09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
La “Hino Motors Limited” es básicamente un fabricante japonés de camiones y autobuses, y tiene su sede en Hino, Tokio. En 1973 HINO se convirtió en el principal productor de camiones medianos y pesados de Japón, y en la actualidad, es subsidiaria de “Toyota Motor Corporation”.
La compañía tiene sus raíces en la fundación en 1910 de la “Tokyo Gas Industry Company“, que tras una dura lucha con empresas de la competencia empezó a diversificar su negocio. En 1917 produjo su primer vehículo de motor, el camión TGE "A-Type".
En 1937, “TG&E” fusionó su división de vehículos con la “Automobile Industry Co., Ltd.” y la “Kyodo Kokusan KK”, para formar la “Tokio Automobile Industry Co., Ltd.”, con TG&E como accionista. Cuatro años más tarde, la compañía cambió su nombre por el de “Diesel Motor Industry Co., Ltd.,” que con el tiempo se convertiría en “Isuzu Motors Limited”. Al año siguiente (1942), se creó la nueva entidad “Hino Heavy Industry Co., Ltd.” y quedó fuera de la “Diesel Motor Industry Co., Ltd.,” naciendo así el nombre de HINO.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la compañía dejó de producir grandes motores diesel para aplicaciones marinas, y se concentró en los grandes camiones, autobuses y motores diesel, modificando su nombre por el de “Hino Industry Co., Ltd.”. En 1948, para mejorar su enfoque de marketing hacia los clientes, la compañía añadió el nombre de "Diesel" para convertirse en “Hino Diesel Industry Co., Ltd.”.
Los automóviles
En 1953, HINO entró en el mercado del automóvil privado, mediante la fabricación de coches Renault bajo licencia, y en 1961 inició la fabricación de un coche propio, el Contessa 900 sedán, equipado con un motor trasero de 893cc, así como una PickUp llamada HINO Briska con el motor del Contessa ligeramente potenciado e instalado en la parte delantera con tracción trasera.
El estilista italiano Giovanni Michelotti rediseñó la línea del Contessa en 1964 equipándolo con un motor trasero de 1300cc. Alimentado por dos carburadores de tipo SU, la versión Sedán desarrollaba 60 hp y 70 hp la Coupé. A pesar de esto, HINO cesó la producción de automóviles en 1967 tras unirse al grupo Toyota.
Los automóviles HINO en Israel
En 1963, Hino Motors firmó un acuerdo para 10 años con la “Kaiser-Illin Industries” de Haifa, Israel, para ensamblar el Contessa 900. La producción empezó en 1964. Más tarde, también se ensamblaron en Haifa el Briska 900 y 1300 y el Contessa Sedán 1300. Tras ser comprada por Toyota, HINO tuvo que rescindir el contrato y el último HINO Contessa israelí salió de la línea de ensamblaje en marzo de 1968 tras haberse producido más de 8.000 coches HINO en Israel.
16/04/2021 - El modelo tiene tamaño compacto y apunta a competir con Fiat Toro o la próxima Ford Maverick. Dos motores nafteros 2.5, caja automática de ocho marchas y tracción 4x4.
15/04/2021 - En este nuevo canal ofrece de manera directa más de 5 mil productos entre repuestos y accesorios. Todos tienen garantía anual.
14/04/2021 - Ambos modelos tiene un motor naftero Turbo de 1.0 litros de 116 CV. Aceleran de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos.
13/04/2021 - El chequeo y control periódico permite saber si está funcionado correctamente, prolongar su vida útil y evitar gastos innecesarios. Cómo entender la información.
12/04/2021 - La automotriz francesa renueva su berlina tras 4 años. Incluye la flamante suspensión activa Citroën Advanced Comfort.
09/04/2021 - Con el 2.0 de 170 CV el SUV mediano gana en rendimiento. Buen consumo y potencia, con caja automática de nueve marchas. Calidad y prestaciones todoterreno.
08/04/2021 - El fabricante de vehículos eléctricos aseguró que no están activadas. Además, dijo que su uso en Estados Unidos es opcional.
07/04/2021 - La fabricación nacional de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3% contra igual período del año pasado.
06/04/2021 - Se trata del exclusivo DS 4 La Première. Tiene un motor híbrido enchufable Tense 225.