiento que inauguramos hace muy poquito en Gral. Pacheco.
Como se verá, seguimos trabajando muy fuerte, no nos conformamos solamente con ser líderes, sino que nuestra meta es mejorar día a día. Vamos a seguir lanzando nuevos productos y generando nuevas acciones que logren entusiasmar aún más a nuestros seguidores. Por lo demás habrá que esperar para ver cómo se comporta el mercado y qué es lo que ocurrirá a nivel internacional.