04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
El inicio de la marca de camiones suecos data del año 1886 cuando en la ciudad de Malmö, al sur de Suecia, se funda la empresa Humber & Co, fabricante de bicicletas, que en 1900 diversifica su campo de acción hacia los automóviles con la Maskinfabriksaktiebolaget SCANIA Malmö, filial que se dedicó de lleno a ensamblar automóviles con componentes de empresas extranjeras aligerando así los costos.
Scania fabricó entre 1901 Y 1902 tres automóviles y un solo camión y en 1903 sacó el primer lote de producción en serie: 5 unidades. En ese entonces la cifra era muy buena, lo que generó un éxito en ventas para la fábrica. Pero de todas formas SCANIA no tenía los recursos para satisfacer la demanda, por lo que se vio en la obligación de buscar un aliado. Así, se acercó a su principal competidor, Vabis (Vangfabriks- Aktiebolaget Sadertalgue), empresa que en años anteriores se dedicó a la producción de vagones para ferrocarril y que después se enfocó a producir automóviles desarrollando sus propios componentes; al mismo tiempo intentaron la forma de ponerle motor a los carruajes para construir camiones, pero ninguno de los campos de acción resultaba rentable para la fábrica.
La alianza se dio y en 1911 nace legamente la sociedad AB-SCANIA-Vabis, con mayor participación accionaría de SCANIA. En poco tiempo y antes de la I Guerra Mundial, la producción de AB-SCANIA-Vabis se exportaba a los países vecinos como Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega; la antigua Unión Soviética y algunos del Báltico, incluso tuvo talleres en San Petersburgo (Rusia) para dar servicio a los vehículos vendidos a la región. La crisis de Europa después de la guerra y la puesta en venta como excedentes (a muy bajo precio) de los vehículos militares y camiones llevó a AB SCANIA-Vabis a la quiebra y tuvo que ser liquidada en 1921, finalizando la producción de automóviles en 1925 y luego en 1927 cerrar la fábrica en Malmö.
El renacimiento de SCANIA vino antes de la II Guerra Mundial, pues el nombre SCANIA -Vabis continuaba vigente, ahora sin el AB y decidió especializar el negocio solo en el campo de los camiones, también incursionó en el desarrollo de motores diesel en conjunto con la empresa alemana Maguirus y en 1936 dio a conocer el primer ejemplar de esa configuración manufacturado por la fábrica. Los planes de expansión se vieron interrumpidos nuevamente, esta vez por la II Guerra Mundial, en la que todas las fábricas debían dedicarse a la industria militar. Apenas terminó el conflicto bélico, reanudaron el trabajo que había quedado pendiente de expansión y posicionamiento. En 1948 se hace el acuerdo con Volkswagen donde SCANIA-Vabis fue el importador exclusivo de la marca alemana en Suecia. Ese fue el paso que definitivamente abrió las puertas para que SCANIA llegara a la mayoría de países europeos y de Sur América. Scania opera en cerca de 100 países y tiene más de 34 000 empleados. De estos, 2a400 trabajan en investigación y desarrollo en cooperación con las unidades de producción, principalmente en Suecia. El departamento de compras corporativo de Scania está complementado por oficinas locales de compras en Polonia, República Checa, Estados Unidos, China y Rusia. Las unidades de producción se localizan en Suecia, Francia, Países Bajos, Polonia, Brasil y Argentina. Además de ventas y servicios, Scania también ofrece servicios financieros en la mayoría de los mercados.
31/03/2023 - Se trata de una de las marcas más importantes a nivel mundial. Llega con 7 modelos que se fabrican en nuestro país.
30/03/2023 - Se ofrecerá en una sola versión, denominada “Life” 350 TSI con un motor de 2.0 litros turbo de 220 CV de potencia. Incorpora asistencias a la conducción.
29/03/2023 - La nueva versión hace alusión directa al oscurecimiento del vehículo. Llega con novedades estáticas y mayor nivel de equipamiento.
29/03/2023 - La marca del óvalo destinará 100 unidades exclusiva para aquellos que ya sean clientes de la pick-up. Estarán disponibles desde el 3 de abril.
28/03/2023 - La mayor parte del desembolso se destinará a la planta productica que la marca sueca posee en Tucumán, destinada en un 100% a las exportaciones.
27/03/2023 - La resolución incluya a incluidos los de diésel, gasolina e híbridos. Ocurre después que Alemania depusiera su oposición al proyecto.
27/03/2023 - Se presentó la primera renovación de la última generación en Europa. El vehículo para la región se fabrica en Brasil.
23/03/2023 - Agregó las variantes Larga Techo Elevado y Minibús 17+1 con transmisión automática y manual. Se incorpora un nuevo motor Panther 2.0 de 165 CV.
23/03/2023 - La marca, como sponsor de la AFA, presentó una serie limitada de cuatro modelos lookeada para celebrar el logro de la Selección en Qatar 2022.