Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

  22 September 2011

Seat prepara la generación III del León

El nuevo León toma forma

Cuando en la Argentina Seat deja de comercializarse, en Europa la marca se prepara para lanzar la tercera generación del León, que se presentará con nueva estética y motores más eficientes.

Seat prepara la generación III del León

La marca española presentó este modelo a finales de los 90 que, basado en la plataforma del Golf IV generación, inmediatamente se metió en la pelea del segmento compacto, registrando muy buenos volúmenes de venta en el mercado europeo. 

La segunda generación llegaría a finales de 2005 (basada en el Golf V generación y diseñada por Walter da Silva), con una profunda transformación estética de por medio, sacando a relucir esa tan particular línea de cintura curva que desciende desde el guardabarros delantero para desaparecer en la mitad de la puerta trasera. Esa es la figura actual del León que en el viejo continente sigue bien posicionado en el ranking de ventas, espacialmente en España.

Debido a que es su modelo más popular, la compañía propiedad del Grupo Volkswagen intentará mantener la vigencia de este vehículo mediante un profundo restyiling que afecta no sólo a la estética, sino también al interior, y a los motores. Además, su gama se incrementará con la llegada de una carrocería familiar (con un baúl de 500 litros), que integrará la terna junto a las siluetas de tres y cinco puertas.

Esta nueva edición tiene muchas chances de ser presentada como concept en marzo de 2012, en el Salón de Ginebra, y muy probablemente como modelo de serie en el de París, en el mes de septiembre. 

Los cambios más elementales en materia de diseño se aprecian en la trompa, donde las ópticas adoptan un formato más filoso y tecnología Led, cambia el paragolpes y también la parrilla. En el lateral se modifican la línea de cintura, que pasa a ser recta, y la ventanilla trasera. También se nota un ensanchamiento de la parte posterior, a partir de los guardabarros, lo que además de darle más robustez profundiza su estilo deportivo. 

Con estas reformas, se pondrá a tono con el nuevo lenguaje de Seat, ya anticipado en los prototipos IBE e IBX.

Por dentro hay promesas de interesantes cambios y agregado de equipamiento.

Respecto a los motores -si bien aún es muy prematuro para conocer detalles- esta nueva generación tendrá una versión híbrida, la primera en la historia de Seat. Según medios europeos, será un híbrido “plug-in” es decir, de los que se recargan al enchufarlo a la red eléctrica doméstica. Más datos no hay por el momento, será cuestión de esperar.