04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
PABLO EPIFANIO 29 June 2011
En la reciente actualización, Peugeot dotó de mayor potencia al 207 CC. Son 156 los caballos que mueven con mucha actitud a este glamoroso descapotable de impecable comportamiento dinámico.
Siempre es un placer manejar un auto de este tipo. Al margen de que no estamos en la época ideal para andar con la cabellera al viento, esta dualidad de uso genera una tentación poco menos que irresistible. Si comparamos con lo que ocurre en Europa o Estados Unidos, la oferta de descapotables en nuestro mercado es bastante escasa y es justamente Peugeot la marca que siempre ha animado esta categoría tan especial de los convertibles de techo rígido, hoy representada por esta versión del compacto de origen europeo y la del 308 CC. Así como ha logrado con el paso del tiempo instalarse como una de las automotrices preferidas en materia de sedanes medianos, también ha sabido imponerse en el segmento de los 2 en 1 porque prácticamente no ha tenido rivales entre las marcas generalistas (Renault hizo una incursión con el Mégane CC) y hoy directamente es la única. Las otras opciones son el Fiat 500 C y el MINI Cooper Cabrio, pero tienen capota de lona.
Imagen
Al recibir esta nueva motorización también fue objeto de un leve maquillaje estético. Los retoques afectan a la toma de aire que tiene pequeños ajustes y a los proyectores antiniebla que ahora van acoplados al paragolpes. Laterales sin cambios hasta llegar a un sector trasero en el que aparecen nuevas ópticas que incluyen tecnología Led. Es tan atractivo con el techo cerrado como en la configuración cabriolet, porque pasa del encanto deportivo al glamour absoluto. Las llantas multirayo de 17 pulgadas realzan aún más su apariencia.
Por dentro
En materia de cambios lo más destacable es el climatizador de nuevo diseño. Este modelo está muy bien logrado tanto desde el punto de vista estético como de la calidad de materiales y encastres. Tiene butacas deportivas forradas en cuero perforado, panel frontal y de puertas de superficie agradable con inyectados y varios apliques de aluminio como en los que aparecen en la consola central, los aros del instrumental, las salidas de aires, la palanca de cambios y la pedalera.
Muy buena la posición de manejo, como así también la lectura de los relojes del tablero. Con el techo cerrado es limitada la visibilidad, especialmente hacia el sector posterior. Lo mismo vale para las plazas traseras que son simbólicas o bien solamente indicadas para niños. En realidad ese espacio termina siendo útil como para dejar un bolsito o un par de mochilas. Si se viaja en el formato cupé son 450 los litros disponibles en el baúl, nada mal por tratarse de un compacto, claro que si el deseo lleva a plegar el techo para pasear con el rostro al viento, el espacio se reduce a 190 litros. De todos modos, no será un argumento válido para quien tiene la idea fija de andar sin el techo cueste lo que cueste.
Equipamiento
En el rubro confort, además del eficiente climatizador viene dotado de equipo de audio con CD, MP3, Bluetooth más entradas Auxiliar y USB; asientos calefaccionados y regulables en altura; control de velocidad crucero; espejos eléctricos; computadora de a bordo; volante regulable en altura y profundidad; y sensores de lluvia y de estacionamiento.
En el apartado de seguridad, se hacen presentes los frenos ABS con repartidor de presión; airbags frontales y laterales de tórax; controles de estabilidad y tracción; control de presión de neumáticos; faros direccionales; antinieblas delanteros y traseros; y ganchos Isofix. Detrás de las butacas posteriores lleva los arcos de seguridad que se despliegan en cuestión de milisegundos en caso de caso de vuelco.
Motor
El motor del renovado 207 CC es el archiconocido 1.6 turbo de 156 caballos desarrollado por PSA Peugeot Citroën y BMW, asociado a una caja de cambios manual de seis marchas. Lo primero que hay que decir es que este modelo se merecía este impulsor que ya era utilizado en su hermano GTi.
¿Que le sientan bien estos 36 caballos más? Claro que sí y muy bien, puesto que le da un ímpetu deportivo que está más acorde con todo lo que transmite su imagen.
Si bien es ágil desde un bajo régimen de revoluciones, responde con docilidad mientras que no se lo apure. La estupenda relación de casi 100 caballos por litro le permite obtener una performance elogiable (no brillante), ya que puede hacer el 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima cercana a los 220 km/h. Sin embargo el rasgo sobresaliente pasa por la elasticidad, que lo hace eficiente prácticamente a lo largo de todo el recorrido del tacómetro. Recupera perfectamente en las marchas altas cuando hay que hacer un sobrepaso y no tiene inconvenientes de andar en tercera (incluso en cuarta) en los tramos lentos del circuito urbano.
El consumo también merece un pulgar para arriba: a 130 constantes gasta menos de 7,5 litros.
Comportamiento
La puesta a punto de las suspensiones está claramente dirigida a obtener un andar deportivo y cumple con creces esa premisa. Es firme y en más de una oportunidad la rigidez del conjunto y el bajo perfil de los neumáticos hacen que copie más de lo deseado las imperfecciones del trazado…y bueno, algo hay que resignar. En ruta se mueve con absoluta solvencia y sin vicios de ninguna clase.
Apuntes finales
Aunque cuando de pasiones, estilos y atributos especiales se trata, hay modelos como éste que en cuanto a costos no se puede usar la misma vara para analizarlos con la que se mide a los demás, entendemos que este 207 CC tiene un precio elevado. Hay que pagar 159.500 pesos, unos 36.500 pesos más que el GTi 5 puertas y 39.000 más que el 3 puertas. Esta diferencia puede argumentarse desde el costo que significa implementar el complejo mecanismo que permite desmontar el techo en cuestión de segundos. En fin, como todo lujo, se cotiza.
A favor
En contra