04/10/2022 - Probamos la versión tope de gama de la pick-up fabricada en Córdoba. Confort y estética renovada.
Novedades30 June 2015
Audi aporta su experiencia al proyecto Google Lunar XPRIZE para el desarrollo de un vehículo no tripulado destinado a explorar la superficie de la Luna.
La marca de los anillos brindará a este proyecto sus conocimientos en distintos campos tecnológicos, como la tracción permanente quattro, la tecnología en construcción Audi ultra, la movilidad eléctrica y la conducción pilotada. Es a partir de un trabajo conjunto con Google para el proyecto Lunar XPRIZE cuyo objetivo es llevar un vehículo no tripulado a la superficie de la Luna.
Se trata de una competencia científica con un premio de 30 millones de dólares que busca desafiar e inspirar a ingenieros y empresarios de todo el mundo para desarrollar métodos de exploración robótica espacial de bajo coste. Para ganar el Google Lunar XPRIZE, un equipo financiado con fondos privados tiene que situar sobre la superficie lunar un robot que explore al menos 500 metros y transmita videos e imágenes en alta definición de vuelta a la tierra.
El vehículo lunar que transportará el Audi lunar quattro será lanzado al espacio en el año 2017 a bordo de un cohete y viajará más de 380.000 kilómetros hasta la Luna. El viaje durará aproximadamente cinco días. La zona de aterrizaje elegida está situada al norte del ecuador lunar, cerca de donde aterrizó en 1972 la expedición Apolo 17 de la NASA, la última misión tripulada que visitó la Luna. Los científicos desarrollarán el vehículo lunar, que será construido en su mayor parte con aluminio, durante varios recorridos de pruebas que se llevarán a cabo en diferentes localizaciones, como los Alpes austriacos y Tenerife. Un panel solar ajustable captura la luz solar y la dirige a las baterías de iones de litio, que suministran energía a los cuatro motores encargados de mover las ruedas. Un cabezal en la parte delantera del vehículo transporta dos cámaras estereoscópicas que funcionarán a modo de cámaras científicas para examinar materiales. La velocidad máxima teórica del vehículo es de 3,6 km/h; pero lo más importante para su funcionamiento sobre la rugosa superficie de la Luna son sus posibilidades off-road y su capacidad para una orientación segura.
El equipo de científicos dedicado al proyecto se creó a finales de 2008 por Robert Böhme, quien trabaja como consultor de Tecnologías de la Información en Berlín. La mayoría de los 35 ingenieros que actualmente componen el grupo proceden de Alemania y Austria. Expertos de tres continentes apoyan al equipo, entre los cuales se encuentra el ex dirigente de la NASA Jack Crenshaw, de Florida. Además de Audi, apoyando al equipo se encuentran numerosas instituciones de investigación y compañías de alta tecnología, entre las que se encuentran NVIDIA, la Universidad Técnica de Berlín, el Forum Spacial Austriaco (DeWF) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).
El Google Lunar XPRIZE, que se inició con más de 25 equipos, se encuentra actualmente en su fase final. Además del grupo de científicos alemán quedan actualmente en competencia otros 15 equipos de todo el mundo, procedentes de países como Brasil, Canadá, Chile, Hungría, Japón, Israel, Italia, Malasia y los Estados Unidos.