04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
4 August 2011
Un sutil rediseño exterior, una renovación en el habitáculo y un nivel de equipamiento enriquecido son las principales características del nuevo Jeep Compass. Se vende a 41.546 dólares.
El SUV liviano de origen americano, que formó parte del elenco que la marca Chrysler llevó al Salón del Automóvil de Buenos Aires, recibió una renovación estética con la que se puso a tono con la evolución que experimentó su hermano mayor, el Grand Cherokee. Cuando el Compass se presentó, hace poco más de cinco años, se sumó como el más civilizado de los 4x4 de la familia Jeep y fue el punto de partida para que la automotriz norteamericana comience a participar en un segmento en constante crecimiento: el de los utilitarios deportivos con perfil más urbano y rutero.
Imagen
Ahora, adopta un estilo algo más sofisticado y robusto, manteniendo el ADN Jeep por su parrilla con barras verticales que permiten distinguir su linaje con sólo verlo desde lejos.
Es la trompa el sector que más cambió en el Compass, que se fabrica en la planta de Belvedere, Illinois (EE.UU.). Los diseñadores optaron por seguir las pautas de estilo del nuevo Grand Cherokee. Además de la parrilla (siete ranuras enmarcadas con apliques cromados) y las nuevas y más refinadas ópticas, se reemplazaron el capó, el paragolpes y los guardabarros.
En el remate trasero cambió aunque no de manera tan notable. Allí las novedades son el nuevo spoiler en color carrocería, la aplicación de luces LED, el escalón cromado en la base del portón y el paragolpes levemente modificado.
Además de los rieles portaequipajes del techo y las molduras de los zócalos, la versión Limited que llega a la Argentina incorpora llantas de 18 pulgadas de aleación liviana con terminación cromada.
Puertas adentro
En el habitáculo incorpora nuevos materiales y algunas superficies “soft-touch” (mediante plásticos inyectados) como en los paneles de las puertas delanteras y en un nuevo apoyabrazos central. También es nuevo el volante que incluye los comandos para operar el audio, el control de crucero, Uconnect y otras funciones.
Cuenta con tapizados de cuero y nueva iluminación en las manijas de las puertas y los comandos de los levantavidrios y espejos exteriores. Las butacas están calefaccionadas y la del conductor tiene regulación lumbar.
En lo que hace a confort ofrece climatizador automático con salidas para plazas traseras, y centro multimedia (denominado “Uconnect”) con radio AM/FM, reproductor de 6 CD y MP3, y una entrada auxiliar para dispositivos externos.
Motor y transmisión
El motor que impulsa a este modelo (de 4,5 metros de largo y casi 1700 kilos de peso) sigue siendo el naftero de 2,4 litros desarollado entre Chrysler, Hyundai y Mitsubishi, y utilizado en todo el mundo por diferentes modelos de estas compañías.
Es una estructura de cuatro cilindros en línea con 16 válvulas y doble árbol de levas a la cabeza que entrega 170 caballos de potencia y un torque e 220 Nm a 4.500 rpm.
Esta mecánica se combina con la caja automática de variador continuo de segunda generación (CVT II), que ofrece un comando manual-secuencial de seis machas denominado Autostick para que el conductor pueda intervenir y obtener un manejo más divertido.
Tracción
Cuenta con un sistema de tracción integral de reparto automático permanente denominado Freedom Drive I. En condiciones normales tracciona con el eje delantero y en el caso que la adherencia del piso disminuya, comienza a repartir la fuerza entre ambos trenes de rodaje de acuerdo a las necesidades. Esto ayuda al mantenimiento de las piezas ya que no entran en funcionamiento cuando es innecesario. Además de darle una mejor performance para atravesar algún terreno complicado, le brinda un plus de seguridad.
Adicionalmente, el reparto se puede bloquear para fijar una distribución equitativa entre los ejes, obteniendo así mayor aptitud para adentrarse en suelos más exigentes, como la nieve, barro o arena. De igual modo nunca conviene olvidar que se trata de un SUV Light y no un 4x4 extremo.
Seguridad
De serie trae airbags frontales de inflado en etapas y airbags de cortina para las cuatro ventanillas. Todas las plazas tiene apoyacabezas y cinturones de seguridad inerciales y regulables en altura e incluye ganchos de sujeción para sillas infantiles.
Entre los sistemas de seguridad activa se destacan los frenos a discos en las cuatro ruedas y sistema antibloqueo ABS con servofreno de emergencia (BAS); control de tracción y control de estabilidad. Es de serie también el sistema de control o mitigación de rolido (ERM), que –al igual que el ESC– actúa en conjunto con los frenos reduciendo las inclinaciones de la carrocería.
El Jeep Compass se comercializa solamente en la versión Limite un precio de 41.546 dólares.