Cars

Camiones & Utilitarios Camiones & Utilitarios Posventa Responsabilidad Social Empresaria
Test Drive

Test Drive Nissan Frontier Pro4X: la opción más deportiva

04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.

logo de HINO HINO

La “Hino Motors Limited” es básicamente un fabricante japonés de camiones y autobuses, y tiene su sede en Hino, Tokio. En 1973 HINO se convirtió en el principal productor de camiones medianos y pesados de Japón, y en la actualidad, es subsidiaria de “Toyota Motor Corporation”.

La compañía tiene sus raíces en la fundación en 1910 de la “Tokyo Gas Industry Company“, que tras una dura lucha con empresas de la competencia empezó a diversificar su negocio. En 1917 produjo su primer vehículo de motor, el camión TGE "A-Type".

En 1937, “TG&E” fusionó su división de vehículos con la “Automobile Industry Co., Ltd.” y la “Kyodo Kokusan KK”, para formar la “Tokio Automobile Industry Co., Ltd.”, con TG&E como accionista. Cuatro años más tarde, la compañía cambió su nombre por el de “Diesel Motor Industry Co., Ltd.,” que con el tiempo se convertiría en “Isuzu Motors Limited”. Al año siguiente (1942), se creó la nueva entidad “Hino Heavy Industry Co., Ltd.” y quedó fuera de la “Diesel Motor Industry Co., Ltd.,” naciendo así el nombre de HINO.

Tras la Segunda Guerra Mundial, la compañía dejó de producir grandes motores diesel para aplicaciones marinas, y se concentró en los grandes camiones, autobuses y motores diesel, modificando su nombre por el de “Hino Industry Co., Ltd.”. En 1948, para mejorar su enfoque de marketing hacia los clientes, la compañía añadió el nombre de "Diesel" para convertirse en “Hino Diesel Industry Co., Ltd.”.

Los automóviles

En 1953, HINO entró en el mercado del automóvil privado, mediante la fabricación de coches Renault bajo licencia, y en 1961 inició la fabricación de un coche propio, el Contessa 900 sedán, equipado con un motor trasero de 893cc, así como una PickUp llamada HINO Briska con el motor del Contessa ligeramente potenciado e instalado en la parte delantera con tracción trasera.

El estilista italiano Giovanni Michelotti rediseñó la línea del Contessa en 1964 equipándolo con un motor trasero de 1300cc. Alimentado por dos carburadores de tipo SU, la versión Sedán desarrollaba 60 hp y 70 hp la Coupé. A pesar de esto, HINO cesó la producción de automóviles en 1967 tras unirse al grupo Toyota.

Los automóviles HINO en Israel

En 1963, Hino Motors firmó un acuerdo para 10 años con la “Kaiser-Illin Industries” de Haifa, Israel, para ensamblar el Contessa 900. La producción empezó en 1964. Más tarde, también se ensamblaron en Haifa el Briska 900 y 1300 y el Contessa Sedán 1300. Tras ser comprada por Toyota, HINO tuvo que rescindir el contrato y el último HINO Contessa israelí salió de la línea de ensamblaje en marzo de 1968 tras haberse producido más de 8.000 coches HINO en Israel.

En el marco de 47º aniversario

En el marco de 47º aniversario Scania anunció inversión de u$s27 millones

28/03/2023 - La mayor parte del desembolso se destinará a la planta productica que la marca sueca posee en Tucumán, destinada en un 100% a las exportaciones.

Con el apoyo de los 27 países

Con el apoyo de los 27 países Desde 2035 no se venderán más motores a combustión en la Unión Europea

27/03/2023 - La resolución incluya a incluidos los de diésel, gasolina e híbridos. Ocurre después que Alemania depusiera su oposición al proyecto.

Los detalles

Los detalles Así sería el Toyota Corolla que llegaría a Argentina en 2024

27/03/2023 - Se presentó la primera renovación de la última generación en Europa. El vehículo para la región se fabrica en Brasil.

Se espera por la eléctrica

Se espera por la eléctrica Ford actualizó la Transit con tres nuevas versiones

23/03/2023 - Agregó las variantes Larga Techo Elevado y Minibús 17+1 con transmisión automática y manual. Se incorpora un nuevo motor Panther 2.0 de 165 CV.

Homenaje a la Selección

Homenaje a la Selección Scaloneta: Zanella lanzó la edición especial Campeones del Mundo

23/03/2023 - La marca, como sponsor de la AFA, presentó una serie limitada de cuatro modelos lookeada para celebrar el logro de la Selección en Qatar 2022.

Con una edición especial

Con una edición especial Chevrolet despide al Camaro Six

22/03/2023 - A fin de año General Motors dejará de fabricar la sexta generación del muscle-car. Esto no significa el final del modelo.

Adiós al familiar

Adiós al familiar Mini despide al Clubman con una edición especial

22/03/2023 - Se comercializará en Europa y habrá 1969 unidades disponibles. El primer modelo se fabricó en 1969.

En Mendoza

En Mendoza Pulenta presentó el vino del Rally de las Bodegas

21/03/2023 - La bodega mendocina lanzó una etiqueta edición especial por la conmemoración de los 20 años de la competencia. Para fanáticos de autos clásicos.

¿Durará mucho?

¿Durará mucho? BMW M4 CSL rompió su propio récord en Nürburgring

20/03/2023 - La coupé de la empresa alemana logró un tiempo de vuelta de 7:17.08. Puertas para adentro aseguran que hay margen para bajarlo más.

  © 2013 Andrés Annikian - Cars.com.ar